Entre el trap, streaming y un mapping, la CGT conmemoró el 17 de Octubre y le mandó un mensa a Milei: «La primera reforma laboral tiene que ser bajar la jornada»

Entre el trap, streaming y un mapping, la CGT conmemoró el 17 de Octubre y le mandó un mensa a Milei: «La primera reforma laboral tiene que ser bajar la jornada»

La CGT organizó una conmemoración atípica para recordar el 17 de octubre, la fecha inaugural del peronismo y de la central obrera tal cual la conocemos. Hubo performances, mapping y hasta un show de trap. En lo político, le respondió al Gobierno que prometió mandar una nueva reforma laboral al Congreso: «La primera reforma laboral tiene que ser bajar la jornada laboral de los trabajadores».

 

«Trump o patria»: La CTA Autónoma llamó a votar «contra Milei y los gobernadores cómplices» y adelantó que promoverá un pedido de juicio político contra el presidente

«Trump o patria»: La CTA Autónoma llamó a votar «contra Milei y los gobernadores cómplices» y adelantó que promoverá un pedido de juicio político contra el presidente

La conducción nacional de la CTA Autónoma, encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy, definió una serie de acciones frente a las políticas del gobierno. Convocaron a rechazar “las políticas de hambre” de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre y anunciaron una ofensiva legislativa por la soberanía nacional.

La Mesa Sindical advirtió que los índices oficiales “mienten con la pobreza e insisten con una inflación falsa” y exige una reparación salarial del 20%

La Mesa Sindical advirtió que los índices oficiales “mienten con la pobreza e insisten con una inflación falsa” y exige una reparación salarial del 20%

El espacio que nuclea a más de 30 organizaciones sindicales cuestionó las estadísticas difundidas por el Gobierno nacional sobre pobreza e inflación y exigió una reparación salarial del 20% para trabajadores, jubilados y pensionados, además de paritarias libres. “ya no pueden ocultar la realidad que vivimos en argentina”, señalaron.

La Bancaria advirtió que la soberanía “es innegociable” y convocó a un frente amplio en defensa de la economía nacional

La Bancaria advirtió que la soberanía “es innegociable” y convocó a un frente amplio en defensa de la economía nacional

El gremio que conduce Sergio Palazzo alertó sobre negociaciones del Gobierno con Estados Unidos que, según denuncia, se realizan “a espaldas del pueblo” y podrían comprometer la soberanía económica y política del país. A través del Foro Economía y Trabajo, llamó a conformar un espacio de unidad entre sindicatos, cooperativas y PyMEs.

La UOM Capital rechazó la precarización laboral de Fujitec por incorporar personal administrativo sin adherirse al convenio

La UOM Capital rechazó la precarización laboral de Fujitec por incorporar personal administrativo sin adherirse al convenio

 La UOM Capital movilizó a Fujitec para rechazar la precarización laboral. Acusan a la firma de incumplir la normativa laboral al incorporar a personal administrativo sin adherirse al convenio colectivo, lo que implica una pérdida de los derechos laborales y varias violaciones a las leyes locales e internacionales.

Trabajadores de la Alimentación buscan destrabar la paritaria en una nueva audiencia con empresarios

Trabajadores de la Alimentación buscan destrabar la paritaria en una nueva audiencia con empresarios

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresaria FIPAA volverán a reunirse mañana en el marco de las negociaciones salariales del sector. El encuentro se realizará bajo la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional, luego de que en la última audiencia no se alcanzara ningún acuerdo.

Brasil: La ITF realizó un seminario sobre sustentabilidad y transición justa en el transporte

Brasil: La ITF realizó un seminario sobre sustentabilidad y transición justa en el transporte

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) llevó a cabo este martes en Río de Janeiro el Seminario de Sustentabilidad y Transición Justa en el Sector de Transportes, un encuentro que reunió a representantes del gobierno, empresas y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de avanzar hacia un futuro más verde y equitativo en el transporte.

Juan Carlos Schmid pidió un esfuerzo por representar a los trabajadores que no están bajo convenio y planteó: «La CGT necesita volver a un liderazgo único»

Juan Carlos Schmid pidió un esfuerzo por representar a los trabajadores que no están bajo convenio y planteó: «La CGT necesita volver a un liderazgo único»

El secretario general de la CATT y del Sindicato de Dragado y Balizamiento Juan Carlos Schmid dijo que la CGT necesita volver a tener un solo dirigente de cara al próximo Congreso para renovar autoridades de la principal central obrera del país. También criticó la mirada electoralista y llamó a tener un verdadero sentido de patria y aseguró que la reforma laboral «no se trata de aumentar la productividad, sino de reducir los ingresos y las conquistas de los trabajadores».