Catalano acusa a Bullrich de usar la represión a su antojo y anuncia su apoyo a la marcha de jubilados

Catalano acusa a Bullrich de usar la represión a su antojo y anuncia su apoyo a la marcha de jubilados

El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, lanzó duras críticas contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusándola de actuar como una "mesías" que decide "cuándo, cómo y dónde" reprimir. Sus declaraciones se dieron en el marco de la masiva movilización del 24 de marzo y en vísperas de la protesta de jubilados convocada para hoy miércoles. 

"Estamos frente a una funcionaria que no puede medir. Si fuera por ella, ayer hubiera reprimido en cada uno de los rincones de la República Argentina", afirmó Catalano en Radio Splendid. Y agregó: "Las únicas marchas para Patricia Bullrich son las que puede encabezar ella. Salió en pandemia en medio de una protección social, ella salió, rompió, convocó a la gente, convoca a la gente a luchar".  

El dirigente sindical aseguró que Bullrich "entiende que es la mesías que puede utilizar la estructura represiva para elegir cuándo, cómo y dónde, pero el pueblo se está levantando a pesar de las apretes, las amenazas". Además, destacó la importancia de la reciente movilización en defensa de los jubilados, señalando que, pese al hostigamiento, la gente "se sigue rebelando".  

En el contexto del aniversario del golpe de Estado de 1976, Catalano cuestionó el mensaje del Gobierno, que habló de "memoria y verdad completas". "Hay una historia que no la pueden ocultar ni transformar. Los esfuerzos que están haciendo realmente son desmedidos por tratar de justificar lo injustificable", sostuvo. También denunció que el oficialismo busca presentar a los desaparecidos como "terroristas" en lugar de reconocer su lucha en un contexto histórico de resistencia a las dictaduras.  

Finalmente, Catalano anunció su participación en la marcha de jubilados del miércoles y criticó los ajustes del Gobierno: "No pueden seguir viviendo con 285 mil pesos por mes más un bono fijo de 70". Según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, el 75% de los jubilados vive por debajo de la línea de pobreza, lo que agrava la situación frente a la inflación.  

"La sociedad no puede quedarse paralizada frente a estas barbaridades", concluyó el sindicalista, llamando a la movilización.

Comentá la nota