Ataque a los medios públicos: los sindicatos denuncian vaciamiento y plan sistemático

Ataque a los medios públicos: los sindicatos denuncian vaciamiento y plan sistemático

Los gremios del sector de la prensa atraviesan una nueva etapa de crisis en lo salarial. Para agravarlo, se agrega la intención del Gobierno de dominar las editoriales.

En un comunicado conjunto, los sindicatos que representan a trabajadores y trabajadoras de los medios públicos expresaron su preocupación ante la grave situación que atraviesa el sector. Denuncian el congelamiento salarial y una política sistemática de vaciamiento que, aseguran, busca debilitar el rol estratégico de estos medios en la sociedad.

El documento, firmado por SATSAIDSiPreBASALCoSUTEPAATRACAPJ y ATE, entre otros gremios del sector, advierte que la intención de desmantelar lo público afecta directamente los derechos de la población. Denuncian que la falta de acuerdos salariales y la ausencia de convocatoria a paritarias superan, en algunos casos, los ocho meses.

Según los sindicatos, el apagón de los medios públicos que el gobierno nacional viene llevando adelante desde su asunción constituye un grave retroceso democrático, sumando a la falta de contenidos locales que garanticen federalismo, lo cual en muchos casos carece de hechos políticos, sociales, ambientales, educativos y de salud, con lo cual se margina a muchísimos millones de acceder a al derecho a la información básica.

Los gremios reclaman la urgente aplicación de los acuerdos salariales ya alcanzados en distintas paritarias y la inmediata reapertura de las que se encuentran estancadas. Subrayan que la situación actual ha llevado a que muchos trabajadores perciban sueldos por debajo de la línea de pobreza.

Comentá la nota