La nueva secretaría gremial de la CGT abre las puertas a la afiliación masiva e impulsa un plan para incorporar al menos 40 sindicatos

La nueva secretaría gremial de la CGT abre las puertas a la afiliación masiva e impulsa un plan para incorporar al menos 40 sindicatos

La renovada conducción de la CGT, sellada el 5 de noviembre, ya despliega sus primeras iniciativas en las secretarías clave. La Gremial, ahora bajo el mando de Osvaldo Lobato (UOM San Martín) y con Horacio Otero como coordinador nacional, anunció un ambicioso plan para «abrir las puertas de Azopardo» e incorporar sindicatos de todo el país, impulsando federalismo e integración.

 

La nueva conducción de la CGT se reune: agenda clave sobre reforma laboral y diálogo con el Gobierno

La nueva conducción de la CGT se reune: agenda clave sobre reforma laboral y diálogo con el Gobierno

La Confederación General del Trabajo (CGT) renovada comenzará una etapa decisiva esta semana, con una reunión clave en el día de hoy donde el único tema en agenda será la reforma laboral propuesta por el Gobierno. Según fuentes periodisticas, los dirigentes cegetistas definirán su estrategia de cara a un posible llamado oficial antes de que el proyecto sea presentado en el Congreso.

Sola dijo que el Gobierno «invierte el orden de prioridades» y disparó: «Bajen los impuestos, que para eso vinieron»

Sola dijo que el Gobierno «invierte el orden de prioridades» y disparó: «Bajen los impuestos, que para eso vinieron»

El cotitular de la CGT, Jorge Sola, advirtió que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes -según remarcó- deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo. El dirigente sostuvo que cualquier intento de avanzar con cambios estructurales “sin letra chica, sin consensos y sin los sectores afectados en la mesa, nace viciado”.

Sergio Escalante: “Queremos discutir el modelo de país, no solo los salarios”

Sergio Escalante: “Queremos discutir el modelo de país, no solo los salarios”

El flamante secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Sergio Escalante, delineó las prioridades de su gestión y cuestionó con dureza el rumbo económico del Gobierno nacional. Lo hizo en una entrevista con el programa Comunas AM, donde planteó la necesidad de un cambio profundo en las bases productivas del país.

ATE responde a la denuncia del Gobierno contra Aguiar: “Son sus propios fantasmas los que persiguen a Bullrich”

ATE responde a la denuncia del Gobierno contra Aguiar: “Son sus propios fantasmas los que persiguen a Bullrich”

“El que atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de Derecho es este Gobierno. El ejemplo más claro es el protocolo anti movilización y la represión de todos los miércoles. Se ve que a Bullrich no le alcanza la Policía, las armas, los palos, los gases lacrimógenos, sino que ahora también necesita de la Justicia para perseguir a los que piensan distinto”, apuntó Aguiar.

Caída del salario real y deterioro del empleo se profundiza la tendencia recesiva durante octubre

Caída del salario real y deterioro del empleo se profundiza la tendencia recesiva durante octubre

Un nuevo informe de C-P consultora correspondiente a noviembre revela un escenario marcado por la caída del salario real, el deterioro del empleo registrado y un retroceso más pronunciado en jubilaciones y salarios bajos. Los datos, elaborados a partir de paritarias, convenios y registros laborales oficiales, muestran que la tendencia recesiva se profundizó durante octubre.

Las CTA rechazan el acuerdo comercial entre el Gobierno y Estados Unidos y alertan por su impacto en el empleo

Las CTA rechazan el acuerdo comercial entre el Gobierno y Estados Unidos y alertan por su impacto en el empleo

Las CTA de los Trabajadores y Autónoma cuestionaron el acuerdo comercial anunciado entre el Gobierno argentino y Estados Unidos, al que calificaron como una amenaza para la soberanía, la industria nacional y el empleo. Reclaman que el debate pase por el Congreso y que se convoque a audiencias públicas con sindicatos, PYMES y organizaciones sociales.

La Juventud de la CATT lanza una agenda por trabajo y rechaza la reforma laboral del Gobierno

La Juventud de la CATT lanza una agenda por trabajo y rechaza la reforma laboral del Gobierno

La recién constituida Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), encabezada por el secretario Leonardo Monzón (SAONSIRA) y su cosecretario Brian Brizuela (SuPEH Flota), celebró este jueves en la sede de la CATT su primera reunión formal con 23 organizaciones gremiales presentes, para presentar una agenda que pone en el centro el trabajo, la producción y el transporte, y plantea una férrea oposición a la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional.

El nuevo secretario de prensa de la CGT aseguró que la central "tiene claro" como pararse ante el gobierno

El nuevo secretario de prensa de la CGT aseguró que la central

Horacio Arreceygor, secretario general del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y recientemente asumido como Secretario de Prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT), se refirió al balance del reciente Congreso sindical y al complejo escenario que se abre para el movimiento obrero frente a la reforma laboral del Gobierno de Javier Milei. El gremialista reemplazó en el cargo a Jorge Sola (Seguros), quien pasó a ser uno de los tres nuevos secretarios generales de la central.

Sueldos por debajo de la pobreza y estrés laboral: la alarmante realidad de los trabajadores judiciales

Sueldos por debajo de la pobreza y estrés laboral: la alarmante realidad de los trabajadores judiciales

En vísperas del Día del Trabajador y la Trabajadora Judicial, la Federación Judicial Argentina (FJA) presentó un relevamiento que refleja una situación crítica en el sector: en 15 de las 25 jurisdicciones del país, los salarios de ingreso del personal judicial se encuentran por debajo de la línea de pobreza —estimada en septiembre de 2025 en $ 1.176.852,05— mientras la conflictividad y los problemas de salud laboral crecen sin freno.

«En algún momento vas a tener que dedicarte a gobernar», el mensaje del «Tano» Catalano a Jorge Macri en el marco de otra protesta de ATE por salarios

«En algún momento vas a tener que dedicarte a gobernar», el mensaje del «Tano» Catalano a Jorge Macri en el marco de otra protesta de ATE por salarios

El gremio de estatales porteños, ATE Capital, movilizó al Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires. Reclamó, entre otras cuestiones, un aumento de suma fija de 250 mil pesos oara los empleados públicos. «En algún momento vas a tener que dedicarte a gobernar», le dijo Catalano a Jorge Macri.