Una de las ideas del Gobierno es que los representantes sindicales estén obligados a pedir autorización para hacer esa convocatoria. Cuál es el objetivo de esa propuesta y qué implicancias tiene.
Alerta en la CGT: en la reforma laboral, el Gobierno busca evitar que las asambleas de trabajadores sean protestas encubiertas
Sugestiva reaparición de Pablo Moyano: se puso al frente de un conflicto sindical “desde la Secretaría Adjunta” de Camioneros
En la misma semana que aparecieron pintadas pidiendo su regreso, el hijo mayor de Hugo Moyano publicó un video que, en los hechos, es un desafío a su padre. Violencia y crisis en la obra social como parte del conflicto interno
Empresas de EE.UU. aseguraron que el gobierno de Javier Milei es una "transición" hacia las inversiones
Alejandro Díaz, CEO de Amcham, enumeró seis proyectos que el Ejecutivo debería enviar al Congreso en el corto plazo. Los avances del acuerdo comercial con Estados Unidos.
¿Robopocalipsis para el trabajo? Ni hoy ni mañana: la inteligencia artificial general transformará, pero no eliminará el empleo
Un estudio señala que la automatización será selectiva y que persistirán actividades humanas difíciles de sustituir eficientemente por la tecnología
Reforma laboral y la letra chica: Milei apunta a desactivar una millonaria caja de los gremios
La gestión Milei avanza a fondo con el mega paquete de medidas que busca revolucionar el vínculo entre empleados y empleadores. La grieta con los gremios
El sector diáloguista en la CGT impulsa una “agenda programática” y propone abrir el debate por la reforma laboral
El espacio interno denominado Agenda Siglo XXI dentro de la CGT fijó como objetivo promover una agenda de propuestas y desarrollar un debate interno sobre la reforma laboral que el gobierno prepara.
En medio de la escalada interna, reapareció Pablo Moyano con un duro mensaje a empresarios de Aguas y Gaseosas: «Ojo con querer tocar a un trabajador que vino a hablar conmigo, porque voy a ser el primero en parar la empresa»
El número dos de Camioneros, Pablo Moyano, reapareció con un video en redes sociales en el que le mostraba el respaldo a los trabajadores de la Rama Aguas y Gaseosas. Planteó que los camiones salen con un cuarto de la carga y denunció precarización. «Ojo con querer tocar a un trabajador, porque voy a ser el primero en estar parando la empresa», aseguró.
Puntapié inicial de la CGT: firma de cargos y reunión con organización internacional
La nueva conducción de la CGT comenzó oficialmente sus funciones con la firma del acta de aceptación de cargos y una reunión con autoridades de la OCDE.
«Paco» Manrique pidió «un marco regulatorio coherente» para los trabajadores de plataformas «que respete su libertad, pero proteja su estabilidad»
El diputado nacional y dirigente del SMATA, Mario «Paco» Manrique, habló de las reformas necesarias en el mundo del trabajo y pidió «un marco regulatorio coherente» para los trabajadores de plataformas. Aseguró que trabajan en una iniciativa «que respete su libertad, pero proteja su estabilidad» para dotarlos de derechos.
Aeronavegantes en estado de Alerta ante la entrada en vigencia del Decreto 378/2025
El gremio advierte que “decisiones de esta naturaleza, adoptadas sin el debido análisis técnico ni consulta con los especialistas y trabajadores del sector, pueden tener consecuencias directas sobre la seguridad operacional sistema aeronáutico argentino”.
Mariano Moreno fue reelecto al frente del Centro de Patrones con el 80% de los votos
Con una contundente victoria electoral que alcanzó el 80% de los votos, el dirigente marítimo Capitán Mariano Moreno fue reelecto como secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, y continuará al frente de la organización sindical hasta el año 2030.
La mitad de los hogares argentinos se endeuda o vende pertenencias para llegar a fin de mes
El 50% de los hogares en la Argentina recurre a estrategias fuera de los ingresos habituales para cubrir sus gastos, según un relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Entre ellas, el uso de ahorros, la venta de pertenencias y la toma de préstamos se volvieron cada vez más frecuentes en los últimos veinte años.
Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
El factor común entre los informes es que en dos años los salarios no consiguen recuperar la capacidad de compra y que el escenario se dirige a «una recesión sostenida».
Decretaron la quiebra de la tradicional láctea La Suipanchense: 140 empleos perdidos que resultan una tragedia económica en la localidad donde está la planta
La Justicia Comercial de Mercedes declaró la quiebra de Conosur SA, controlante de la histórica firma La Suipachense. Un vaciamiento empresarial que dejó sin empleo a 140 trabajadores y golpea con fuerza a la comunidad bonaerense de Suipacha, que cuenta con apenas 11.786 habitantes.
Pedir permiso para realizar asambleas sindicales y prohibición de delegados en empresas de menos de 50 trabajadores
El borrador del proyecto impulsado por el Gobierno establece que las asambleas gremiales solo podrán realizarse con autorización previa de la empresa y fija nuevas restricciones a la representación sindical en pequeñas y medianas firmas. También redefine el número de delegados y el uso del crédito de horas gremiales.
APLA cruzó a la ANAC por romper compromisos asumidos poniendo en vigencia el Decreto 378/2025 y profundizar el conflicto
El gremio advierte sobre el riesgo para la seguridad operacional al modificar de una normativa tan sensible y no descartó avanzar con medidas de fuerza.
Correa celebró la Feria “Palabras Trabajadoras”: “Logramos que la cultura se asocie con el mundo del trabajo”
La Casa de la Provincia de Buenos Aires fue escenario de la primera Feria del Libro “Palabras Trabajadoras”, una jornada que reunió a escritores, artistas y organizaciones sindicales con un objetivo claro: visibilizar la cultura obrera bonaerense y recuperar la voz de quienes construyen la provincia desde el trabajo.
Con un video y una canción, trabajadores del Sanatorio 15 de Diciembre III, de la Obra Social de Camioneros, reclaman el pago de salarios y apuntan contra la esposa de Moyano
El video circula por las redes sociales. Son trabajadores del Sanatorio 15 de Diciembre III de Villa Martelli que reclaman el pago de los salarios y las cargas sociales. Explican que hace más de 3 años padecen esa situación. Dependen de la Obra Social de Camioneros, gremio que por estas horas atraviesa una cada vez más mediática interna, y señalan como responsable a Liliana Zulet, esposa de Hugo Moyano.
Juan Pablo Brey: “Lo único que vemos en la reforma laboral es quita de derechos”
Juan Pablo Brey, Secretario Gremial de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), habló ayer en el programa radial “Laudatistas”, Radio Gráfica, sobre la reforma laboral que quiere discutir el Gobierno nacional. “Lo único que vemos en la reforma laboral es quita de derechos, derechos que han sido ganados y han sido sostenidos durante años”, afirmó.
Laura Sasprizza y Tito Geneiro estarán al frente de la Secretaría de Formación y Capacitación Profesional de la CGT
Laura Sasprizza, asumió como co-secretaria de Formación y Capacitación Profesional de la CGT, acompañando a Tito Geneiro, histórico referente de UTHGRA.
Panamá: Fuclat marcha contra despidos ilegales en AB InBEV
El pasado viernes 7, cientos de trabajadores y trabajadoras salieron a las calles en una marcha de protesta contra los despidos masivos, la precarización laboral y la tercerización en la Cervecería Nacional, propiedad de la transnacional AB InBev en Panamá.
Brasil: Trabajadores de Nestlé rechazan propuesta que recorta derechos
Durante las asambleas realizadas este martes 11, los trabajadores de Nestlé en Cordeirópolis (São Paulo) rechazaron la propuesta de la transnacional para la renovación del Convenio Colectivo de Trabajo 2025-2026.
Caputo va la UIA a presentar la reforma laboral del Gobierno pero los empresarios se muestran reticentes y se enfocan en la baja de impuestos
El ministro de Economía será el primer disertante el próximo jueves de la 31ª Conferencia Industrial de la (Unión Industrial Argentina), donde incentivará a los de negocios a que aceleren los procesos de inversión».
La nueva CGT se prepara para enfrentar la reforma laboral: “Si Milei reedita el DNU, habrá movilización”
La nueva conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) anticipó un escenario de conflicto con el Gobierno de Javier Milei ante la posibilidad de que el oficialismo intente reactivar la reforma laboral por vía legislativa o a través de un nuevo decreto.
Trabajadores Viales se movilizan en reclamo de respuestas Salariales
Las empresas llevan un año sin avances en las negociaciones salariales y el gremio concentrará frente a la cartera de Trabajo mientras se desarrolla la paritaria.
Líder de la alimentación pidió sostener la unidad de la CGT: “Es un proceso imperioso”
El titular del Sindicato de Trabajadores la Industria de la Alimentación hizo un balance del proceso electoral de la CGT, y destacó la nueva conducción alcanzada. Además, se refirió al proyecto de reforma laboral que impulsa el oficialismo.
La inteligencia artificial ya despide empleados: la revolución que amenaza los trabajos de oficina
Gigantes tecnológicos reducen personal mientras invierten miles de millones en IA. En Argentina, Globant y otras firmas achican plantillas, y crece el uso "a escondidas" de herramientas generativas.
Una brutal pelea entre facciones de Camioneros expone el quiebre entre los Moyano y los problemas de Hugo para conducir el gremio
Dos facciones de trabajadores afiliados al sindicato de Camioneros se cruzaron este fin de semana durante un partido de fútbol en el Club Argentino de Merlos. La escena terminó en una salvaje pelea que incluyó patadas en la cabeza a personas en el suelo, trompadas y una gresca que se extendió por varios minutos. De fondo los problemas de Hugo para conducir el gremio y una facción cada vez mayor que pide el retorno de Pablo.
«Si el gobierno cree que en la CGT tiene adversarios, se equivoca», planteó Jorge Sola
El integrante del triunvirato, Jorge Sola, marcó que la nueva CGT busca «espacios de diálogo» y explicó que eso no significa «resignar miradas o reclamos». Además añadió: «Si el gobierno cree que en la Confederación General del Trabajo tiene adversarios políticos, se equivoca».
Trabajadores del GCBA se movilizan contra la precarización laboral y el colapso de los servicios públicos
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital anunció una nueva movilización para el próximo jueves 13 de noviembre a las 11 horas hacia el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Martín García 344).