La renovada conducción de la CGT, sellada el 5 de noviembre, ya despliega sus primeras iniciativas en las secretarías clave. La Gremial, ahora bajo el mando de Osvaldo Lobato (UOM San Martín) y con Horacio Otero como coordinador nacional, anunció un ambicioso plan para «abrir las puertas de Azopardo» e incorporar sindicatos de todo el país, impulsando federalismo e integración.
La nueva secretaría gremial de la CGT abre las puertas a la afiliación masiva e impulsa un plan para incorporar al menos 40 sindicatos
La nueva conducción de la CGT se reune: agenda clave sobre reforma laboral y diálogo con el Gobierno
La Confederación General del Trabajo (CGT) renovada comenzará una etapa decisiva esta semana, con una reunión clave en el día de hoy donde el único tema en agenda será la reforma laboral propuesta por el Gobierno. Según fuentes periodisticas, los dirigentes cegetistas definirán su estrategia de cara a un posible llamado oficial antes de que el proyecto sea presentado en el Congreso.
En medio de su propia guerra interna, Camioneros va al Congreso anual y ya empieza el debate por el tradicional bono de fin de año
En medio de la interna que sacude al sindicato y que tiene Hugo y a Pablo Moyano como protagonistas, el próximo 28 de noviembre la Federación Nacional de Camioneros se reunirá en un congreso. Buscarán tratar temas centrales de la actividad y reflotarán el debate por el bono de fin de año.
ATE pronostica alta adhesión al Paro Nacional del miércoles contra la Reforma Laboral del Gobierno
"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.
Sola dijo que el Gobierno «invierte el orden de prioridades» y disparó: «Bajen los impuestos, que para eso vinieron»
El cotitular de la CGT, Jorge Sola, advirtió que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes -según remarcó- deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo. El dirigente sostuvo que cualquier intento de avanzar con cambios estructurales “sin letra chica, sin consensos y sin los sectores afectados en la mesa, nace viciado”.
Sergio Escalante: “Queremos discutir el modelo de país, no solo los salarios”
El flamante secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Sergio Escalante, delineó las prioridades de su gestión y cuestionó con dureza el rumbo económico del Gobierno nacional. Lo hizo en una entrevista con el programa Comunas AM, donde planteó la necesidad de un cambio profundo en las bases productivas del país.
Trabajadores de trenes denunciaron falta de mantenimiento, escases de personal y salarios de «pobreza»
El maquinista que comandaba el tren que descarriló fue sometido a un análisis de laboratorio para conocer el estado físico que tenía en ese momento y descartar la ingesta de alcohol y /o drogas: El resultado, finalmente, dio negativo y, además, se confirmó que el incidente no fue consecuencia de errores humanos.
ATE responde a la denuncia del Gobierno contra Aguiar: “Son sus propios fantasmas los que persiguen a Bullrich”
“El que atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de Derecho es este Gobierno. El ejemplo más claro es el protocolo anti movilización y la represión de todos los miércoles. Se ve que a Bullrich no le alcanza la Policía, las armas, los palos, los gases lacrimógenos, sino que ahora también necesita de la Justicia para perseguir a los que piensan distinto”, apuntó Aguiar.
Caída del salario real y deterioro del empleo se profundiza la tendencia recesiva durante octubre
Un nuevo informe de C-P consultora correspondiente a noviembre revela un escenario marcado por la caída del salario real, el deterioro del empleo registrado y un retroceso más pronunciado en jubilaciones y salarios bajos. Los datos, elaborados a partir de paritarias, convenios y registros laborales oficiales, muestran que la tendencia recesiva se profundizó durante octubre.
Las CTA rechazan el acuerdo comercial entre el Gobierno y Estados Unidos y alertan por su impacto en el empleo
Las CTA de los Trabajadores y Autónoma cuestionaron el acuerdo comercial anunciado entre el Gobierno argentino y Estados Unidos, al que calificaron como una amenaza para la soberanía, la industria nacional y el empleo. Reclaman que el debate pase por el Congreso y que se convoque a audiencias públicas con sindicatos, PYMES y organizaciones sociales.
Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT
La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU.
La Juventud de la CATT lanza una agenda por trabajo y rechaza la reforma laboral del Gobierno
La recién constituida Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), encabezada por el secretario Leonardo Monzón (SAONSIRA) y su cosecretario Brian Brizuela (SuPEH Flota), celebró este jueves en la sede de la CATT su primera reunión formal con 23 organizaciones gremiales presentes, para presentar una agenda que pone en el centro el trabajo, la producción y el transporte, y plantea una férrea oposición a la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional.
Tras cinco meses de aumentos sostenidos, Milei proyecta «inflación cero» para agosto de 2026 con la Reforma Laboral aprobada
Pese a la aceleración del IPC y las presiones económicas, Javier Milei aseguró que la inflación llegará a cero en agosto de 2026, defendió el esquema de bandas cambiarias y pidió esperar al proyecto final de la reforma laboral.
El salario mínimo argentino medido en dólares es el más bajo de Latinoamérica y ya está por debajo de 2001
Encabeza el ranking Costa Rica, con 729 dólares. Argentina, con apenas 225 dólares, se encuentra por debajo de países con economías mucho más chicas como Bolivia y Paraguay. Entre 2023 y 2025, el SMVM cayó 34% en términos reales y hoy vale menos que antes del estallido de la convertibilidad.
El nuevo secretario de prensa de la CGT aseguró que la central "tiene claro" como pararse ante el gobierno
Horacio Arreceygor, secretario general del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y recientemente asumido como Secretario de Prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT), se refirió al balance del reciente Congreso sindical y al complejo escenario que se abre para el movimiento obrero frente a la reforma laboral del Gobierno de Javier Milei. El gremialista reemplazó en el cargo a Jorge Sola (Seguros), quien pasó a ser uno de los tres nuevos secretarios generales de la central.
La reforma impositiva del Gobierno: un golpe brutal a monotributistas y trabajadores en relación de dependencia
Caputo analiza eliminar el monotributo -un pedido del FMI- y que más empleados paguen el Impuesto a las Ganancias.
Bancarios actualizan salarios y el nuevo mínimo será de $1.959.956
Este viernes se concretó un nuevo aumento salarial para los trabajadores bancarios, según comunicó la Asociación Bancaria. El salario inicial quedó establecido en $1.959.956,26, mientras que el Día del Bancario/a tendrá un monto mínimo de $1.747.233,21.
Sueldos por debajo de la pobreza y estrés laboral: la alarmante realidad de los trabajadores judiciales
En vísperas del Día del Trabajador y la Trabajadora Judicial, la Federación Judicial Argentina (FJA) presentó un relevamiento que refleja una situación crítica en el sector: en 15 de las 25 jurisdicciones del país, los salarios de ingreso del personal judicial se encuentran por debajo de la línea de pobreza —estimada en septiembre de 2025 en $ 1.176.852,05— mientras la conflictividad y los problemas de salud laboral crecen sin freno.
Aceiteros firmó otro acuerdo y el salario inicial superó los dos millones de pesos
"Enfrentamos una feroz ofensiva antiobrera y antisindical”, remarcó Daniel Yofra, secretario general del gremio después de las negociaciones y la conciliación obligatoria que suspendió las medidas de fuerza.
Hugo Moyano presiona con una polémica jugada para inclinar en su favor la feroz interna del Sindicato de Camioneros
El líder gremial desempolvó el reclamo de la llamada “Ley Moyano” para los recolectores de residuos de CABA, pese a que hace un año acordó desistir de su aplicación. Qué hay en juego detrás de este conflicto
La nueva CGT se pone en marcha: apuran una reunión clave para debatir sobre la reforma laboral y el encuentro con el Gobierno
La mesa chica cegetista analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo
Las CTA exigen una reunión presencial del Consejo del Salario y alertan por comisiones que no se convocan
Las dos centrales de trabajadores, la CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores, reclamaron que la reunión del Consejo del Salario prevista para el 26 de noviembre se realice de manera presencial y no virtual, como viene ocurriendo desde la pandemia.
El SOMU va a elecciones con la oposición bombardeando judicialmente en varios frentes a Omar Durdos
Coexisten una denuncia penal y una por violencia de género que habría ejercido el secretario general, Raúl Durdos, sobre quien conducía la secretaría de la Mujer, Betina Santillán. De no frenarlos la Justicia, los comicios se llevarán a cabo entre el 1 y el 5 de diciembre.
El trabajo registrado no para de caer y en agosto se perdieron más de 11 mil empleos registrados
En agosto de 2025, perdieron el empleo registrado 11.229 personas, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Trabajo. Y en septiembre, según la Encuesta de Información Laboral (EIL), el nivel de empleo privado registrado habría continuado con un retroceso (-0,1%), acumulando 8 meses de contracción del empleo.
De Narváez acelera para quedarse con Carrefour: ¿qué pasará con los 17.000 trabajadores?
El dueño de Changomas suma capital para avanzar en la compra de Carrefour Argentina y crece la preocupación en los trabajdores por el impacto labora.
URGARA continúa con las medidas de fuerza: Acopio en pie de lucha ante la negativa al diálogo y la recomposición salarial
La Federación de Acopiadores y Coninagro “eluden su compromiso paritario” y mantienen una postura intransigente.
«En algún momento vas a tener que dedicarte a gobernar», el mensaje del «Tano» Catalano a Jorge Macri en el marco de otra protesta de ATE por salarios
El gremio de estatales porteños, ATE Capital, movilizó al Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires. Reclamó, entre otras cuestiones, un aumento de suma fija de 250 mil pesos oara los empleados públicos. «En algún momento vas a tener que dedicarte a gobernar», le dijo Catalano a Jorge Macri.
La UTTA celebró reconocimiento y destacó "una nutrida propuesta del turf federal"
La Unión de Trabajadores del Turf y Afines (UTTA), gremio que conduce Carlos Felice, celebró el reconocimiento que recibió en distintas pistas del país, a través de carreras especiales que llevaron su nombre, y destacó “una nutrida propuesta del turf federal”.
Lingeri advierte que los cortes de agua golpearán a usuarios vulnerables y reclama horas extra para sostener el servicio
El secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, cuestionó el anuncio de AySA de avanzar con cortes de agua a usuarios con dos o más facturas impagas y advirtió que la medida podría afectar a sectores vulnerables y comprometer la operación diaria del servicio.
FEDUN: 48 hs de protesta en todas las Universidades del país1
La exigencia de una actualización salarial y la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, son los ejes que preocupan al gremio ante la negativa constante de Milei a su cumplimiento.