En el sindicato de vigiladores privados aun quedan varias respuestas para dar, y sin dudas será trascendental la respuesta de la justicia laboral sobre las graves irregularidades en las elecciones del pasado 11 de diciembre, y que la Secretaria de Trabajo de Julio Cordero, llamativamente, no prestó atención.
Según trascendidos de ultimo momento, la cartera laboral estaría bajo la lupa en varias investigaciones por su cuestionable manejo de la fiscalización en las elecciones del gremio de la Unión del Personal de Seguridad de la Republica Argentina (UPSRA) donde habría serias sospechas de una serie de acuerdos entre el histórico dirigente del gremio, Ángel García y funcionarios del gobierno nacional, a cambio de un gran negocio para este año.
El impulsor de estas medidas en la justicia fue uno de los candidatos a la conducción del sindicato, Christian López, quien al tomar conocimiento, días antes de la elección, sobre manejos turbios en el proceso electoral que favorecían al oficialismo, retiró su lista y recurrió a la justicia. “Era imposible competir, ya estaba acordado con sectores del Gobierno que renueve su mandato Ángel García”, deslizaron desde la Agrupación Nacional 9 de Julio que encabeza López, y sostienen que “fue bochornoso todo el proceso y el actuar de la Secretaria de Trabajo que nunca vio nada, ni contestó las impugnaciones de las diferentes agrupaciones opositoras”, expresaron.
“Ahora todo está en manos de la justicia para que la Secretaría de Trabajo no entregue la certificación de autoridades definitiva hasta que se contesten todas las presentaciones. Si oficializan dicho acto de ilegalidad e ilegitimidad, sería un precedente nefasto para el sindicalismo, para un gobierno cuya bandera de batalla fue terminar con la corrupción y, especialmente, para los miles de trabajadores que no se sienten representados por esas elecciones como quedó demostrado en los resultados”, afirmaron desde el entorno del joven dirigente.
Más allá de todo el trabajo realizado durante el 2024 en dichas elecciones, desde la Agrupación que lidera López manifestaron que seguirán trabajando fuertemente para consolidar una oposición nacional que realmente represente a los miles de trabajadores que quieren un cambio real en la actividad con gente joven, pero por sobre todo “con un perfil como el de nuestro dirigente, Christian López, un perfil honesto, proactivo, con proyección nacional, y quien terminó el año con un reconocimiento en la Cámara de Diputados en su lucha por la democracia sindical”, y anticiparon: “vamos a seguir auditando cada proceso en UPSRA, de aquí en adelante, por que la justicia ya demostró nuestra legitimidad y legalidad como agrupación y como afiliados”.
Sin dudas, la seguridad privada va inevitablemente a un cambio de paradigma en la Argentina con las nuevas figuras del sindicalismo moderno.
Comentá la nota