Aumentaron las solicitudes del seguro por desempleo en industria y construcción

Aumentaron las solicitudes del seguro por desempleo en industria y construcción

 Durante los primeros tres meses de 2025, un total de 30.560 personas comenzaron a cobrar el seguro por desempleo en Argentina, tras haber sido despedidas sin causa y no lograr reinsertarse en el mercado laboral. Los datos surgen del último informe de la Seguridad Social publicado en el Boletín Oficial, que expone un crecimiento sostenido de la desocupación, especialmente en sectores clave como la industria y la construcción.

 

Ingenio El Tabacal encara su propia flexibilización, cambia el esquema laboral y los azucareros denuncian que implicará una reducción salarial

Ingenio El Tabacal encara su propia flexibilización, cambia el esquema laboral y los azucareros denuncian que implicará una reducción salarial

El secretario General del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA), Ramiro Villalba, denunció que la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos, que tiene a su cargo el manejo del Ingenio El Tabacal (en Hipólito Yrigoyen, departamento Orán), anunció una reorganización en el esquema de trabajo que implicará una reducción de los salarios de los trabajadores.

La dirigente de feriantes Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual para facilitar el trabajo, habilitar el acceso a la salud y combatir la informalidad

La dirigente de feriantes Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual para facilitar el trabajo, habilitar el acceso a la salud y combatir la informalidad

La secretaria general de SUTFRA Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual diseñada especialmente para feriantes y emprendedores, que permite acceder a salud, monotributo y beneficios sindicales. Desarrollada por la empresa Waya a pedido del sindicato, busca combatir la informalidad con tecnología, inclusión y compromiso social.

Sadop y UMET lanzan diplomatura en formación sindical para fortalecer la organización de los trabajadores

Sadop y UMET lanzan diplomatura en formación sindical para fortalecer la organización de los trabajadores

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) presentaron la diplomatura universitaria en formación sindical “Traspasando el umbral”. Esta iniciativa, desarrollada por el Instituto de Investigación, Capacitación y Perfeccionamiento Educativo (INCAPE) y el Instituto de Investigación y Formación Trabajo y Salud de Sadop, busca fortalecer la organización de los trabajadores mediante la formación sindical.​

En diálogo con Cordero y Funes de Rioja, Gerardo Martínez exigió diálogo y obra pública para combatir la informalidad y que la secretaría de Trabajo vuelva a ser Ministerio

En diálogo con Cordero y Funes de Rioja, Gerardo Martínez exigió diálogo y obra pública para combatir la informalidad y que la secretaría de Trabajo vuelva a ser Ministerio

El dirigente de la UOCRA y la CGT Gerardo Martínez le pidió a Julio Cordero que la Secretaría de Trabajo recupere su rango ministerial y exigió un diálogo social como política de Estado para enfrentar la informalidad laboral. Advirtió que sin obra pública ni desarrollo productivo no hay salida posible al trabajo no registrado.

El Gobierno español impulsa la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El Gobierno español impulsa la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El próximo martes, el Consejo de Ministros de España tiene previsto aprobar el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 37,5 horas semanales, sin disminución salarial, y enviarlo al Congreso para su tramitación parlamentaria. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció esta medida durante su intervención en el Congreso de CCOO Industria en Toledo, destacando que se trata de una política ampliamente respaldada por la ciudadanía.​

La CGT convoca a empresarios y gremios industriales para enfrentar la crisis productiva

La CGT convoca a empresarios y gremios industriales para enfrentar la crisis productiva

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado a una reunión clave con representantes de gremios industriales y empresarios para abordar la crítica situación que atraviesa el sector productivo nacional. El encuentro se llevará a cabo hoy a las 15:00 horas en el salón "Saúl Ubaldini" del edificio de la CGT, ubicado en Azopardo 802, Ciudad de Buenos Aires.

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central.

Hoy habrá Paro Nacional de docentes universitarios: reclaman mejoras salariales y convocan a una marcha federal

Hoy habrá Paro Nacional de docentes universitarios: reclaman mejoras salariales y convocan a una marcha federal

Docentes universitarios de todo el país realizan un paro nacional de 24 horas . La medida, impulsada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), busca visibilizar la crítica situación salarial que atraviesa el sector. Como parte del plan de lucha, se llevaron a cabo clases públicas en distintas universidades .​Universidad para el pueblo.