Camioneros podrán hacerse el psicofísico en Villa María

Camioneros podrán hacerse el psicofísico en Villa María
A partir del lunes los choferes de camiones podrán hacerse el examen psicofísico obligatorio en la Clínica de la Familia de esta ciudad, que es del Sindicato de Camioneros
Los cho­fe­res de ca­mio­nes tie­nen que ha­cer un exa­men fí­si­co y psí­qui­co obli­ga­to­rio y pe­rió­di­co. Has­ta el mo­men­to, en la pro­vin­cia de Cór­do­ba ha­bía sólo dos cen­tros ha­bi­li­ta­dos pa­ra ello: la Clí­ni­ca de la Fa­mi­lia I de la ca­pi­tal pro­vin­cial y un cen­tro mé­di­co de Río IV.

“A par­tir del lu­nes, la Clí­ni­ca de la Fa­mi­lia III Pe­dro Sci­ret­ta, de Vi­lla Ma­ría, po­drá ha­cer el exa­men psi­co­fí­si­co”, in­for­mó Inés Ve­ra Ocam­po, mé­di­ca de la ins­ti­tu­ción. Jun­to a Mar­ce­lo Se­rra, ad­mi­nis­tra­dor de la clí­ni­ca del Sin­di­ca­to de Ca­mio­ne­ros, y Ma­ría Inés Ber­to­re­llo, res­pon­sa­ble de Pren­sa del gre­mio, die­ron una con­fe­ren­cia pa­ra dar a co­no­cer la no­ve­dad a los me­dios de la ciu­dad.

Ca­be re­cor­dar que ha­ce po­co tiem­po atrás el Go­bier­no na­cio­nal sub­si­dia­ba el cos­to de los exá­me­nes y apor­ta­ba el di­ne­ro a la Co­mi­sión Na­cio­nal de Trans­por­te pa­ra que és­ta abo­na­ra a las clí­ni­cas la ta­rea de los pro­fe­sio­na­les. Aho­ra, retiraron ese subsidio por lo que supuestamente “de­be­rían abo­nar­lo las em­pre­sas trans­por­tis­tas, aun­que sa­be­mos que en la ma­yo­ría de los ca­sos el cos­to va a ter­mi­nar re­ca­yen­do so­bre el tra­ba­ja­dor”, ex­pli­có la pro­fe­sio­nal. El va­lor de ca­da psi­co­fí­si­co es de 300 pe­sos.

“El examen cons­ta de dos par­tes: la fí­si­ca, que se ini­cia con un estudio clí­ni­co con es­pe­cial én­fa­sis en el as­pec­to os­teo­mus­cu­lar, el car­dio­ló­gi­co, el la­bo­ra­to­rio bá­si­co, el examen of­tal­mo­ló­gi­co, ORL (na­riz, gar­gan­ta y oí­do) y el neu­ro­ló­gi­co con los co­rres­pon­dien­tes es­tu­dios de ca­da ca­so. En el as­pec­to psí­quico, se rea­li­zan una se­rie de test y se con­clu­ye con una en­tre­vis­ta per­so­nal”, in­for­mó Ve­ra Ocam­po.

Des­pués de años de rea­li­zarlos en Cór­do­ba, tienen datos acerca de las en­fer­me­da­des pre­va­len­tes que padecen los cho­fe­res de ca­mio­nes. Se trata de obe­si­dad, hi­per­ten­sión y dia­be­tes. “En el as­pec­to psi­co­ló­gi­co, lo que más apa­re­ce es el al­co­ho­lis­mo”, in­for­mó.

“Des­de que el exa­men es obli­ga­to­rio, se per­mi­te al tra­ba­ja­dor co­no­cer a tiem­po en­fer­me­da­des y así tra­tar­las, por lo que tie­ne un ca­rác­ter pre­ven­ti­vo. Ade­más, ha dis­mi­nui­do mu­cho el ni­vel de ac­ci­den­to­lo­gía”, re­cor­dó.

A su tur­no, Ber­to­re­llo re­mar­có que a nue­ve me­ses de la inau­gu­ra­ción de la clí­ni­ca en Villa María, tie­nen “un sa­no or­gu­llo de po­der im­ple­men­tar es­te ser­vi­cio, per­mi­tien­do a los choferes de un am­plio sec­tor rea­li­zar­se el exa­men sin via­jar a la ca­pi­tal pro­vin­cial”, in­di­có.

“Es­to se lo de­be­mos en gran me­di­da a la con­duc­ción de En­ri­que Ba­rraud (secretario general), hom­bre de Vi­lla Ma­ría, quien, pe­se a que el Es­ta­do sa­có el sub­si­dio, si­guió ade­lan­te y amplió el ser­vi­cio”, con­clu­yó.

Comentá la nota