Mapa del deterioro: con la desregulación laboral, la informalidad se disparó en cada rincón del país

Mapa del deterioro: con la desregulación laboral, la informalidad se disparó en cada rincón del país

En el NOA, NEA y Cuyo más del 50% trabaja sin registrar. Pese al deterioro, el Gobierno impulsa salarios diferenciales por provincia y recortes que desconocen el impacto de los ingresos sobre la actividad. De hecho, lejos de generar empleo formal, la desregulación aplicada desde 2024 convivió con la pérdida de más de 220 mil puestos asalariados privados y el cierre de casi 20 mil empresas.

SATSAID cerró un aumento del 2,3% en noviembre para los trabajadores de canales de cable

SATSAID cerró un aumento del 2,3% en noviembre para los trabajadores de canales de cable

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) alcanzaron un acuerdo de incremento salarial, en el marco de la negociación paritaria de los canales de cable. El entendimiento establece un incremento del 2,3% aplicable a partir de los haberes del mes de noviembre de 2025. Este porcentaje se calculará sobre la totalidad de los ítems remunerativos y no remunerativos vigentes al mes de octubre de 2025.

Trabajadores Viales convocan asambleas en todo el país ante sueldos congelados y desfinanciamiento del organismo: “Hay compañeros bajo la línea de pobreza”

Trabajadores Viales convocan asambleas en todo el país ante sueldos congelados y desfinanciamiento del organismo: “Hay compañeros bajo la línea de pobreza”

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), liderado por Graciela Aleñá, convocó a realizar Asambleas en todos los distritos del país y mantenerse alerta, en el marco de las negociaciones paritarias que vienen sosteniendo, desde la semana pasada, con la Secretaría de Trabajo y con la ausencia en ambas audiencias del área de Empleo Público. 

ATE Capital: "El Gobierno estigmatiza al trabajador estatal y desatiende a la niñez"

ATE Capital:

En el marco de un paro y movilización del sector público, el secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, alertó sobre una “situación muy crítica” para los trabajadores del Estado. Desde el gremio indicaron que el Gobierno no solo impulsa el vaciamiento de las entidades estatales, sino que, además, estigmatiza a quienes están al servicio de la comunidad.

Judiciales convocan a un nuevo paro nacional para el viernes 28 si no hay novedades salariales

Judiciales convocan a un nuevo paro nacional para el viernes 28 si no hay novedades salariales

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), llevó adelante una Vigilia Nacional en dependencias judiciales de todo el país, incluyendo el Palacio de Justicia en Capital Federal, para presionar por una solución a sus demandas salariales y en defensa de las condiciones laborales. El titular del gremio, Julio Piumato, lanzó un paro nacional para el próximo viernes 28 de noviembre si no hay respuesta a las demandas salariales y puso como día límite para “revisar la medida”, el martes.

Aceiteros redudió la persecución del gobierno contra Rodolfo Aguiar

Aceiteros redudió la persecución del gobierno contra Rodolfo Aguiar

La Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón expresó hoy su solidaridad con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y planteó la urgencia de que la CGT y las otras centrales sindicales pongan en marcha “un plan de lucha contra la reforma laboral y la persecución política y sindical del gobierno contra todos los que defienden los derechos de los trabajadores”.

El transporte se planta: la CATT rechaza la reforma laboral y pide una estrategia unificada

El transporte se planta: la CATT rechaza la reforma laboral y pide una estrategia unificada

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) llevó a cabo hoy, en su sede central, una reunión donde debatió sobre la situación del transporte en la Argentina y, en particular, sobre la estrategia sindical para enfrentar la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional. Así, los miembros del Consejo coincidieron en la necesidad de “adoptar una postura firme y unitaria” frente a una “iniciativa regresiva y perjudicial para los trabajadores del sector”, según señalaron.

Roberto Bonetti corrió formalmente a Antonio Caló, asumió como líder de la UOM Capital y empiezan las especulaciones sobre un enfrentamiento o una alianza con Abel Furlán

Roberto Bonetti corrió formalmente a Antonio Caló, asumió como líder de la UOM Capital y empiezan las especulaciones sobre un enfrentamiento o una alianza con Abel Furlán

Roberto Bonetti encabezó la única lista que se presentó para liderar la seccional Capital de la UOM. Reemplazó a Antonio Caló quien dejará su gremio de base tras haber caído en una interna en el gremio a nivel nacional frente a Abel Furlán. Por su peso, Capital solía liderar el gremio de metalúrgicos. Se abren especulaciones sobre la posición que tendrá Bonetti: ¿alianza o enfrentamiento?.

La Justicia confirmó el despido de un playero que cobraba sobreprecios para quedarse con la diferencia

La Justicia confirmó el despido de un playero que cobraba sobreprecios para quedarse con la diferencia

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó el despido con justa causa de un empleado de una estación de servicio del norte del conurbano bonaerense, al comprobarse que manipuló la facturación de combustible para obtener un beneficio económico indebido. El tribunal concluyó que la maniobra afectó tanto a la empresa como a un cliente habitual y determinó que no corresponde el pago de indemnización alguna.

Un Huguito Moyano cada vez más cercano al kicillofismo, se mostró junto a Walter Correa en la renovación de autoridades de la Juventud Peronista

Un Huguito Moyano cada vez más cercano al kicillofismo, se mostró junto a Walter Correa en la renovación de autoridades de la Juventud Peronista

El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes del acto de renovación de autoridades de la JUP de la provincia de Buenos Aires. Fue en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el rector de la institución, Alfredo Alfonso; la vicerrectora Alejandra Zinni; y el secretario general de la JUP, Juan Pablo Gómez.

SiPreBA denuncia ante la CIDH la represión sistemática del gobierno de Milei a trabajadores de prensa

SiPreBA denuncia ante la CIDH la represión sistemática del gobierno de Milei a trabajadores de prensa

Desde el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), junto a organizaciones como Amnistía Internacional, CELS, ARGRA y FOPEA, presentarán una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el gobierno nacional por lo que denuncian como “una política de ataque sistemático y planificado” hacia periodistas y comunicadores.