En medio del ajuste fiscal y la recesión económica, casi 450 mil trabajadores dejaron de aportar a la seguridad social durante el primer año de gestión de Javier Milei. Los datos oficiales de la Subsecretaría de Seguridad Social revelan que, entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, el número de aportantes cayó de 13.097.626 a 12.648.423, una pérdida de 449.203 personas.
La mayor baja se registró entre los trabajadores independientes, con 267.856 autónomos y 19.609 monotributistas menos. En el sector privado y público, se perdieron 172.220 aportantes en relación de dependencia. Solo las trabajadoras de casas particulares aumentaron, sumando 10.482 nuevas aportantes.
"La reducción de aportantes impacta directamente en el financiamiento de la seguridad social, afectando jubilaciones y prestaciones", explicó un especialista en economía laboral. Según los datos, el 76,9% de los aportantes son empleados en relación de dependencia, mientras que el 20,2% son independientes.
Con una población ocupada estimada en 20 millones, alrededor de 7,5 millones de personas permanecen en la informalidad, sin acceso a los beneficios de la seguridad social. Desde el Gobierno aseguran que la situación mejorará este año.
La caída en los aportes refleja el impacto de la desaceleración económica y los despidos masivos en sectores públicos y privados, generando preocupación por la sostenibilidad del sistema previsional.
Comentá la nota