En medio de las denuncias de InfoGremiales sobre su gestión, renunció el superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo

En medio de las denuncias de InfoGremiales sobre su gestión, renunció el superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo

Gabriel Oriolo era el encargado de controlar obras sociales y prepagas. Renunció en medio de denuncias sobre el direccionamiento de fondos y negocios. Investigan maniobras para beneficiar a Modum Salud, una prepaga de la que proviene Claudio Stivelman hombre de Lugones y gerente General de la Super. El propio Stivelman lo sucederá.

UNI se une a los sindicatos franceses contra la peligrosa reforma de los medios audiovisuales públicos

UNI se une a los sindicatos franceses contra la peligrosa reforma de los medios audiovisuales públicos

UNI Global Union se une a los sindicatos franceses que inician hoy una huelga indefinida para protestar contra la reforma propuesta por el gobierno del sector audiovisual público de Francia, que empeorará los puestos de trabajo y pondrá en peligro la calidad de la radiodifusión pública. El sector de Medios de Comunicación, Entretenimiento y Artes de UNI representa a más de 130 sindicatos y gremios en más de 70 países.

Alerta desempleo

Alerta desempleo

El último dato que arrojó el Indec respecto a las personas sin trabajo encendieron las alarmas con una problemática que va en alza. Baja en las tasas de empleo, despidos y alarmas en los barrios.

En abril los salarios registrados perdieron contra la inflación y la desigualdad se disparó 15 a 1

En abril los salarios registrados perdieron contra la inflación y la desigualdad se disparó 15 a 1

 Según el Índice de Salarios del Indec, en abril, los salarios le ganaron a la inflación que registra el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el mismo organismo. Las remuneraciones promedio de los trabajadores, tanto formales como informales, subieron un promedio del 3,4%, superando el 2,8% de aumento de precios registrado en el mismo mes.

Cisneros pidió la renuncia del titular del BNA, Daniel Tillard, tras el escándalo con la petrolera de su hijo: «El Banco Nación no es el negocio de una familia»

Cisneros pidió la renuncia del titular del BNA, Daniel Tillard, tras el escándalo con la petrolera de su hijo: «El Banco Nación no es el negocio de una familia»

El diputado y dirigente bancario Carlos Cisneros denunció una maniobra irregular en el Banco Nación que habría favorecido a la empresa deudora Aconcagua Energía, vinculada al hijo de Daniel Tillard, y exigió su salida del BNA en medio de ajustes, cierre de sucursales y la amenaza latente de convertir la banca pública en una sociedad anónima.

Gremio del neumático intensifica las protestas con paros en Fate, Bridgestone y Pirelli

Gremio del neumático intensifica las protestas con paros en Fate, Bridgestone y Pirelli

La paritaria en el sector del neumático entró nuevamente en un punto muerto en la negociación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 636/11, lo que llevó al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) a anunciar un plan de lucha con paros en las plantas de Fate, Bridgestone y Pirelli. La decisión se tomó tras el fracaso de la audiencia celebrada este 25 de junio en el Ministerio de Capital Humano.

La oficina de ITF Américas respaldó la campaña mundial por tarifas de seguridad en el transporte por carretera

La oficina de ITF Américas respaldó la campaña mundial por tarifas de seguridad en el transporte por carretera

La oficina regional de las Américas de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), con sedes en Río de Janeiro y Panamá, expresó su compromiso con la campaña global Safe Rates Save Lives (Las tarifas de seguridad salvan vidas), que impulsa la implementación de tarifas de seguridad para mejorar las condiciones laborales y reducir los riesgos en el sector del transporte por carretera.

Milei eliminó por decreto el día no laborable del “Trabajador del Estado” y ATE llamó a sus afiliados a rebelarse

Milei eliminó por decreto el día no laborable del “Trabajador del Estado” y ATE llamó a sus afiliados a rebelarse

El Poder Ejecutivo derogó el artículo 2° de la Ley 26.876, que establecía esa jornada como asimilable a un feriado nacional para el sector público, en la cual no se prestaban tareas. Desde el gremio lo rechazaron: “Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos”, dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

Los trabajadores del Garrahan realizaron un nuevo paro y el Gobierno redobló su ofensiva

Los trabajadores del Garrahan realizaron un nuevo paro y el Gobierno redobló su ofensiva

En una nueva jornada de paro del principal hospital pediátrico del país se volvió a tensar la cuerda entre el gobierno y los trabajadores. Adorni insistió en que el problema del Garrahan son los ñoquis y la secretaría de Trabajo mandó inspectores para presionar. El domingo habrá una nueva jornada de protesta, esta vez impulsada por las familias de pacientes y ex pacientes.