El titular de la Uthgra intimó a la ministra de Seguridad a que se retracte por haberlo vinculado con los supuestos organizadores de la marcha de los hinchas en apoyo a los jubilados.
El titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), Luis Barrionuevo, intimó hoy a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a que se retracte luego de sus dichos en los que vinculó al dirigente gremial con la organización de la marcha de jubilados del pasado 12 de marzo.
La carta a documento de Barrionuevo responde a la relación que la ministra estableció del dirigente gremial con supuestos organizadores de la marcha de jubilados que culminó con incidentes el pasado miércoles. "La intimo para que en el perentorio plazo de 24 horas: 1) ratifique con prueba documentada, o 2) rectifique mediante conferencia de prensa del mismo tener respecto de sus falaces, antojadizos caprichosos y fundamentalmente injuriosos dichos", dice el documento firmado por Horacio Ferro Méndez, apoderado de Barrionuevo.
"Usted carece de todo fundamento para expresarse como lo ha hecho, manifestando que mi representado está ligado a la organización de dichas protestas", reclamó el representante legal y le reprochó a la ministra haber afirmado que Leandro Capriotti -integrante de la hinchada de Chacarita- era "'amigo' y/o protegido" de Barrionuevo.
🔴CARTA DOCUMENTO A PATRICIA BULLRICH POR SUS DICHOS CONTRA LUIS BARRIONUEVO
El titular de Uthgra intimó hoy a la ministra por injurias luego de que lo vinculara con la organización de la marcha de jubilados.
👉 Seguí en #ElNoticieroDeA24
📺 https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/P3chBuAMwe
— A24.com (@A24COM) March 17, 2025
El abogado instó a Bullrich a "cesar de inmediato", en los dichos contra Barrionuevo, "arbitrando los medios que sean necesarios en la distribución y/o publicación y/o difusión y/o propagación de noticias y contenidos falsos agraviantes que tienen como único objetivo desacreditar y deshonrar" al dirigente gremial.
El abogado recordó que "en caso de silencio o negativa", su defendido podrá iniciar acciones civiles por daños y perjuicios.
Comentá la nota