El titular de la Asociación Obrera Textil argumentó que “es mentira que significarán una baja en la inflación” e instó al gobierno de Javier Milei a “desistir de aplicar estas políticas, que alimentarán la creciente precarización laboral”.
Ultimas noticias de Data Gremial (Total : 1214 Noticias )
Mar del Plata tiene la mayor desocupación del país y Bianchi lo vincula a las políticas del gobierno nacional
El titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (SECZA) se refirió a los datos oficiales del INDEC, que muestran que la tasa de desempleo en esa localidad es de 8,6 por ciento.
Se calienta la previa al paro nacional de la CGT: cruces entre Daer y Francos por la medida
El líder de la central obrera adelantó que la jornada del 10 de abril “será contundente”, y se cruzó con el jefe de Gabinete, que intentó bajarle el precio a la protesta.
En medio de la tensión del sindicalismo con el Gobierno, Hugo Moyano participó de la Marcha por la Memoria
Acompañado por militantes de Camioneros, el dirigente participó activamente de la movilización hacia Plaza de Mayo, que recordó a las víctimas de la dictadura militar, a 49 años del golpe de 1976. La marcha se dio en un contexto de fuerte rechazo a las políticas del oficialismo, especialmente por el recorte de políticas de memoria y la difusión de un video oficial polémico.
La apertura de las importaciones genera un “escenario preocupante” para el sector industrial argentino
Para este año, las proyecciones del rubro productivo son “muy pesimistas”, porque el modelo libertario genera condiciones para su retracción. En 2024, la caída de la actividad supera los 9 puntos, según la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA).
UATRE: fuerte respaldo a la conducción de Voytenco en las elecciones internas de la provincia de Buenos Aires
Desde la organización gremial remarcaron que “no hubo votos en blanco” al tiempo que pusieron en relieve “el firme compromiso de las bases con la continuidad de un modelo sindical que lucha por mejores condiciones” del oficialismo.
Masiva movilización de las dos CTA para apoyar a los jubilados y contra el nuevo endeudamiento de Milei con el FMI
Mientras 129 diputados aprobaban el DNU que le da luz verde al gobierno aumentar la deuda para la fuga de capitales, la CTA participó en la masiva movilización popular hacia el Congreso, desafiando la amenaza represiva de la administración libertaria.
Hugo Yasky y un duro diagnóstico del gobierno: “Las ideas que promueve se parecen a las de los nazis”
El líder de la CTA de los Trabajadores cargó contra las últimas medidas de la gestión de Javier Milei, y llamó a movilizarse este miércoles con los jubilados. Además, se rechazó el nuevo acuerdo con el FMI.
Encargados de edificios actualizan sus salarios y logran una mejora en todas las categorías
El convenio firmado con la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) y las cámaras empresariales lograron romper el techo salarial oficial, incluyendo una suma adicional remunerativa.
La CGT rompió la tregua con el gobierno y reactiva su plan de lucha: Y va el tercer, va el tercero…
La central obrera confirmó que realizará un nuevo paro general, con fecha posible el 12 de abril. De esta forma, sale de la fase dialoguista, aunque no se sabe cuánto se mantendrá. Los sectores combativos quieren que esta sea la primera de un plan de lucha directo contra la gestión libertaria.
El SPIQyP logró reincorporaciones y evitó el cierre de Praxair Linde en Pacheco
Tras 90 días de conflicto, el sindicato que conduce Facundo Aveiro revirtió las cesantías y afirmó que “desbarató la maniobra de la empresa y la izquierda que ponía en riesgo la continuidad de la planta”.
OSECAC demuestra su compromiso con la salud pública al brindar asistencia a los bahienses perjudicados por el temporal
La obra social del gremio de Comercio brindó atención a los pacientes adultos, pediátricos y los recién nacidos del Hospital Penna desde el primer momento. Además, realizó un gran esfuerzo económico para reforzar su equipamiento.
Cotitular de la CGT va a juicio por supuestos bloqueos a estaciones de servicios en una acción gremial
Carlos Acuña deberá responder ante la justicia por un caso en la Ciudad de Buenos Aires, cuando protestaron en el marco de la discusión paritaria. Si bien había sido sobreseído hace un tiempo, se revirtió el fallo y se ordenó su enjuiciamiento.
Aceiteros relanza el paro nacional tras la represión de Prefectura Naval en Explora
Los sindicatos del sector acusaron a la fuerza federal de encomendar a un grupo antipiquete para patotear y golpear a los trabajadores que reclaman la reincorporación de cuatro compañeros despedidos.
SECZA recolecta firmas para que se mantenga la figura de femicidio en el Código Penal
El secretario general Guillermo Bianchi expuso “profunda preocupación” ante la propuesta del presidente de la Nación, Javier Milei, y consideró que “se ha empezado a naturalizar acciones violentas”.
Con un repaso histórico y de la actualidad, los trabajadores de la industria del Gas celebraron su día
Mediante videos, fotos y posteos, el gremio que los nuclea recordó y reivindicó “las primeras huelgas post privatización del 2005”.
Paritaria interminable: Pese a recuperar la producción, empresas del acero dejan sin aumento a los siderúrgicos
La intransigencia patronal mantiene sin resolución la negociación de la rama 21 de la UOM. Pese a la recuperación del acero, las firmas mantienen su oferta por debajo de la inflación. Además, afirma que la falta de homologación de la rama metalmecánica complica el convenio.
Menos empresas y casi 250 mil despidos, el balance laboral de un 2024 marcado por el modelo liberal
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), este es el balance de los primeros 12 meses de la gestión de Javier Milei. los datos son en trabajadores registrados, por lo cual los números deben ser más altos.
La Unión Ferroviaria alcanzó un aumento del 2,7 por ciento en los salarios de los trabajadores de seis empresas
Tras una reunión con autoridades de las empresas y de la secretaría de Transporte, lograron además el pago de una suma no remunerativa, abonada en dos cuotas. Asimismo, remarcaron la importancia del diálogo entre distintos sectores.
La Federación Judicial Argentina rechazó la designación de Lijo y García Mansilla en la Corte por “manifiestamente inconstitucional y atentar contra el orden democrático”
El secretario general de la FJA, Matías Fachal, consideró además que ambos jueces “no reúnen la idoneidad necesaria para ocupar los cargos de la máxima magistratura” y llamó a “toda la sociedad a manifestarse en contra”.
Empleados de Comercio realizó el cierre de la colonia de vacaciones más grande de la ciudad
Durante la temporada, contó con diferentes actividades tanto en el club del sindicato como también de campamentos en el Centro Recreativo de Laguna de los Padres. Además, se efectuaron talleres para niños y adolescentes.
Arturo Quiñoa y la transformación en sociedad anónima del Banco Nación: “Todo raro”
El titular de la Asociación del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales (APJBO) alertó que el decreto firmado pro Milei “es el paso previo a la privatización”, aunque no descartó que sea “una bomba de humo” para distraer del escándalo por la estafa con $Libra.
Peones de Taxis se reunieron con Walter Correa por apps ilegales
El Sindicato de Peones de Taxi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SPT) abordó junto al Ministro de Trabajo bonaerense un proyecto para integrar a los taxis en aplicaciones móviles y avanzar en la profesionalización de conductores del AMBA.
FeTIA advierte que los aranceles al acero y el aluminio “van a afectar a toda la industria”
Desde la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines aseguran que la medida del gobierno de Estados Unidos tendrá impacto en toda la actividad, en momentos que hay arma por las suspensiones y despidos.
Gremio de uno de los líderes de la CGT acuerda paritarias y desafía el techo del gobierno nacional
Se trata de la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) de Héctor Daer, que acaba de conseguir una suba de 5,22 por ciento, varios puntos por encima del último dato de inflación.
Entidades sanitarias acuerdan una gran marcha contra el desguace del sistema: “La salud se pone de pie”
Será el próximo 27 de febrero, cuando gremios, organizaciones de pacientes y otros sectores se movilicen contra los despidos, los cierres de direcciones y el desfinanciamiento de la atención en todo el país. rechazo al modelo que intenta imponer el gobierno libertario.
San Luis: Judiciales Puntanos y gremios estatales exigen un aumento salarial inmediato y denuncian la falta de diálogo con el gobierno provincial
El SIJUPU, integrante de la Federación Judicial Argentina, y otros gremios estatales de San Luis rechazaron el anuncio de incremento unilateral del del 25% anunciado por el gobernador Poggi y exigen una recomposición salarial inmediata para febrero. Denuncian que la propuesta está “un año atrasada” y advierten sobre posibles medidas de protesta si no se logra un acuerdo.
En asamblea, los trabajadores de la ANAC ratificaron que son “los garantes de la seguridad” aeroportuaria
En el lanzamiento de una serie de encuentros nacionales, desde ATE-ANAC rechazaron cualquier ajuste en el organismo, y advirtieron que la transferencia de funciones pone en peligro muchos puestos laborales.
La “motosierra 2.0” le apunta al CONICET: anuncian marcha para frenar su desmantelamiento
El organismo más importante de ciencia del país podría ser fusionado o directamente cerrado, según las versiones que circulan. Por eso, se planteó un nuevo plan de lucha, con una movilización la semana que viene. Otras entidades temen ser parte del nuevo ajuste.
Alertan que el fin de la triangulación de aportes “agravará la crisis de financiamiento” de la seguridad social
El Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) analizó la medida del gobierno, que afecta a 1.300.000 trabajadores en relación de dependencia. Malestar con la CGT porque pese a los amagues no hubo acciones concretas contra la iniciativa.