Desde el sindicato explicaron que serán presentados en la Legislatura para la reforma de la legislación en la materia.
La iniciativa de los trabajadores de la salud pública está conformada por varios ítems. Algunos de ellos son los siguientes:
Ente fiscalizador
Entienden que es necesaria “la creación de un ente que cumpla la función de fiscalizar las gestiones en los hospitales y áreas programáticas, como por ejemplo control de gastos, compra de insumos, organización de guardias, control de calidad de la atención, entre otros”, informaron a El Esquiú.com.
Proponen asimismo que “los cargos deberán ser cubiertos por trabajadores elegidos en asambleas o elecciones de hospitales o CAPS, con esta relación de representantes: con menos de 100 empleados 2 trabajadores, en caso de más de 100 empleados pero menos de 500, 3 trabajadores; y más de 500, 4 trabajadores. La remuneración por su función será la misma que percibe en su cargo. Esta función es por dos años no renovables”.
Salarios
En materia salarial, piden que se elimine el punto índice como unidad de medida y en su reemplazo se tome la canasta familiar, con el índice dado por las universidades de Santa Fe y La Plata de sus cátedras de Economía.
Además proponen una serie de ítems a tener en cuenta como el básico, que debe ser igual para todos los trabajadores al margen de su categoría o función. “Esto se fundamenta en que todo ser humano tiene las mismas necesidades mínimas para vivir y las diferencias entre un grupo y otro se verán en el pago de los otros ítems, ya sea por su capacitación, función, antigüedad, etc.”, explicaron.
La propuesta contempla los Grupos A, B, C y D que tendrán ítems variables de acuerdo al título, función, riesgo laboral y antigüedad.
Así, el recibo de sueldo del trabajador de salud estará conformado por cinco ítems en general. A esto se sumarían adicionales por tarea nocturna, servicio crítico y semi-crítico.
Comentá la nota