La UATRE rechaza la oferta de la mesa de enlace y exige salarios dignos para el trabajo rural

La UATRE rechaza la oferta de la mesa de enlace y exige salarios dignos para el trabajo rural

El conflicto salarial en el sector agropecuario sigue escalando. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunció el estancamiento de la negociación paritaria y calificó como “una burla” la última propuesta de la patronal, que ofreció un 0% de aumento en junio, 1% en julio y 1% en agosto, más una suma no remunerativa de $6.000 por mes durante los últimos dos meses del trimestre.

Pablo Moyano reaparece entre ollas populares y dudas sobre su futuro sindical

Pablo Moyano reaparece entre ollas populares y dudas sobre su futuro sindical

El camionero encabezó acciones solidarias en el Conurbano y convocó a la jornada del 9 de julio junto a los gremios del transporte. El operativo clamor que alguna vez lo proyectó al mando de la central obrera hoy convive con interrogantes y tensiones dentro del mismo moyanismo e incluye la trama familiar

 

BAE | 08-07-25 7 personas | 1 tema

Graciela Aleñá: “El gobierno es responsable del genocidio que se está produciendo en las rutas nacionales y que ratifica mediante un Decreto”

Graciela Aleñá: “El gobierno es responsable del genocidio que se está produciendo en las rutas nacionales y que ratifica mediante un Decreto”

La Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, señaló que accedió a un texto de decreto que está por salir en las próximas horas en el Boletín Oficial, en el que determina la desregularización de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y acusó a Javier Milei y al Ministro Federico Sturzenegger de generar “Rutas Nacionales de la Muerte”, al desmantelar un organismo clave para su mantenimiento.

Sabor amargo libertario: la fábrica de los caramelos “No hay plata” suspendió a cerca de 60 operarios sin goce de sueldo por caída en el consumo

Sabor amargo libertario: la fábrica de los caramelos “No hay plata” suspendió a cerca de 60 operarios sin goce de sueldo por caída en el consumo

Marengo, la  empresa santafesina  propietaria de ese producto, argumentó su decisión por “fuerza mayor y falta de trabajo no imputable al empleador”. Además, adelantó que iniciará los trámites para pedir el Proceso Preventivo de Crisis, que le otorgará herramientas para cesantías temporales o despidos.