Acuerdos parciales entre el ingenio El Tabacal y el Sindicato

Acuerdos parciales entre el ingenio El Tabacal y el Sindicato

 La empresa había despedido 24 empleados que fueron reincorporados durante el proceso de negociación. Pero advirtió que sigue con su postura de dejarlos sin trabajo. Sin embargo, concedió incorporar a trabajadores temporarios cuyo ingreso había impedido en el inicio de este proceso.

La empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos, propietaria del Ingenio El Tabacal, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron el proceso de conciliación obligatoria sin acuerdo alguno. Sin embargo, hubo negociaciones y convenios por fuera del proceso administrativo.

El secretario general del STA, Ramiro Villalba, informó que el viernes último se realizó una reunión con representantes de la empresa Seaboard, por fuera de la conciliación y que en ella la empresa se comprometió a iniciar un llamado progresivo del personal temporario a partir del primero de abril. Las incorporaciones se harán conforme a las necesidades de cada sector. 

"Mantendremos un diálogo para búsqueda de soluciones", indicó el Sindicato en un parte de prensa tras ese encuentro con representantes de la patronal. 

La reunión fue por pedido de los trabajadores en la asamblea que tuvo lugar el jueves. El pedido surgió después de que fracasara la conciliación obligatoria. La última reunión en este marco, el miércoles último, concluyó sin acuerdos entre la empresa y la representación obrera. 

La conciliación fue dictada por la Secretaría de Trabajo de la provincia el 28 de febrero pasado, luego de un paro por tiempo indeterminado convocado por el Sindicato después del despido de 24 trabajadores. 

Cuando se abrió este proceso, la empresa vetó el ingreso de 83 trabajadores temporarios.

Uno de los pedidos era que se reincorporara a estos trabajadores temporarios, dado que habían sido convocados por la Seabord durante la primera semana de marzo. Pero después no les permitieron entrar a cumplir con sus tareas. 

En la reunión extra conciliación el acuerdo fue sobre estos trabajadores y ahora se espera que a partir del mes que viene empiece un proceso de incorporación de este grupo de 83 trabajadores. En cambio, no hubo avances en cuanto a la situación de los 24 despedidos en primer lugar. 

Una conciliación sin acuerdos

El miércoles en la última audiencia de la conciliación obligtoria , la empresa denunció que el Sindicato intentó “urdir una maniobra fraudulenta y temeraria”. El gremio convocó a elecciones para delegados. Entre los candidatos están los despedidos reincorporados transitoriamente.

La empresa denunció una “espuria y apresurada convocatoria a elecciones”, sin validez. La postura fue expuesta ante la posibilidad de que el Sindicato anteponga la tutela sindical a la posibilidad de que la empresa insista con los despidos.

El STA objetó la posición del ingenio en tanto las elecciones de sindicatos son enmarcadas en procedimientos establecidos por la Secretaría de Trabajo de la Nación, y no de la provincia.

El llamado a elecciones además fue por encontrarse “vencido el mandato de los actuales delegados, a fin de que los trabajadores no se encuentren desamparados de los constantes incumplimientos de la empresa”, indicó el Sindicato.

Pedido de sanciones

El miércoles en la audiencia, los trabajadores solicitaron a la Secretaría de Trabajo de la provincia que sancione a la empresa por “impedir el ingreso de trabajadores que estaban notificados para ingresar a la empresa los días 1 a 5 de marzo de 2025”. También en esa línea exigió que “se intime a la empresa a abonar los salarios devengados gasta la fecha y permita el ingreso de los temporarios que debían ingresar en marzo”.

Los gremialistas también denunciaron que la empresa “desde hace varios años y siempre antes de la zafra despide una importante cantidad de trabajadores sin causa”. Lo cual entienden que es con el propósito de debilitar al sindicato.

 

Entre las alternativas para evitar la desocupación plantearon que los despedidos ingresen con contratistas tercerizados. 

Comentá la nota