El incumplimiento de lo acodado y la falta de dialogo llevaron empresarial tensaron el conflicto.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) informaron que luego de una reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.), se ha alcanzado un acuerdo satisfactorio.
Como resultado, se suspenden las medidas legítimas de acción sindical que estaban previstas para el mes de junio, asegurando así la prestación normal de los servicios.
La decisión fue puesta a consideración de las asambleas, de la que participaron más de 350 trabajadores que dieron su aprobación.
Motivos de la Medida
Las medidas gremiales que se habían anunciado surgieron en respuesta a varios factores:
- Incumplimiento de lo acordado en la paritaria 2023/24: ATEPSA había señalado que EANA S.E. no había cumplido con los compromisos establecidos en el acuerdo paritario del año anterior.
- Oferta salarial insuficiente para la paritaria 2024/25: La propuesta salarial presentada para el próximo periodo no era considerada adecuada por el gremio, lo cual generó un fuerte descontento entre los trabajadores.
- Falta de diálogo: ATEPSA denunció una falta de comunicación y disposición para el diálogo por parte de las autoridades de EANA S.E., lo que dificultaba llegar a un consenso.
Resolución del Conflicto
El acuerdo alcanzado en la reciente reunión paritaria ha permitido suspender las acciones sindicales planificadas. Esta decisión implica que los Servicios de Navegación Aérea se prestarán de forma habitual, evitando así mayores inconvenientes para los usuarios y el público en general.
Para finalizar, ATEPSA agradece la atención prestada por los usuarios y el público, así como la disposición para entender las razones de la medida y la importancia de llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas.
Este desarrollo subraya la importancia del diálogo y la negociación en la resolución de conflictos laborales, destacando el compromiso de ATEPSA de seguir trabajando por los derechos y el bienestar de sus miembros mientras se garantiza la continuidad y calidad de los servicios esenciales de navegación aérea.
Comentá la nota