Transporte, estatales, educación, comercio, bancos, salud y construcción, con paralización total. Buscan torcerle el brazo del Gobierno en las paritarias.
Transporte, estatales, educación, comercio, bancos, salud y construcción, con paralización total. Buscan torcerle el brazo del Gobierno en las paritarias.
El gremio reclama, además del pago de los salarios adeudados en la cerealera, la reanudación de las negociaciones paritarias nacionales y reechaza la militarizacion y despidos en la planta de Explora
El estudio de un centro de la Facultad de Económicas (UBA) grafica el deterioro del ingreso base
El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), Daniel Yofra, criticó a la conducción de la CGT y propuso a otros gremios a conformar un frente sindical, “que se unan los que quieren luchar”, convocó.
El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Daniel Yofra, lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei, señalando los efectos devastadores de su plan económico en el poder adquisitivo de las y los trabajadores, así como en el cierre de miles de empresas.
El secretario general la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA), Daniel Yofra, realizó una advertencia a los empresarios del sector con una medida de fuerza nacional como consecuencia de incumplimientos salariales y despidos.
El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, cuestionó el cierre de la planta Lavallol de Dánica y cuestionó las políticas oficiales que les permiten ejecutar despidos masivos: «Le permiten a estas empresas cerrar y dejar a 150 familias de manera directa en la calle».
El líder de los Aceiteros, Daniel Yofra, pidió la conformación de un Frente Sindical que no esté pensando en las legislativas. Además planteó la necesidad de un plan de lucha: «Si no se hace huelga a los patrones no le sacas absolutamente nada y este gobierno está minado de patrones».
El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, cuestionó a la CGT por no encarar una medida de fuerza y dijo «motivos hay de sobra para organizar un paro si hay un 52% de pobres». Además pidió una salida alternativa con «un Frente sindical como lo hubo en los ‘90 con el MTA» que sea independiente de los partidos políticos.
La corporación Cargill, con sede en Estados Unidos, decidió una reestructuración y anunció 8 mil despidos en el plano global. En la Argentina cesanteó 600 trabajadores en las últimas 48 horas entre fuera de convenio y personal jerárquico. El lunes audiencia en Trabajo en Santa Fe.
El camionero acusó a Gerardo Martínez de colaborar con la dictadura militar y reclamó a los dirigentes "que están hace 60 años" que "dejen el lugar a los trabajadores".
La renuncia de Pablo Moyano levantó rumores y pedidos para la formación de un espacio combativo que enfrente de lleno al gobierno de Javier Milei. Pero con el correr de los días la efervescencia dio paso a cierta tranquilidad, y la admisión que esa construcción “llevará tiempo”. Cuál será el rol de cada grupo en el futuro.
Lo dijo en el marco de una actividad que compartieron el Sindicato de Aceiteros, el gremio de Prensa y el del subte (AGTSyP). «Este es el peor gobierno de los 41 años de democracia», planteó Daniel Yofra y pidió la conformación de una herramienta para enfrentarlo. Por su parte «Beto» Pianelli pidió incluir a aquellos que «ni siquiera tienen la posibilidad de tener un salario ni derechos».
Las dos vertientes de la CTA, movimientos sociales y gremios díscolos de la CGT marcharán el 5 de diciembre contra el Gobierno; participarían La Cámpora y el dirigente camionero
El martes 26 de noviembre, más de un centenar de delegados y referentes sindicales de distintos gremios se reunieron en la sede de FATPREN y SiPreBA para participar de una jornada de debate político y sindical.
El secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, llamó a los dirigentes sindicales a dejar de lado la pasividad y salir a representar la bronca que tienen los trabajadores contra un Gobierno que afecta día a día su calidad de vida.
En Azopardo se espera la decisión de Camioneros a la hora de definir reemplazante. En tanto la trama gremial de confrontación agrupa al triunviro renunciante y a otros sindicatos ante la gestión libertaria
El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, pidió organizar una estructura sindical paralela a la CGT porque «no se aguanta más» la pasividad frente a los ataques del Gobierno Nacional. Les dijo a Pablo Moyano y «Paco» Manrique que hay que organizar «un Frente Sindical de Resistencia».
El líder de Camioneros se resiste a dialogar con el Gobierno y elige profundizar alianzas con ciertos gremios y algunas organizaciones sociales
El camionero articula una protesta para los primeros días de diciembre con las dos vertientes de la CTA, piqueteros, universitarios y la izquierda
La movida la encabeza la poderosa Federación de Aceiteros, que en soledad podría causar pérdidas de US$ 100 millones diarios. Hasta el momento, se sumaron los estatales combativos de ATE, los aeronáuticos, docentes de distintas provincias y trabajadores de las universidades. El plan es concentrarse en las necesidades laborales, con eje en los salarios, y esquivarles a los condicionamientos de una participación partidaria.
Aceiteros organiza el 73° Congreso Ordinario y Extraordinario, donde se podrían definir medidas de fuerza.
El 8 de noviembre se desarrollará un plenario entre el gremio de aceiteros y el de desmotadores. Las condiciones del entendimiento.
Asiabra agrupa a jerárquicos de la industria y ya tiene 300 afiliados. Su secretario general advierte que no habrá conflictos con las organizaciones del sector.
Daniel Yofra, máximo exponente de la Federación, pidió unidad, pelea por el salario y salida masiva a las calles contra la reforma laboral.
Desde la Secretaria de Prensa de Aceiteros Rosario, nos acercan todas la s novedades sobre la exposición de Marco Pozzi Secretario General de Aceiteros Rosario en el `III Congreso de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas del Ecuador.
Manifestaron que estas medidas destruyen los derechos laborales y demuelen los salarios.
A 50 años de la sanción de la Ley Nacional de Contrato de Trabajo, entre el 12 y el 14 de septiembre Mar del Plata será sede de un evento de carácter internacional, en el que especialistas de la materia reflexionarán sobre el pasado, presente y futuro del derecho laboral. El evento se llevará a cabo en la sede del Colegio de Abogados de la ciudad, ubicado en Almirante Brown 1758.
El miércoles los diputados buscarán revertir la decisión presidencial contra los ingresos de los pasivos. Al mismo tiempo, los sindicatos que integran el Frente Sindical y la Corriente Federal de la CGT movilizarán al Congreso junto con las CTA y la UTEP, además de los gremios clasistas y la Unidad Piquetera. ¿La CGT se dobla pero no se rompe?
Lleva el salario mínimo del sector a casi 1.500.000 pesos