UDA: "Con un decreto abajo del brazo nos comunicaron que no van a invertir en educación"

UDA:

La Unión Docentes Argentinos (UDA) rechazó la propuesta salarial presentada por el gobierno nacional este lunes y, junto a los demás gremios docentes de la CGT, ratificó el paro nacional del próximo 5 de marzo.

La Unión Docentes Argentinos (UDA) rechazó la propuesta salarial presentada por el gobierno nacional este lunes y, junto a los demás gremios docentes de la CGT, ratificó el paro nacional del próximo 5 de marzo.

"Con un decreto abajo del brazo nos comunicaron que no van a invertir en educación", denunció la UDA al rechazar el ofrecimiento oficial y confirmar la continuidad del plan de lucha.

Asimismo, la organización gremial, junto a AMET y CEA, repudió la intención oficial de cerrar la negociación paritaria por decreto y advirtió sobre la crisis salarial del sector.

El Secretario General de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, criticó la postura del Ejecutivo y los términos de la oferta presentada.

"El Gobierno ofreció llevar el salario inicial y de indigencia a $500.000,00 y se apersonó con el texto abajo del brazo de cierre de paritarias por decreto", cuestionó Romero.

En ese marco, el dirigente gremial alertó sobre la grave situación que atraviesan los docentes en todo el país y exigió medidas urgentes para garantizar salarios dignos.

"Las provincias están pagando salarios de pobreza, el Gobierno debe cumplir las leyes nacionales vigentes e invertir en educación. El Estado debe tender a igualar, con un salario mínimo que permita cubrir las necesidades básicas", sostuvo Romero.

El referente sindical enfatizó que la falta de negociación agrava el conflicto y vulnera los derechos del sector: "Nosotros lamentamos la situación planteada, somos entidades docentes de diálogo y las paritarias son una herramienta para la paz social", expresó.

Por último, UDA advirtió sobre las consecuencias del ajuste en el área educativa: "Cada peso que se recorta en Educación es un poco hipotecar el futuro del país", concluyó Romero.

Comentá la nota