El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aprobó una serie de cambios en su estructura organizativa, lo que, según denuncian desde ATE, representa una intervención del Gobierno nacional en el organismo. Sebastián Fajardo, delegado de ATE INTA, afirmó que la medida además pone en riesgo la continuidad laboral de numerosos empleados.
La reestructuración del INTA generó una fuerte preocupación entre los trabajadores y el sector agropecuario. Desde ATE denuncian que el organismo enfrenta una crisis que afecta su operatividad y pone en jaque su rol histórico en el desarrollo tecnológico y la asistencia al campo. El ajuste ya provocó la reducción del 10% de la plantilla y el cierre de programas esenciales para los pequeños productores.
Desde la asunción del nuevo Gobierno, el INTA ha sufrido modificaciones sustanciales, incluyendo la eliminación de dos programas clave destinados a la extensión rural y al apoyo de los sectores más vulnerables del agro. Según Fajardo, la llegada de Nicolás Bronzovich a la presidencia del instituto aceleró este proceso, con anuncios de ajustes y una creciente presión sobre el personal del organismo.
En el área de recursos humanos, el ajuste se tradujo en retiros voluntarios, intimaciones a trabajadores en edad jubilatoria y presión sobre empleados con tratamientos médicos prolongados. Como resultado, la plantilla del INTA se redujo en un 10% en lo que va del año, generando preocupación en los sectores afectados.
El delegado de ATE advirtió que, con la reestructuración aprobada este viernes, la intervención del organismo quedó plenamente confirmada. Según su visión, esto supone un condicionamiento severo sobre los objetivos históricos del INTA, que quedarían sujetos a las decisiones del Gobierno nacional.
Fajardo concluyó señalando que el INTA enfrenta una crisis sin precedentes, que afecta su capacidad operativa y deja pocas esperanzas de revertir la situación. Desde ATE han venido denunciando estos cambios desde el año pasado, y ahora advierten que el proceso de ajuste y reducción del instituto se ha acelerado a un punto crítico.
Comentá la nota