ABGRA respaldó la lucha docente y alertó por la situación salarial de bibliotecarios

ABGRA respaldó la lucha docente y alertó por la situación salarial de bibliotecarios

La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) expresó su firme respaldo a la lucha docente en defensa de la educación pública y advirtió sobre la situación salarial que atraviesan los bibliotecarios en todo el país.

La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) expresó su firme respaldo a la lucha docente en defensa de la educación pública y advirtió sobre la situación salarial que atraviesan los bibliotecarios en todo el país.

"Queremos acompañar a todos los gremios docentes que están en esta postura de defender la educación pública. Apoyamos el paro, la movilización, todo tipo de actividad que ponga de relieve esta problemática", afirmó el Secretario de Organización y Administración de ABGRA, Pablo D’Amico.

En este contexto, el dirigente gremial destacó la importancia de salir a las calles para visibilizar la situación del sector educativo. "Si no se sale un poco a hacer ruido, este gobierno quiere justamente llevarse puesto a todo. El Presidente lo dijo, que venía a destruir el Estado. Y bueno, destruir el Estado también incluye destruir la educación pública, destruir las bibliotecas", alertó.

Además, el directivo de ABGRA expresó el apoyo de la entidad a la protesta universitaria. "Las universidades están con dos días de paro. Obviamente nosotros acompañamos también, ya habíamos acompañado al paro anterior y vamos a seguir acompañando a los gremios", señaló D’Amico.

El dirigente advirtió que la política de ajuste del gobierno afecta directamente al salario y las condiciones de trabajo del sector. "El gobierno sigue insistiendo con sus políticas de ajuste que deterioran el salario. Al final del día, lo primero que hay que salir a defender es el salario, es el bolsillo", remarcó.

En ese marco, D’Amico alertó sobre la difícil situación salarial que atraviesan los bibliotecarios en el país. "En casi todas las provincias, el cargo bibliotecario suele ser equivalente a un cargo de maestra, que suele tener el mismo básico. O sea que está dentro de lo que se denuncia como salario por debajo de la línea de pobreza", explicó.

"Cada provincia tiene sus variaciones, tiene adicionales y esas cosas, pero en general, sobre todo en el norte del país, tenemos salarios que están por debajo de la linea de pobreza que nos propone el gobierno, que son los 500.000 pesos".

Ante este panorama, el dirigente convocó a los bibliotecarios a involucrarse en la defensa de sus derechos laborales. "Nuestra identidad como bibliotecarios está cruzada por esta situación. Hay bibliotecarios en el sector público, en el sector privado, pero a todos nos pasa lo mismo y es que muchas veces nuestra labor, nuestro perfil, nuestras necesidades políticas, se diluyen", explicó.

"Desde ABGRA nos interesa construir a partir del diálogo, a partir de sumar. Yo creo que ahí el colectivo bibliotecario tiene una oportunidad para tomar conciencia, sobre todo en este contexto", destacó.

Finalmente, D’Amico instó a los bibliotecarios a participar activamente en la lucha gremial. "Hace falta que el colectivo se involucre, que los bibliotecarios se reconozcan como trabajadores, que no se acuerden de ABGRA cuando es demasiado tarde, sino que empiecen a participar desde antes para estar listos cuando pase", concluyó.

Comentá la nota