Durante los primeros tres meses de 2025, un total de 30.560 personas comenzaron a cobrar el seguro por desempleo en Argentina, tras haber sido despedidas sin causa y no lograr reinsertarse en el mercado laboral. Los datos surgen del último informe de la Seguridad Social publicado en el Boletín Oficial, que expone un crecimiento sostenido de la desocupación, especialmente en sectores clave como la industria y la construcción.
Aumentaron las solicitudes del seguro por desempleo en industria y construcción
Ingenio El Tabacal encara su propia flexibilización, cambia el esquema laboral y los azucareros denuncian que implicará una reducción salarial
El secretario General del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA), Ramiro Villalba, denunció que la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos, que tiene a su cargo el manejo del Ingenio El Tabacal (en Hipólito Yrigoyen, departamento Orán), anunció una reorganización en el esquema de trabajo que implicará una reducción de los salarios de los trabajadores.
LA CGT mostrará los dientes en la Marcha del 30A mientras el Gobierno intenta desactivarla
Punto por punto analizamos los reclamos de la central obrera con la Justicia Social como estandarte.

La dirigente de feriantes Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual para facilitar el trabajo, habilitar el acceso a la salud y combatir la informalidad
La secretaria general de SUTFRA Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual diseñada especialmente para feriantes y emprendedores, que permite acceder a salud, monotributo y beneficios sindicales. Desarrollada por la empresa Waya a pedido del sindicato, busca combatir la informalidad con tecnología, inclusión y compromiso social.
Les salimos baratos: fundación FIEL reconoce que el "costo laboral" es el más bajo en décadas
Según un informe de la fundación liberal vinculada al gran empresariado, aunque los salarios y el costo laboral comenzaron a repuntar tras la caída de 2023, todavía se mantienen por debajo de los niveles previos a la crisis.
Sadop y UMET lanzan diplomatura en formación sindical para fortalecer la organización de los trabajadores
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) presentaron la diplomatura universitaria en formación sindical “Traspasando el umbral”. Esta iniciativa, desarrollada por el Instituto de Investigación, Capacitación y Perfeccionamiento Educativo (INCAPE) y el Instituto de Investigación y Formación Trabajo y Salud de Sadop, busca fortalecer la organización de los trabajadores mediante la formación sindical.
Para los gremios el Salario Mínimo tiene peores registros que en los 90' y 2001
Un deterioro del haber básico que viene de gobiernos anteriores pero que bajo mandato libertario se agravó

SATSAID cerró una suba del 3,7% para abril en la paritaria de televisión por cable
El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y la Asociación Argentina TIC, Video y Conectividad (ATVC) alcanzaron un acuerdo en la paritaria de televisión por cable, que establece un incremento salarial del 3,7% para el mes de abril.
En diálogo con Cordero y Funes de Rioja, Gerardo Martínez exigió diálogo y obra pública para combatir la informalidad y que la secretaría de Trabajo vuelva a ser Ministerio
El dirigente de la UOCRA y la CGT Gerardo Martínez le pidió a Julio Cordero que la Secretaría de Trabajo recupere su rango ministerial y exigió un diálogo social como política de Estado para enfrentar la informalidad laboral. Advirtió que sin obra pública ni desarrollo productivo no hay salida posible al trabajo no registrado.
Alimentación: FTIA ratificó el camino de la “unidad y compromiso para defender los derechos conquistados” en el 53° Congreso Nacional Ordinario de Delegados y Delegadas
Las distintas filiales de todo el país, dieron su respaldo al rumbo trazado por la Federación en defensa de los derechos de las y los trabajadores de la actividad y del modelo sindical.
Gremio del Correo Argentino logró reabrir paritarias y suspendió las medidas de fuerza en la empresa
Los trabajadores del Correo Argentino resolvieron este miércoles suspender las medidas de fuerza en la actividad, tras lograr reabrir la discusión salarial con las autoridades de la empresa.
El Gobierno español impulsa la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales
El próximo martes, el Consejo de Ministros de España tiene previsto aprobar el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 37,5 horas semanales, sin disminución salarial, y enviarlo al Congreso para su tramitación parlamentaria. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció esta medida durante su intervención en el Congreso de CCOO Industria en Toledo, destacando que se trata de una política ampliamente respaldada por la ciudadanía.
Uruguay–Brasil: Encuentro binacional de sindicatos del sector arrocero
La Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines (FOEMYA), aprobó a principios de este mes, por unanimidad, su afiliación a la Rel UITA, pero desde hace un tiempo estaba en contacto permanente, porque entre otros, la Federación representa a trabajadores de la transnacional brasileña Camil Alimentos, dueña de Saman en Uruguay.
Informalidad laboral: la CGT pidió un debate serio por la producción y el trabajo
Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, resaltó prioridades a fin de promover tanto desarollo como empleo
La UTEP convoca a una misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires
Este sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) participará de una misa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires en memoria del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años.
Cartoneros homenajearon al Papa Francisco y valoraron su pelea contra la cultura del descarte y la exclusión
El homenaje fue en el Parque Lezama. Los cartoneros homenajearon a Francisco y pusieron el acento en su constante lucha contra la cultura del descarte y la exclusión.
Camioneros exigió la convocatoria "urgente" a la reapertura de paritarias
En medio de las estimaciones inflacionarias para abril con nuevos aumentos de precios, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros exigió a las cámaras empresarias del sector la “urgente” reapertura de las paritarias. En la presentación, aseguraron que habrá “una brecha alarmante” en abril.
El Gobierno planifica incluir al titular de ATE en una denuncia, como lo hizo con la UOM, UOCRA y SMATA por el paro del 10 de abril
ATE denuncia que el Gobierno busca criminalizar al secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, por el paro general del 10 de abril, en un intento de deslegitimar el derecho de huelga.
El sindicato del vidrio anunció un nuevo acuerdo paritario mensual por un 2% de actualización y 4% por abril
El sindicato del vidrio SEIVARA logró acordar una recomposición salarial del 6% tras el salto inflacionario, el retroceso de la industria nacional y la pérdida de poder adquisitivo consecuente.
Gremio legislativo reclama reapertura de paritaria: "Nuestro salario ya no cubre la canasta básica"
"La sociedad sufrió una inflación del 196,48%, mientras que en el ámbito legislativo los aumentos fueron del 77,97%, una pérdida inaceptable".
SIDUT resaltó palabras de Francisco: “La educación no puede ser neutra. O es positiva o es negativa”
El Sindicato de Investigadores y Docentes de la UTN (SIDUT) destacó la figura de Francisco y resaltó las palabras de Su Santidad sobre la educación: “la educación no puede ser neutra. O es positiva o es negativa; o enriquece o empobrece; o hace crecer o disminuye a la persona”
SMATA cierra un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de talleres mecánicos
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), que conduce Ricardo Pignanelli, concretó un acuerdo salarial en el marco de la discusión paritaria entablada con los representantes de la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA).
La CGT convoca a empresarios y gremios industriales para enfrentar la crisis productiva
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado a una reunión clave con representantes de gremios industriales y empresarios para abordar la crítica situación que atraviesa el sector productivo nacional. El encuentro se llevará a cabo hoy a las 15:00 horas en el salón "Saúl Ubaldini" del edificio de la CGT, ubicado en Azopardo 802, Ciudad de Buenos Aires.
CLATE recordó al Papa Francisco como un defensor “del Estado como garante de los derechos de los pueblos”
Desde la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) recordaron al Sumo Pontífice, y su rol transformador dentro dela Iglesia. Además, informaron novedades de gremios de Uruguay, México y Cuba.
Colombia: “Necesitamos que el Gobierno brinde garantías reales de protección al derecho de asociación sindical”
Entrevista a Jhon Arley Obregón, trabajador de Bavaria y presidente de USTIAM, sobre la arremetida sindical de la multinacional cervecera.
Los docentes universitarios realizarán este miércoles un paro de 24 horas
Los 23 gremios de base de la CONADU también aprobaron adherirse al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1° de Mayo e impulsar una Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo.
CGT convoca a empresarios de cara a la movilización por el Día del Trabajador: las claves de la reunión
Rodolfo Daer explicó que los empresarios pymes son los principales afectados por la motosierra de Milei.
Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central.
La CTA-A no afloja y definió el Plan de Lucha para la semana próxima con movilización incluida
El reclamó por más salario, empleo y distribución del ingreso son los ejes principales que motorizan la lucha.
Hoy habrá Paro Nacional de docentes universitarios: reclaman mejoras salariales y convocan a una marcha federal
Docentes universitarios de todo el país realizan un paro nacional de 24 horas . La medida, impulsada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), busca visibilizar la crítica situación salarial que atraviesa el sector. Como parte del plan de lucha, se llevaron a cabo clases públicas en distintas universidades .Universidad para el pueblo.