La CGT organizó una conmemoración atípica para recordar el 17 de octubre, la fecha inaugural del peronismo y de la central obrera tal cual la conocemos. Hubo performances, mapping y hasta un show de trap. En lo político, le respondió al Gobierno que prometió mandar una nueva reforma laboral al Congreso: «La primera reforma laboral tiene que ser bajar la jornada laboral de los trabajadores».
Entre el trap, streaming y un mapping, la CGT conmemoró el 17 de Octubre y le mandó un mensa a Milei: «La primera reforma laboral tiene que ser bajar la jornada»
Sin derechos, sin paritarias y a tiro del despido
Adorni y Caputo prometieron en el Coloquio de IDEA que enviarán un proyecto de ley post elecciones para quitar derechos laborales. Mientras, sigue creciendo el desempleo.
El Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral sin la CGT y crece el rechazo de los gremios
El Presidente anunció que es uno de los ejes de su "Plan Argentina grande otra vez". Apuesta a lograr sacarla después de diciembre, con una nueva composición dentro del Congreso.

Cada vez se necesitan más horas de trabajo para subsistir al Gobierno de Milei
Durante el segundo trimestre del año, el Indec registró un aumento significativo de los trabajadores por cuenta propia y de las horas trabajadas por quienes mantienen una relación de informalidad.
La CGT divide su 17 de octubre: performance artística, acusaciones internas y disputa por el poder sindical
La conducción encabezada por el triunvirato resolvió evitar movilizaciones o actos multitudinarios, una decisión que contrastó con la tradición de la fecha.
Marina Mercante: La ANPYN admite la emisión sistemática de waivers y los marítimos denuncian una desregulación encubierta
Un informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) dejó al descubierto una postura ambigua y preocupante del organismo frente a las denuncias de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) sobre el uso irregular de certificados de excepción a la Ley de Cabotaje.
«Trump o patria»: La CTA Autónoma llamó a votar «contra Milei y los gobernadores cómplices» y adelantó que promoverá un pedido de juicio político contra el presidente
La conducción nacional de la CTA Autónoma, encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy, definió una serie de acciones frente a las políticas del gobierno. Convocaron a rechazar “las políticas de hambre” de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre y anunciaron una ofensiva legislativa por la soberanía nacional.

Caputo aseguró que “la reforma laboral es fundamental” en su mensaje a los empresarios de IDEA
El ministro de Economía, Luis Caputo, transmitió un mensaje grabado a los empresarios en el marco del Coloquio IDEA en el que agradeció el acompañamiento al Gobierno durante los primeros 20 meses de gestión y defendió el rumbo económico implementado desde el inicio de la administración.
La Mesa Sindical advirtió que los índices oficiales “mienten con la pobreza e insisten con una inflación falsa” y exige una reparación salarial del 20%
El espacio que nuclea a más de 30 organizaciones sindicales cuestionó las estadísticas difundidas por el Gobierno nacional sobre pobreza e inflación y exigió una reparación salarial del 20% para trabajadores, jubilados y pensionados, además de paritarias libres. “ya no pueden ocultar la realidad que vivimos en argentina”, señalaron.
La Bancaria advirtió que la soberanía “es innegociable” y convocó a un frente amplio en defensa de la economía nacional
El gremio que conduce Sergio Palazzo alertó sobre negociaciones del Gobierno con Estados Unidos que, según denuncia, se realizan “a espaldas del pueblo” y podrían comprometer la soberanía económica y política del país. A través del Foro Economía y Trabajo, llamó a conformar un espacio de unidad entre sindicatos, cooperativas y PyMEs.
Nuevo acuerdo salarial del SATSAID en la paritaria de canales de cable logra una suba del 2,1%
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) alcanzó un principio de entendimiento con la Asociación TIC, Video y Conectividad (ATVC), en la negociación paritaria que involucra a las y los trabajadores del Convenio Colectivo 223/75.
El tridente sindical de CFK visitó San José 1111 en la previa del Día de la Lealtad: «Te vamos a liberar»
Los tres dirigentes, Vanesa Siley, Mario «Paco» Manrique y Daniel «Tano» Catalano, referentes de Fuerza Patria y parte de la corriente sindical que acompaña a Cristina Fernández de Kirchner, visitaron a la ex presidenta antes de la movilización del 17 de octubre. Siley llamó a marchar “leales de corazón” por CFK.
Ante una multitud legislativa, Di Próspero pidió anteponer el proyecto político ante la coyuntura sindical: “No hay organización sindical fuerte sin un proyecto político que defienda a los trabajadores”
El secretario general de APL se hizo presente ante 300 integrantes de la Juventud legislativa y arengó el trabajo político por sobre la rosca cegetista.
La UOM Capital rechazó la precarización laboral de Fujitec por incorporar personal administrativo sin adherirse al convenio
La UOM Capital movilizó a Fujitec para rechazar la precarización laboral. Acusan a la firma de incumplir la normativa laboral al incorporar a personal administrativo sin adherirse al convenio colectivo, lo que implica una pérdida de los derechos laborales y varias violaciones a las leyes locales e internacionales.
El empleo asalariado cayó en julio a mínimos de la era Milei: ya se perdieron más de 200.000 puestos
Si bien la industria y la construcción son los sectores que más fuentes laborales perdieron, la caída se extiende a otros rubros como el petrolero-minero o el financiero, a los que no les fue mal con el actual Gobierno.
Lácteos Vidal: sociedades offshore y denuncia de vaciamiento complican a la firma que financió a Bullrich
Trabajadores de la compañía láctea pidieron que se investigue a la empresa por posible vaciamiento. Nuevas constancias exhiben la constitución de varias firmas offshore vinculadas a los hermanos Vidal y Alejandra Bada Vázquez, accionistas de la sociedad que realizó aportes de campaña para Patricia Bullrich y tuvo como abogada a Florencia Arietto.
Reforma laboral y eliminación de impuestos, la promesa del Gobierno a los empresarios en IDEA
Milei canceló su participación en el coloquio, pero Adorni, en su representación, aseguró a los hombres de negocios que el Ejecutivo enviará al Congreso un plan de reformas "para que la micro no quede rezagada de la macro".
El gremio de la alimentación y el sector empresarial se verán las caras este jueves en medio de la tensión por los salarios
En el contexto dado por la prórroga de la Conciliación Obligatoria, el sindicalista Sergio Escalante también criticó al Gobierno nacional porque aplica “una política fría y calculada para licuar salarios y transferir ingresos del trabajo al capital”.
Kicillof duro contra Milei: “No cambio ni un minuto junto a los trabajadores por el abrazo de un Presidente extranjero”
Junto al candidato a diputado nacional, Jorge Taiana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires se diferenció del mandatario libertario, quien mantuvo un encuentro con su par estadounidense, Donald Trump, cargado de polémicas.
El SICONARA bancó el control de Prefectura y denuncia maniobras que vulneran la seguridad en el mar
La organización sindical del puerto reclama cumplimientos de las Dotaciones Mínimas de Seguridad. Alerta.
Adorni confirmó que el Gobierno enviará una Reforma Laboral al Congreso para ser tratada tras las elecciones
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció un paquete de reformas para que sea discutido en el nuevo Congreso. Entre ellas se encuentra la Reforma Laboral. Habrá detalles el viernes.
Más de 169.000 asalariados registrado perdieron su trabajo desde la asunción de Javier Milei
Desde la asunción del gobierno de Javier Milei, en diciembre del 2023, más de 169.000 asalariados registrados perdieron su trabajo, según informó la Secretaría de Trabajo.
Algodonera Avellaneda frenó su producción y los 300 obreros reclaman el pago de salarios
El sector textil es uno de los más perjudicados ya cerraron 380 empresas y se perdieron 11.500 puestos de trabajos. La empresa concursada pide la quita del 90% de la deuda, dos años de gracia y pagar la deuda en 16 años
Trabajadores de la Alimentación buscan destrabar la paritaria en una nueva audiencia con empresarios
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresaria FIPAA volverán a reunirse mañana en el marco de las negociaciones salariales del sector. El encuentro se realizará bajo la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional, luego de que en la última audiencia no se alcanzara ningún acuerdo.
En septiembre, los salarios de científicos volvieron a perder contra la inflación y ya acumulan más de 120 puntos de caída desde que asumió Milei
Los ingresos de quienes hacen investigación científica en Argentina llevan acumulado una pérdida de 121 puntos base desde noviembre de 2023. El informe del Grupo EPC-CIICTI.
La AAPM se movilizará contra los despidos y abusos en Laboratorios Bernabó
No descartan tomar medidas de fuerza “en caso de que el laboratorio persista con estos atropellos”.
Cantatore le apuntó a los intendentes para que convoquen al gremio para debatir el desarrollo de la “pirotecnia responsable”
Guillermo Cantatore advirtió que las políticas de prohibición en los municipios “nunca prohibieron nada” y pidió abrir espacios de diálogo para promover una industria.
Brasil: La ITF realizó un seminario sobre sustentabilidad y transición justa en el transporte
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) llevó a cabo este martes en Río de Janeiro el Seminario de Sustentabilidad y Transición Justa en el Sector de Transportes, un encuentro que reunió a representantes del gobierno, empresas y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de avanzar hacia un futuro más verde y equitativo en el transporte.
Cristian Jerónimo sigue cosechando apoyos para ser parte de la nueva conducción de la CGT
El dirigente se reunió con autoridades de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), que le expresaron su respaldo a su ingreso al futuro triunvirato de la central obrera.
Juan Carlos Schmid pidió un esfuerzo por representar a los trabajadores que no están bajo convenio y planteó: «La CGT necesita volver a un liderazgo único»
El secretario general de la CATT y del Sindicato de Dragado y Balizamiento Juan Carlos Schmid dijo que la CGT necesita volver a tener un solo dirigente de cara al próximo Congreso para renovar autoridades de la principal central obrera del país. También criticó la mirada electoralista y llamó a tener un verdadero sentido de patria y aseguró que la reforma laboral «no se trata de aumentar la productividad, sino de reducir los ingresos y las conquistas de los trabajadores».