El nuevo acuerdo que anunció la Asociación Gremial de Computación establece una suba del 9% en tres tramos, superando el 8,6% de inflación acumulada en el primer trimestre de 2025. También se mantiene el adicional no remunerativo del 20% para los salarios de los trabajadores informáticos.
En un contexto económico marcado por la alta inflación y la necesidad de preservar el poder adquisitivo, la Asociación Gremial de Computación (AGC) logró un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores del sector informático bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 1696/23.
El entendimiento alcanzado con el sector empresario establece un aumento salarial del 9% trimestral, dividido en tres tramos del 3% que se aplicarán en abril, mayo y junio, tomando como base los salarios de marzo de 2025.
Desde el sindicato informaron que el acuerdo fue fruto del diálogo social sostenido entre las partes, con el objetivo de brindar respuestas ante la dinámica económica actual. Además, se ratificó la vigencia del adicional no remunerativo del 20%, ya establecido previamente, que seguirá rigiendo en los mismos términos.
El incremento pactado no solo acompaña la evolución de los precios, sino que incluso supera el índice oficial de inflación acumulado del primer trimestre, que según el INDEC fue del 8,6%. De este modo, el acuerdo representa un resguardo al poder adquisitivo de las y los trabajadores del sector TI, reafirmando la utilidad del convenio colectivo como herramienta de protección salarial.
Desde la AGC destacaron la importancia de mantener actualizadas las condiciones laborales y salariales en un contexto desafiante para la economía argentina. “La estabilidad y previsibilidad en el ingreso son claves para el desarrollo del sector informático y el bienestar de nuestros afiliados y afiliadas”, señalaron.
El acuerdo refuerza la capacidad del gremio para defender los derechos laborales mediante herramientas institucionales, consolidando la importancia del Convenio Colectivo como pilar de equidad y justicia social en el ámbito tecnológico.
Comentá la nota