La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital presentó una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acusando al Estado argentino de violar principios fundamentales de la libertad sindical en la Administración Pública.
Según el gremio, estas prácticas incluyen amenazas, hostigamientos, despidos de delegades y la alarmante presencia de personal armado en asambleas gremiales.
Daniel “Tano” Catalano, referente de ATE Capital, expresó su indignación ante estos ataques, calificándolos como un retroceso en los derechos laborales y democráticos. “Las amenazas y despidos no solo afectan a nuestras bases, sino que buscan amedrentar la organización sindical en su conjunto”, afirmó Catalano, resaltando la gravedad de la situación.
Un gobierno bajo la lupa internacional
La denuncia subraya lo que desde el sindicato consideran un ataque sistemático contra los derechos laborales. “Vamos a seguir recurriendo a todas las herramientas a nuestro alcance para enfrentar a este gobierno violento y hambreador”, aseguraron desde ATE Capital, dejando claro que no cesarán en su lucha.
El gremio también destacó la importancia de la solidaridad entre trabajadores para resistir estas agresiones. En este sentido, Catalano enfatizó: “No vamos a permitir que avasallen nuestra dignidad ni nuestra lucha”.
Un llamado a la comunidad internacional
ATE Capital busca con esta denuncia generar presión internacional para frenar las políticas que consideran persecutorias hacia la actividad sindical. Según explicaron, la intervención de la OIT podría ser clave para revertir estas prácticas y proteger los derechos de los trabajadores públicos en Argentina.
El pronunciamiento final del sindicato reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales: “Seguiremos luchando por nuestras bases, porque el retroceso en las libertades democráticas afecta a toda la clase trabajadora”.
Comentá la nota