El “Cholo” García podría pedir que lleven a declarar al intendente de La Plata con la Fuerza Pública

El “Cholo” García podría pedir que lleven a declarar al intendente de La Plata con la Fuerza Pública

El titular de la Fesimubo advirtió sobre la multa que le impuso Trabajo bonaerense a Julio Garro por los despidos durante la pandemia.

El secretario general de la Fesimubo, Rubén “Cholo” García, estuvo en La Plata y le dedicó toda una conferencia de prensa a los intendentes de Juntos pero con énfasis en y en particular al Jefe comunal local, Julio Garro.

“En La Plata despidieron trabajadores en plena pandemia en contra de un decreto presidencial, refrendado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, e hicieron diferentes artilugios y artimañas para evadir la ley 14.656 (paritarias municipales)”, refirió el dirigente municipal a la vez que subrayó el ejercicio territorial del gremio local, el SOEMLP.

“La presión que ejerció el sindicato de Gustavo Hernández en La Plata hizo que desde el Ministerio de Trabajo de la provincia se le aplicara una multa de $842.400 a Garro, por la no presencia a las reuniones que convoca el Ministerio cuando hay conflictos. Nosotros lo hemos dicho, el problema de Garro es un problema ideológico, pura y exclusivamente ideológico”, arremetió el también secretario nacional de la CTM.

“Es un tema ideológico que los funcionarios de La Plata no asistan cada vez que los convoca el Ministerio, siendo la capital de la provincia y estando a pasos de la gobernación. En caso de persistir esta conducta hemos decidido solicitar que Garro sea llevado por la fuerza pública, que lo lleve la policía y lo ponga en el ministerio, porque así lo dice la ley”, insinuó.

“Al ingresar a la ciudad vi una gigantografía del intendente junto a Santilli, donde sabemos que todos los trabajadores están con contratos basura. Cuando ocurrió en CABA el accidente con una compañera trabajadora vial, sus compañeros se movilizaron en solidaridad, y ahora están todos despedidos, porque el problema de esta gente de Cambiemos es ideológico, para ellos el trabajador tiene que ser material descartable”, atacó sin piedad.

 La Plata

Gustavo Hernández, secretario general de la seccional platense, repasó: “Desde inicio de la pandemia intentamos que no ocurran despidos, habiendo un decreto nacional que no lo permitía, más allá de nuestra ley 14.656, que expresa que un trabajador obtiene la regularidad laboral a partir de los 12 meses”. “Los despidos ocurridos en la Municipalidad de La Plata fueron despidos arbitrarios de trabajadores con contratos basuraque no fueron registrados en el Ministerio de Trabajo”, prosiguió.

“Desde el municipio hicieron todo lo contrario en un contexto de pandemia de mucha confusión, dejando trabajadores sin empleo y por no haber cumplido con la convocatoria del Ministerio para intentar resolver el conflicto, ahora debe pagar una sanción económica donde todos los ciudadanos se ven afectados”.  

A nivel nacional hay más de 3.300 establecimientos municipales que manejan las diferentes comunas donde hay desde hospitales municipales, geriátricos, unidades sanitarias donde los trabajadores municipales debieron enfrentar una pandemia en condiciones paupérrimas, según narró García.

Comentá la nota