López apuntó contra al gobierno Nacional por favoritismo en las elecciones realizadas en la Unión del Personal de Seguridad de la Republica Argentina (UPSRA) Dichas elecciones se encuentran aun judicializadas por diversos planteos realizados por el dirigente opositor, quien afirmó que “el proceso fue viciado desde el gobierno de Alberto Fernández hasta la fecha, primero con la complicidad de Mónica Risotto.
En su momento se llevaron adelante más de 10 audiencias con dos agrupaciones quienes arrancaron el proceso de normalización de UPSRA, donde se detectaron varias irregularidades, principalmente en la asamblea realizada por Ángel García luego de que la Corte Suprema y la Sala IX de la CNAT fallaran para que el octogenario dirigente convoque a elecciones”, y remarcó que su actual secretario general, “hizo caso omiso a la justicia y no solo modificó el estatuto auto habilitándose a participar de la elección, sino también, modificó los lugares de la asamblea, esquivando a las oposiciones”.
“Luego del cambio de bandera política -prosiguió López- este gobierno intentó de alguna manera poner un candidato propio como por ejemplo, el ministro de trabajo de Santa Cruz Julio Gutiérrez, y se modificaron más de dos veces las elecciones a través de diferentes cautelares, se impugnaron padrones, se presentaron recursos jerárquicos, se denunció la inclusión de barras, se achicaron más de 150 sedes donde García pretendía de forma irregular llevar a cabo las elecciones. El proceso fue tan irregular que hasta la junta electoral estuvo activa más de un año”, sostuvo López, quien también destacó que participaron listas que no cumplían con los requisitos para haberse presentado y que fueron impugnadas, “sin embargo la cartera laboral nunca contestó ninguna de las impugnaciones e hizo caso omiso, y en esta última instancia la Secretaria de Trabajo, sin resolver los recursos interpuestos, otorgó sin pero alguno, la certificación al dirigente octogenario Ángel García en la cual hasta un integrante de su lista renunció en pleno proceso, la verdad es una mancha para un gobierno que predicó durante su campaña combatir la corrupción, una vergüenza absoluta pocas veces vista en el sindicalismo argentino.”
Ahora, el dirigente Nacional Cristian López, insistirá con la judicialización de todo el proceso: “Ahora todo esta en manos de la justicia y esperamos que se le devuelva a los trabajadores de seguridad privada de una vez por todas la dignidad, ya que hace más de 10 años aproximadamente esta conducción carece de legitimidad y de legalidad como lo ha demostrado la propia elección en donde, de un padrón de 9800 trabajadores solo votaron a García 2400”, remarcó Lopez.
La elección llevada adelante por Ángel García le ha dejado varios sinsabores al histórico dirigente del gremio de vigiladores: menos del 50% de su propio padrón lo ha votado y si tenemos en cuenta que la seguridad privada es una actividad con al menos 250.000 empleados, los números se tornan inevitablemente amargos: el 99% de los trabajadores no sustentan la representación gremial de García.
“La gran mayoría de trabajadores no se sienten representados por un dirigente que lleva más de 40 años frente a la organización sindical, que los ha abandonado en la defensa de sus derechos y en el ámbito de la salud, donde en su obra social, enfrenta diferentes procesos por abandono de persona y judicializaciones varias por falta de prestaciones a sus afiliados”, explicó López.
El dirigente opositor aseguró que junto a su agrupación 9 de Julio, “ya llevaron a la justicia todo este bochorno”, y afirmaron que “no van a permitir que sigan estas irregularidades y este marco de corrupción en la actividad que solo hace un gran negocio para diferentes sectores de la justicia, el poder político, y algunos prestadores de salud que se enriquecieron a costa de los trabajadores de seguridad privada en una actividad donde cada vez más crece la precarización, la falta de profesionalización, la falta de pagos salariales como corresponden, y siguen hundiendo a los trabajadores en la pobreza absoluta, destrozando una actividad que en otros países del mundo es sinónimo de prestigio”.
En nuestro país, se esta gestando una nueva generación de dirigentes como la de Christian López quienes están dispuestos a llevar adelante un recambio institucional y generacional en el sindicalismo: “Dentro de nuestro rubro, nosotros no vamos a desaparecer y vamos a seguir dando la pelea hasta que se termine esta clase de dirigentes octogenarios nefastos que ya no representan al sindicalismo argentino como otros tantos, es un cambio absoluto que encara nuevos desafíos, con profesionalización, con capacitación, demostrando que hay una dirigencia sindical nueva, innovadora, que entiende la actividad, pero por sobre todo profesional, para llevar un rubro que hace décadas está totalmente abandonado y que solo es el kiosquito de los que se dedican a coimear a los empresarios, a extorsionar, y hacerle favores a los políticos de turno para que sigan siendo beneficiados por la caja enorme que maneja este sindicato, hundiendo siempre los trabajadores en una pobreza absoluta, por eso reafirmamos nuestro compromiso de siempre, vamos a estar expectantes a todo lo que diga la justicia, y seremos quienes vamos a estar presente en cada momento que esta organización convoque a las diferentes asambleas para darle un marco de legalidad y legitimidad. Esta gestión nefasta llegará a su fin, cueste lo que cueste,” sentenció Christian Lopez
Comentá la nota