La definición viene de parte de los médicos de la Clínica Trinidad de Quilmes y San Isidro, quienes pararon por 48 horas en reclamo de un convenio colectivo de trabajo y siguen en estado de alerta
El gremio que los ampara es la Asociación de Médicos de la República Argentina –AMRA- y el pasado 20 de diciembre cesaron actividades en las sedes de San Isidro y el 21 acamparon en la Sede de Quilmes.
Los trabajadores denuncian a la empresa Galeno, dueña de los sanatorios de La Trinidad, por “precarización laboral, condiciones de trabajo inadecuadas como falta de espacios de descanso, hacinamiento y consultorios sin ventilación”. También, presionan para que la clínica abone la antigüedad, que según expresaron durante la manifestación, les “representaría a aquellos con 20 años de experiencia un 40% más” y les permitiría “llegar a fin de mes”.
Asimismo solicitan el “pago de título de especialista, nocturnidad, bonificación por guardería, licencia por vacaciones, seguridad en guardias, especialmente Pediatría”. Además exigen “un Convenio Colectivo de Trabajo a fin de que se respeten los derechos laborales de las y los profesionales”. “Galeno nos paga a los médicos la consulta lo mismo que vale una medialuna”, comparan.
“Denunciamos el hostigamiento que las autoridades han ejercido contra las y los trabajadores médicos a partir de su sindicalización”, expresaron desde AMRA en un comunicado.
“La patronal cortó el código de descuento luego del paro anterior, llevado adelante el día 2 de diciembre, en el contexto del Día del médico”, denuncian desde la seccional Conurbano Norte y agregaron que “posteriormente la empresa debió restablecer la cuota sindical luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictaminó a favor del gremio”.
“En cuanto no tengamos una respuesta favorable las medidas gremiales serán cada vez más intensas y de ser necesario la realizaremos en la puerta de la sede central de Galeno en Puerto Madero”, advirtieron desde el sindicato profesional.
Comentá la nota