AMET Misiones suscribió acuerdo salarial: “Queremos seguir construyendo derechos”

AMET Misiones suscribió acuerdo salarial: “Queremos seguir construyendo derechos”

La Regional Misiones de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) suscribió el acuerdo salarial con el gobierno provincial en el marco de la Mesa Paritaria, en vísperas del inicio del ciclo lectivo 2025.

La Regional Misiones de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) suscribió el acuerdo salarial con el gobierno provincial en el marco de la Mesa Paritaria, en vísperas del inicio del ciclo lectivo 2025. 

“Queremos seguir construyendo derechos que incluyan, con diálogo y trabajando articuladamente con las escuelas y sus comunidades”, destacó el Secretario General de AMET Misiones, Ángel Rodríguez, tras la firma del convenio.

El gremio detalló que el acuerdo establece que el sueldo básico del cargo testigo se elevará a $156.188,77 pesos en febrero, con un incremento escalonado. Asimismo, AMET informó que en mayo el salario básico alcanzará $162.793,77 pesos. 

La firma del convenio se concretó el jueves 13 de febrero, en la sede del Ministerio de Educación de Misiones, con la participación del ministro de Educación, Ramiro Aranda; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; la presidenta del CGE, Daniela López, y los representantes de los gremios docentes. 

En ese marco, las partes establecieron además que, ante un eventual desajuste inflacionario, se reabrirá la discusión salarial.

Al respecto, el Secretario General de AMET Misiones, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de fortalecer la Educación Técnica. 

“La Educación Técnica va a ocupar gran parte de la agenda educativa 2025 gracias al trabajo realizado en los años previos, llevando las inquietudes a las distintas mesas y ámbitos de gestión”, afirmó el dirigente.

Rodríguez también resaltó que este año se incorporarán nuevos cargos específicos en la Resolución de Titularización, permitiendo que docentes interinos pasen a ser titulares. 

Asimismo, el directivo sindical confirmó que se realizará el acto de colación de la tercera cohorte del Instructorado de Formación Profesional y el inicio de la séptima cohorte del Profesorado de Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional, con una actualización curricular.

Otra novedad en materia de profesionalización es la apertura de la primera cohorte del Profesorado de Educación Técnica Superior, lo que representa “una histórica demanda de este nivel educativo”, indicó Rodríguez.

En cuanto a la infraestructura, el dirigente gremial destacó la gestión realizada para la EPET 54 de Eldorado, al lograr que el pedido de fondos llegue a las autoridades del INET Nacional. 

“Vamos a seguir insistiendo para que esos fondos lleguen a la provincia, como así también para las otras escuelas que esperan”, aseguró el referente gremial.

Por último, Rodríguez reafirmó el compromiso de AMET con la Educación Técnico Profesional y la mejora de las condiciones laborales de los docentes del sector. 

“Somos AMET y trabajamos para fortalecer al conjunto de la Educación Técnico Profesional”, concluyó el Secretario General.

Comentá la nota