Tras la reunión con "dipusindicales", la central discute la idea de "modernización laboral" del Gobierno y busca consensos con empresarios y gobernadores.
Reforma laboral: la CGT acelera una propuesta alternativa y afianza alianzas de cara al debate
Milei: del "abróchense los cinturones por las reformas que vienen" a "el mundo podría hablar de crecer a tasas argentinas"
El Presidente disertó en la Corporación América y señaló que el país podría duplicar su PBI cada siete años de avanzar los proyectos que propone el oficialismo. Sin embargo, advirtió que el cambio "necesita tiempo".
La UTA amenaza con un paro en el AMBA por sueldos en cuotas y aguinaldo fraccionado
La tensión en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires volvió a escalar: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que podría convocar a un paro de colectivos luego de que las empresas informaran que pagarán los salarios de noviembre en dos cuotas y el aguinaldo en seis partes.
Crisis en la industria: empresa autopartista cerró su planta y despidió a 50 empleados
El cierre definitivo de la empresa autopartista se comunicó mediante mensajes de WhatsApp,
Informe clave para el sindicalismo: los jóvenes rechazan la flexibilización que propone la reforma laboral
Un estudio indica que estabilidad, obra social y aguinaldo son considerados importantes por los jóvenes de 18 a 35 años.
Mapa del deterioro: con la desregulación laboral, la informalidad se disparó en cada rincón del país
En el NOA, NEA y Cuyo más del 50% trabaja sin registrar. Pese al deterioro, el Gobierno impulsa salarios diferenciales por provincia y recortes que desconocen el impacto de los ingresos sobre la actividad. De hecho, lejos de generar empleo formal, la desregulación aplicada desde 2024 convivió con la pérdida de más de 220 mil puestos asalariados privados y el cierre de casi 20 mil empresas.
En un spoiler de la Reforma Laboral, una empresa desembarca con la Tarjeta Comedor, la versión 2025 de los tickets canasta
La Tarjeta Comedor electrónica vuelve al debate justo en medio de la Reforma Laboral. Es una remake de los extintos Tickets Canasta y ahora lo venden como forma de «promover la formalidad».
Reforma laboral: dónde estamos y hacia dónde deberíamos ir
No hay más lugar para imponer reglas que perjudican a alguna de las partes, porque o se retira la oferta (hacia la informalidad), o lo hace la demanda y el resultado es peor para todos
Exclusivo: salarios a la baja y limitaciones a la huelga, los puntos más firmes de la futura reforma laboral
El plan del Gobierno es avanzar con posibles consensos en el Consejo de Mayo, en particular con la CGT, sobre una reforma cuyo eje es la desarticulación de las negociaciones colectivas y la atomización de la representación sindical.
Fortalecer la industria aeronáutica Argentina: Aeronavegantes se reunión la y el diputado electo Kelly Olmos y Hugo Moyano (h)
El transporte aéreo como una herramienta clave para el desarrollo económico y la conectividad de todo el territorio nacional fue el eje del encuentro.
SATSAID cerró un aumento del 2,3% en noviembre para los trabajadores de canales de cable
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) alcanzaron un acuerdo de incremento salarial, en el marco de la negociación paritaria de los canales de cable. El entendimiento establece un incremento del 2,3% aplicable a partir de los haberes del mes de noviembre de 2025. Este porcentaje se calculará sobre la totalidad de los ítems remunerativos y no remunerativos vigentes al mes de octubre de 2025.
Trabajadores Viales convocan asambleas en todo el país ante sueldos congelados y desfinanciamiento del organismo: “Hay compañeros bajo la línea de pobreza”
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), liderado por Graciela Aleñá, convocó a realizar Asambleas en todos los distritos del país y mantenerse alerta, en el marco de las negociaciones paritarias que vienen sosteniendo, desde la semana pasada, con la Secretaría de Trabajo y con la ausencia en ambas audiencias del área de Empleo Público.
Reforma laboral: la CGT acelera una propuesta alternativa y afianza alianzas de cara al debate
Tras la reunión con "dipusindicales", la central discute la idea de "modernización laboral" del Gobierno y busca consensos con empresarios y gobernadores.
Con un «ayudín» libertario, García Ortíz busca resistir al frente del gremio que nuclea a los supervisores metalmecánicos
Luis García Ortíz bajó la lista de la oposición y, con 83 años, busca quedarse al frente de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA). Su estudio a abogados es Cuneo Libarona y busca definir todo en el fuero penal.
ATE Capital: "El Gobierno estigmatiza al trabajador estatal y desatiende a la niñez"
En el marco de un paro y movilización del sector público, el secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, alertó sobre una “situación muy crítica” para los trabajadores del Estado. Desde el gremio indicaron que el Gobierno no solo impulsa el vaciamiento de las entidades estatales, sino que, además, estigmatiza a quienes están al servicio de la comunidad.
Judiciales convocan a un nuevo paro nacional para el viernes 28 si no hay novedades salariales
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), llevó adelante una Vigilia Nacional en dependencias judiciales de todo el país, incluyendo el Palacio de Justicia en Capital Federal, para presionar por una solución a sus demandas salariales y en defensa de las condiciones laborales. El titular del gremio, Julio Piumato, lanzó un paro nacional para el próximo viernes 28 de noviembre si no hay respuesta a las demandas salariales y puso como día límite para “revisar la medida”, el martes.
Con los diputados de extracción sindical, la CGT definió su vía legislativa para frenar la Reforma Laboral y ahora testeará al bloque de Pichetto y a los gobernadores
El encuentro se dio en la sede de Azopardo. Coincidieron en armar un camino de diálogo con sectores cercanos. Irán al PJ, testearan bloques independientes y explorarán la posición de los gobernadores. A mediano plazo buscarán alternativas con proyectos propios.
La CGT lanza un ultimátum al Gobierno por la reforma laboral
En una reunión previa con diputados sindicales, los principales referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) advirtieron con firmeza al Ejecutivo: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”.
La cúpula de la CGT consolida la pata legislativa tras reunirse con diputadas/os de extracción sindical
Los dirigentes analizaron “el panorama legislativo y las iniciativas que el gobierno nacional podría impulsar en el congreso con impacto directo sobre los derechos laborales”.
Estalló la primera interna de la nueva CGT
Un sector dialoguista que tiene a Gerardo Martínez como referente amaga con romper la unidad que alumbró el nuevo triunvirato si no se integra a sus dirigentes a los espacios de decisión.
Aceiteros redudió la persecución del gobierno contra Rodolfo Aguiar
La Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón expresó hoy su solidaridad con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y planteó la urgencia de que la CGT y las otras centrales sindicales pongan en marcha “un plan de lucha contra la reforma laboral y la persecución política y sindical del gobierno contra todos los que defienden los derechos de los trabajadores”.
Reforma Laboral: Yasky advirtió que el Gobierno quiere meter artículos que ya fueron frenados por la Justicia
El secretario general de la CTA de los Trabajadores dijo que el proyecto de reforma laboral replica en gran parte al DNU 70/2023, que no pasó el filtro judicial.
El transporte se planta: la CATT rechaza la reforma laboral y pide una estrategia unificada
El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) llevó a cabo hoy, en su sede central, una reunión donde debatió sobre la situación del transporte en la Argentina y, en particular, sobre la estrategia sindical para enfrentar la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional. Así, los miembros del Consejo coincidieron en la necesidad de “adoptar una postura firme y unitaria” frente a una “iniciativa regresiva y perjudicial para los trabajadores del sector”, según señalaron.
Roberto Bonetti corrió formalmente a Antonio Caló, asumió como líder de la UOM Capital y empiezan las especulaciones sobre un enfrentamiento o una alianza con Abel Furlán
Roberto Bonetti encabezó la única lista que se presentó para liderar la seccional Capital de la UOM. Reemplazó a Antonio Caló quien dejará su gremio de base tras haber caído en una interna en el gremio a nivel nacional frente a Abel Furlán. Por su peso, Capital solía liderar el gremio de metalúrgicos. Se abren especulaciones sobre la posición que tendrá Bonetti: ¿alianza o enfrentamiento?.
Javier Milei y Julio Cordero pisan las paritarias para doblegar a los gremios antes de la reforma laboral
El ancla en sueldos contribuyó a la política antiinflacionaria y también debilitó a los sindicatos. El Gobierno quiere negociaciones "federales" y por empresa.
La Justicia confirmó el despido de un playero que cobraba sobreprecios para quedarse con la diferencia
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó el despido con justa causa de un empleado de una estación de servicio del norte del conurbano bonaerense, al comprobarse que manipuló la facturación de combustible para obtener un beneficio económico indebido. El tribunal concluyó que la maniobra afectó tanto a la empresa como a un cliente habitual y determinó que no corresponde el pago de indemnización alguna.
Un Huguito Moyano cada vez más cercano al kicillofismo, se mostró junto a Walter Correa en la renovación de autoridades de la Juventud Peronista
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes del acto de renovación de autoridades de la JUP de la provincia de Buenos Aires. Fue en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el rector de la institución, Alfredo Alfonso; la vicerrectora Alejandra Zinni; y el secretario general de la JUP, Juan Pablo Gómez.
Los jóvenes y el trabajo: un mercado inestable, más flexible y atravesado por la incertidumbre
Un estudio realizado por la consultora Reyes & Filadoro revela cómo trabajan, qué esperan y cómo imaginan su futuro laboral los jóvenes argentinos.
SiPreBA denuncia ante la CIDH la represión sistemática del gobierno de Milei a trabajadores de prensa
Desde el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), junto a organizaciones como Amnistía Internacional, CELS, ARGRA y FOPEA, presentarán una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el gobierno nacional por lo que denuncian como “una política de ataque sistemático y planificado” hacia periodistas y comunicadores.
Guatemala: Asamblea general de SITRAFRITOLAY
Una gestión en diálogo siempre. El pasado fin de semana sesionó la Asamblea del Sindicato de Trabajadores de Frito Lay (PepsiCO).