ATE denuncia los despidos y el cierre de la ex ESMA: “Quieren legitimar los crímenes atroces de la dictadura cívico-militar”

ATE denuncia los despidos y el cierre de la ex ESMA: “Quieren legitimar los crímenes atroces de la dictadura cívico-militar”

El gremio estatal declaró el estado de asamblea permanente en toda la administración pública y exige respuestas urgentes del Gobierno.

ATE vuelve a ser la noticia a inicios de enero ya que declaró el estado de asamblea permanente y movilización ante los despidos registrados en 2025, la falta de propuestas salariales en paritarias y el intento de cerrar espacios de memoria en la ex ESMA, como el Centro Cultural Haroldo Conti. 

“El Gobierno sigue destruyendo salarios y puestos de empleo en el sector público. Detrás de cada puesto de trabajo que se elimina, hay una política pública desmantelada y un derecho que pierde la sociedad” advirtió, Rodolfo Aguiar.

El dirigente también cuestionó el endeudamiento externo y afirmó que el deterioro salarial de los estatales superó el 40% en 2024: “Tiene que existir un aumento que compense las pérdidas y que impacte ya con el próximo cobro. Si no hay respuestas, debemos pensar en una nueva medida de fuerza nacional”.

Ex ESMA

Sobre la situación en la ex ESMA, Aguiar señaló: “Atacan las políticas de derechos humanos porque son negacionistas y quieren legitimar los crímenes atroces de la dictadura cívico-militar. Tenemos que evitar el cierre y defender todos los espacios de memoria”.

ATE destacó que las cesantías ilegales afectan a organismos como el IOSFA, Parques Nacionales y el Ministerio de Justicia, mientras reclama la continuidad inmediata de las negociaciones paritarias.

Comentá la nota