Alimentación: FTIA ratificó el camino de la “unidad y compromiso para defender los derechos conquistados” en el 53° Congreso Nacional Ordinario de Delegados y Delegadas

Alimentación: FTIA ratificó el camino de la “unidad y compromiso para defender los derechos conquistados” en el 53° Congreso Nacional Ordinario de Delegados y Delegadas

Las distintas filiales de todo el país, dieron su respaldo al rumbo trazado por la Federación en defensa de los derechos de las y los trabajadores de la actividad y del modelo sindical.

 

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación realizó su 53° Congreso Nacional Ordinario de Delegados y Delegadas, la  FTIA ratificó una vez más la voluntad de seguir consolidando una organización sindical fuerte sostenida sobre los pilares de la unidad, la solidaridad, la participación, la democracia interna y la memoria activa.

 

El Congreso sesionó en nombre de Su Santidad, el Papa Francisco, reivindicando su legado en defensa de solidaridad, la justicia social, la cultura del encuentro y el llamado permanente a la inclusión. También lo hizo en nombre de Víctor Burgos, secretario general del STIA Provincia de Buenos Aires y secretario adjunto de la FTIA fallecido el pasado 24 de julio, rescatando su compromiso, cercanía con las bases, honestidad militante y vocación incansable por la unidad del movimiento obrero.

Con la participación de delegados y delegadas de todo el país, en un marco de profundo compromiso, debate y participación, se aprobó por unanimidad la Memoria y Balance correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

La jornada dio inicio a cargo del Secretario General de la FTIA, compañero Héctor Morcillo, acompañado por Leandro Bianchi, Ricardo Bertero, Sergio Escalante, Rodolfo Daer y Viviana Córdoba para dar tratamiento al orden del día.

Participaron del Congreso dirigentes de las distintas filiales de los Sindicatos de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de todo el país, quienes dieron su respaldo al rumbo trazado por la Federación en defensa de los derechos de las y los trabajadores de la actividad y del modelo sindical argentino frente a los embates de un Gobierno nacional que pretende eliminar conquistas históricas.

La FTIA de cara a la marcha convocada por la CGT para el próximo 30 de abril, y en lineamiento con los reclamos de la central obrera ratificó una vez más la voluntad de seguir consolidando una organización sindical fuerte sostenida sobre los pilares de la unidad, la solidaridad, la participación, la democracia interna y la memoria activa.

Comentá la nota