El gremio que lidera Armando Cavalieri firmó con las cámaras del sector un incremento del 5,1% para el trimestre enero-marzo en tres cuotas de 1,7%, cifra que, como en otras paritarias, está dentro de los márgenes aceptados por el Ministerio de Economía.
Abel Furlán
Biografía:
Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Ex Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Zárate - Campana.
#Frases
Últimas Noticias de Abel Furlán (Total : 951 Notas )
Techint no cede en la paritaria
Después de un mes, la empresa no mejora su oferta. El gremio analiza cómo seguir, tras el antecedente del año pasado.
Techint no cede en la paritaria
Después de un mes, la empresa no mejora su oferta. El gremio analiza cómo seguir, tras el antecedente del año pasado.
Fuerte advertencia de un líder de la CGT por la política salarial del Gobierno: “Va a haber un plan de lucha, seguro”
Octavio Argüello, miembro del triunvirato cegetista, anticipó que la dirigencia se reunirá la semana próxima y que rechazan la no homologación de los acuerdos que superan el 1% mensual y la negociación por empresa que impulsa la Secretaría de Trabajo
La CGT avanza sin pausa en la normalización de regionales en todo el país: Ya completó el proceso en 75 de las 82 delegaciones
La Secretaría del Interior de la Confederación General del Trabajo (CGT) presentó un informe detallado sobre los avances logrados en la normalización de delegaciones regionales en todo el país. Según el comunicado firmado por la Secretaría, encabezada por Abel Furlán, se alcanzó la formalización legal de 75 de las 82 delegaciones que componen la central obrera, marcando un hito en la historia del movimiento sindical argentino.
Comenzó una decisiva negociación salarial con La Fraternidad para evitar un paro nacional de trenes
El sindicato que lidera Omar Maturano participa desde las 11 de una audiencia oficial con las autoridades de Ferrocarriles para tratar de llegar a un acuerdo salarial, luego de que ya vencieron los plazos de la conciliación obligatoria. Otras paritarias complicadas
La paritaria clave que condiciona el diálogo Gobierno-CGT y el inesperado factor que juega en contra de la paz sindical
En febrero o marzo se produciría la primera reunión de funcionarios, sindicalistas y empresarios, aunque todo depende de lo que suceda con un acuerdo salarial ya firmado y sin homologar. Los convenios por empresa, eje de otra pelea. La interferencia de las elecciones
La UTA amenazó con un paro si las cámaras empresariales no dan respuesta a los reclamos económicos
La UTA tuvo una audiencia virtual con las cámaras empresariales. Cuáles son los reclamos y qué podría pasar con el servicio.
Paritarias 2025: la UOM cerró un aumento del 12,3% hasta marzo
El sindicato que lidera Furlán acordó un incremento escalonado, retroactivo y acumulativo a partir del 1 de noviembre, con vigencia hasta fines de marzo.
UOM y Techint siguen sin lograr un acuerdo y la paritaria siderúrgica lleva meses sin definición
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) sigue sin lograr cerrar la paritaria de los trabajadores siderúrgicos en una negociación que lleva meses de diálogo sin resoluciones a la vista.
El Gobierno endurece el control sobre paritarias y apunta a reducir aumentos ya pactados
El Ejecutivo, a través de la Secretaría de Trabajo, ha intensificado su estrategia para reformular acuerdos salariales que superen el 1% mensual, buscando alinear los incrementos con la pauta inflacionaria oficial.
El Gobierno presiona para reformular las paritarias superiores al 1% y definió cómo será la nueva discusión salarial en 2025
La Secretaría de Trabajo busca que se renegocie a la baja el alza del 16% firmado por Gastronómicos, al igual que el que acordó Sanidad. En una etapa de baja inflación, se incentivará la firma de convenios por empresa y mejoras por aumento de la productividad
En el marco de una profunda crisis en la industria, volvió a fracasar la paritaria siderúrgica de la UOM que ya lleva 7 meses de demoras
El gremio liderado por Abel Furlán no logró destrabar las paritarias de los trabajadores siderúrgicos. La UOM exige recomposiciones salariales para recuperar el poder adquisitivo ya perdido en el sector, mientras las empresas argumentan dificultades económicas por la caída de la demanda y las suspensiones en el sector. La próxima reunión será en dos semanas.
La política salarial del Gobierno divide al sindicalismo: quiénes se resisten a firmar paritarias por el 1% mensual
Mientras Camioneros y encargados de edificios alcanzaron acuerdos dentro de los parámetros oficiales, hay gremios cuya negociación salarial ya se cerró, pero sigue sin homologarse, mientras que otros tienen sus tratativas frenadas por la Secretaría de Trabajo
Malestar en la UOM porque el Gobierno ya «le bajó» 3 veces el acuerdo salarial al que había llegado con los empresarios del sector
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) choca con el gobierno de Javier Milei. El sindicato que conduce Abel Furlán, a pesar de acordar con los empresarios, no consigue cerrar la paritaria. Desde el gremio afirmaron que la libertad de negociaciones «es falsa».
La UOM sin "libre" negociación
El gremio denuncia que el gobierno impide que se logre un acuerdo
El gesto de Moyano hacia el Gobierno reacomoda el tablero sindical, pero sigue en riesgo la tregua de la CGT
Luego de que el líder de Camioneros cediera en materia salarial, el Ejecutivo y el sindicalismo dialoguista salieron fortalecidos. Sin embargo, el ala dura mantiene su postura ultraopositora en medio del techo del 1% para las paritarias y la amenaza de otra reforma laboral
Furlán advirtió que en el próximo semestre la UOM podría perder 30 mil empleos y le mandó un mensaje a la CGT: «Tendríamos que estar en la calle resistiendo»
El líder de la UOM, Abel Furlán, habló de la desindustrialización y advirtió que el gremio podría perder otros 30 mil empleos en el próximo semestre. Además marcó sus diferencias con la cúpula de la CGT: «Yo soy de los que piensan que no solamente tendríamos que estar en la calle resistiendo a este modelo».
La UOM cierra el año sin acuerdo en la paritaria metalúrgica
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cerrará el año sin firmar un nuevo acuerdo de aumento salarial para los trabajadores de la rama metalmecánica. En un contexto de caída de la actividad y profundización de la crisis, el sindicato no logró acercar posiciones con las cámaras empresarias y la negociación tendrá continuidad en enero próximo.
La UOM responsabilizó a Paolo Rocca por la muerte de dos trabajadores en Siderca y decretó paro por 24 horas
El Grupo Techint acumula cinco muertes obreras en 2024. Julio Ibarra y Hernán Cersosimo eran supervisores con amplia experiencia.
Fracasó la paritaria metalúrgica y la UOM convoca a reunión de urgencia
La paritaria metalúrgica sufrió un nuevo fracaso y la negociación ingresó en un escenario de alta tensión. Las diferencias entre los pedidos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias son considerables y aumentan las posibilidades de un contexto de conflicto entre las partes.
El Gobierno se endurece en las paritarias y tensa la relación con la CGT: Camioneros está al borde de un paro
La decisión oficial de rechazar una oferta del 8,5% trimestral al gremio de Hugo Moyano puso en alerta a la cúpula cegetista. “El aumento está un poco alto y después la cifra se pasa a los precios; para nosotros no puede superar la inflación”, dijo una importante fuente oficial.
Acindar Villa Constitución adelanta paradas y suspensiones masivas por la caída de demanda y el impacto de las importaciones
Este lunes 16 de diciembre, la siderúrgica Acindar Villa Constitución implementará un nuevo período de paradas programadas adelantadas, afectando a más de 700 operarios, en respuesta a la caída de la demanda y el ingreso de material importado, especialmente desde China. La decisión de la compañía impactará directamente en varios sectores de la planta, cuyas paradas estaban inicialmente previstas para el 23 de diciembre.
¿La Jefa de quién? CFK asumió en el PJ con Axel Kicillof y gobernadores como grandes ausentes
El acto reunió a los nuevos consejeros del peronismo. Los mandatarios y la CGT también pegaron el faltazo. ¿Se viene un encuentro? El mensaje de futuro.
La UOM insiste con aumentos por inflación y la recuperación de los puntos perdidos en meses anteriores
A pesar de los rumores sobre un supuesto principio de acuerdo, la paritaria metalúrgica pasó a cuarto intermedio hasta la próxima semana y crece la incertidumbre en el sector.
Tras incorporar a Hugo Moyano y Octavio Argüello, la CGT ratificó su decisión de dialogar con el Gobierno
La mesa chica cegetista les dio la bienvenida a los miembros de Camioneros que reemplazan a Pablo Moyano. Hubo pocas menciones al dirigente renunciante y coincidencias en apelar a “la prudencia y la inteligencia” para eventuales escenarios de confrontación.
Octavio Argüello, el nuevo triunviro de la CGT: “En este momento del año tenemos que dialogar”
El flamante co-secretario general de la central obrera descartó la posibilidad de impulsar una medida de fuerza; la reunión de la mesa chica contó con el regreso de Hugo Moyano.
La estabilidad de Javier Milei, la casta de la timba y los perdedores del modelo
Devoró a Macri y proyecta una alianza de clases a lo Menem, a contramano de la región. El rol de las energéticas en las reservas del Central y la presión de los bancos para volver a prestar en dólares. Gracias a Milei, mejora la imagen de los sindicatos.
Los sindicatos más duros desafían al Gobierno y convocan a una “marcha federal” en Plaza de Mayo
La movilización está prevista para el jueves desde las 13. Irán las dos vertientes de la CTA, ATE y gremios de la CGT, además de Pablo Moyano, quien avanza en la conformación de un nuevo frente en el sector.
Gremios combativos de la CGT se suman a la marcha de la CTA contra Javier Milei
Será el próximo jueves, con epicentro en Plaza de Mayo. Pablo Moyano vuelve a la calle después de su renuncia a la central. Grabois y La Cámpora, presentes.