Ante la nueva reunión de la Comisión de Legislación Laboral, no hay certeza si los diputados de La Libertad Avanza apoyarán las propuestas del radicalismo y el PRO, ahora que se rompió la tregua con la central obrera. Qué cambios se intentan aprobar en el Congreso.
Incertidumbre en la CGT por la postura del oficialismo ante la discusión por la reforma laboral
Reflotan la reforma sindical en Diputados, por impulso del PRO, la UCR y la Coalición Cívica
Mañana se reúne la comisión de Legislación del Trabajo para retomar la discusión del rol de los gremios, en la previa del tercer paro general de la CGT. Habían fracaso, sin apoyo del peronismo, LLA y Encuentro Federal, el año pasado
Estado de alerta en estaciones de servicios y una propuesta empresarial de aumento a cuenta; la semana que viene, la quinta reunión
El conflicto salarial en estaciones de servicio crece ante la falta de acuerdo. Las patronales propusieron otorgar un aumento a cuenta.

ATE intimó al Gobierno a abonar los salarios de trabajadores de la ex ESMA
El sindicato ATE intimó al Gobierno a abonar los sueldos adeudados tras la decisión del Ministerio de Justicia de congelar los fondos por 60 días. Rodolfo Aguiar calificó la medida como «arbitraria e ilegal» y advirtió sobre posibles acciones directas en los próximos días si no hay respuesta.
Uruguay: Hostigamiento y amenazas a dirigente sindical en Marfrig de Salto
El Sindicato Único de Trabajadores de La Caballada Salto (SUTLCAS) denunció una serie de acciones intimidatorias hacia un dirigente sindical en el frigorífico La Caballada, propiedad de la transnacional brasileña Marfrig.
Revés judicial para Camioneros: los trabajadores de Mercado Libre seguirán bajo el sindicato de Carga y Descarga
La Cámara del Trabajo reconoció la legitimidad de UTCYDRA y rechazó los planteos de nulidad de Hugo Moyano para quedarse con la representación de los trabajadores de los centros de distribución de la empresa de Marcos Galperín.
Cúneo Libarona, contra la libertad sindical
De manera autoritaria, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, decidió este lunes impugnar la lista de delegados gremiales en su cartera, con el argumento de combatir "a la casta". La medida se tomó en medio de una fuerte disputa por los fondos para el mantenimiento de los sitios de memoria, especialmente de le Ex-Esma, cuyos empleados (en su mayoría afiliados a ATE) se declararon en huelga por tiempo indeterminado.

Los tentáculos de los Tobar llegaron hasta los químicos y Miguel fue designado como interventor de un gremio de la Federación de Fabián Hermoso
Se trata de Miguel Tobar, el hermano de Iván. Había sido designado por la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas que lidera Fabián Hermoso como delegado normalizador del gremio de base de Gualeguaychú. Además, Miguel fue ubicados en la lista del gremio de base de La Plata, aunque luego los suspendieron.
Alerta por 1.600 despidos y ajuste en Vialidad Nacional
En un giro drástico en la política vial del país, Vialidad Nacional puso en marcha un severo plan de ajuste que contempla el despido de 1.600 empleados, reduciendo su plantel operativo de 5.400 a 3.800 agentes.
Andrés Rodríguez criticó los inminentes despidos en el Estado: “Se están descuidando áreas muy vitales”
El líder de UPCN se refirió al vencimiento de unos 50 mil contratos, y la posibilidad que haya nuevas cesantías al final de la jornada. Además, habló del paro de la CGT y el respaldo a Axel Kicillof.
8 millones de trabajadores no registrados: la informalidad laboral alcanza un nuevo récord en Argentina
Según los últimos datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la informalidad laboral en Argentina llegó a un nivel histórico: más de 8 millones de trabajadores no están registrados, marcando un aumento preocupante en el empleo "en negro". La proporción es aún más alarmante entre los más pobres: 9 de cada 10 trabajadores del 10% con menores ingresos no tienen aportes jubilatorios.
Comercio acusó a los distribuidores mayoristas de generar inflación y despidos
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios acusó a CADAM de especular, dolarizar precios y privilegiar la rentabilidad.
Se profundiza el conflicto en FATE ante la noticia de más despidos
Los trabajadores de la empresa Fate, fabricante de neumáticos, se movilizaron este lunes en defensa de sus puestos de trabajo y en rechazo a los despidos que comenzaron a ejecutarse en la planta. La protesta, resuelta en asamblea general, incluyó una movilización hacia la avenida Márquez y la autopista Panamericana con el objetivo de visibilizar el «ataque patronal».
Uno de los líderes de la CGT dijo que el paro general se extenderá por 36 horas para marchar con los jubilados
La central obrera ya tenía prevista la manifestación frente al Congreso como antesala de la huelga, pero ahora decidieron adelantar la medida de fuerza -prevista para el 10 de abril- al mediodía del 9.
SITRE lanza un curso de formación sindical y legal para enfermería en 2025Política gremial
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos legales y gremiales del personal de enfermería, el Sindicato de Trabajadores de Enfermería (SITRE) ha anunciado la realización del curso "Aspectos Legales y Formación Sindical en Enfermería". Esta propuesta educativa, que se desarrollará entre abril y julio de 2025, busca empoderar a los trabajadores del sector en la defensa de sus derechos laborales y mejorar su participación en los espacios sindicales.
ATE advierte sobre la intervención y el desguace del Gobierno al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA
El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aprobó una serie de cambios en su estructura organizativa, lo que, según denuncian desde ATE, representa una intervención del Gobierno nacional en el organismo. Sebastián Fajardo, delegado de ATE INTA, afirmó que la medida además pone en riesgo la continuidad laboral de numerosos empleados.
Informáticos reclamaron contra la precarización laboral en Nokia y Wipro
La Unión Informática (UI), que conduce Ignacio Lonzieme, realizó una jornada de protesta en las oficinas de las empresas Nokia y Wipro, luego de las denuncias formuladas por mejoras salariales y contra la precarización laboral. Ademas, advirtió que retomará las acciones de protesta y tomarán las medidas que sean necesarias.
México: La Confederación Mexicana Sindical decidió su incorporación
La UITA en México. Los sindicatos de trabajadores de DANONE afiliados a la CMS que desde hace un buen tiempo participan de la reunión anual entre la transnacional y la UITA decidieron afiliarse.
URGARA inicia medidas de fuerza por atraso en las negociaciones paritarias
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció el inicio de medidas de fuerza a partir de este martes 1 de abril, en el marco del estado de alerta y movilización declarado por el gremio ante el atraso en las discusiones paritarias.
Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos
El presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA), Eduardo Boiero, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector pesquero, especialmente la pesca de langostino. Aseguró que hay altos costos de producción y caída de los precios internacionales. Presionó para que los trabajadores se reduzcan el salario.
ATE monta vigilias en ministerios y secretarías ante posibles 50.000 despidos
“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada. No descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle”, indicó Rodolfo Aguiar.
Cierran Uma y Vitamina: 10.000 trabajadores afectados y crisis en el sector textil
Las marcas de moda Uma y Vitamina anunciaron el cierre definitivo de todas sus tiendas en Argentina, dejando atrás años de presencia en el mercado local y generando preocupación en un sector que ya acumula 12 meses de caída. La decisión afectará no solo a las clientas, sino también a miles de trabajadores en un rubro que enfrenta despidos masivos y cierres de fábricas.
Estados Unidos: Trump elimina los derechos sindicales de más de un millón de trabajadores de la administracion pública
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que elimina los contratos colectivos y debilita a los sindicatos del sector público federal, en lo que líderes laborales califican como el mayor ataque a los derechos de los trabajadores desde la era Reagan.
La CGT suma 40 gremios al paro general del 10 de abril
La Confederación General del Trabajo (CGT) mostrará músculo ante el gobierno de Javier Milei con una movilización a favor de los jubilados, el 9 de abril, y un paro general el día posterior. Se trata de una decisión por parte de la central obrera basada en varios números.
El gremio del neumático va a un paro total de actividades en FATE ante despidos
El sindicato del neumático SUTNA denuncia al menos 5 despidos arbitrarios y extorsión por parte de la empresa FATE, y en respuesta convoca a un paro total de actividades por 24 horas. Se prevén nuevas medidas en los próximos días.
La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo con el gobierno. La conducción busca recuperar la representación y el liderazgo y promete continuar con un plan de lucha. La agenda de reclamos.
Los salarios formales vuelven a perder contra los aumentos de precios en enero
Los salarios de los trabajadores registrados en Argentina sufrieron una nueva pérdida frente a la inflación en enero de 2025, marcando el segundo mes consecutivo de deterioro del poder adquisitivo. De acuerdo con el Índice de Salarios publicado por el INDEC, los ingresos en el sector formal aumentaron un 1,9% nominal, lo que en términos reales representa una caída del 0,3% frente a la inflación.
SAONSINRA reafirmó su compromiso con el plan de lucha de la CGT y la defensa de los trabajadores
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), que conduce Juan Speroni, reafirmó su compromiso con el plan de lucha convocado por la CGT y la defensa de los trabajadores.
Los salarios privados se estancaron en el inicio de 2025: los dos factores que explican el freno en la recuperación
Los salarios de los trabajadores mejor posicionados del mercado laboral dejaron de crecer en términos reales. Asimismo, siguieron cayendo los ingresos de estatales y sectores vulnerables.
La UOCRA intimó a Iván Tobar a dejar de usar los símbolos y atribuirse la representación del sindicato
El líder de la barra de Estudiantes de La Plata se había adjudicado la representación de la seccional de La Plata y se evaluaría la posibilidad de que formulen cargos en su contra