Desde el moyanismo aseguran que “el 90% de la CGT se movilizó” contra la Ley Bases

Desde el moyanismo aseguran que “el 90% de la CGT se movilizó” contra la Ley Bases

El dirigente canillita Omar Plaini habló de la jornada del miércoles, y minimizó la decisión de la conducción de la central obrera de no llamar formalmente a marchar ese día.

La movilización de los gremios contra la Ley Bases dejó expuesta las diferencia en la CGT, entre la conducción que no llamó a marchar y el moyanismo, que junto a los sectores combativos le pusieron el cuerpo a la jornada de protesta. Al respecto, el dirigente canillita Omar Plaini recalcó que en la marcha contra la Ley Bases en las inmediaciones del Congreso de la Nación estuvieron “el 90 por ciento de la CGT, casi todos los gremios”. “Fue una movilización muy grande que realizamos”, sostuvo.

En declaraciones radiales, el dirigente gremial afirmó que se opone al proyecto presidencial “porque con esta aprobación está claro que con el RIGI o las facultades al presidente van a afectar a la sociedad argentina”. “Nos movilizamos para que los senadores entendieran que no es favorable al pueblo. En diputados veremos cómo se termina elaborando”, indicó.

 

“El gobierno necesitaba un logro político, porque no tuvo ninguno. El presidente se dedica a caminar por el mundo sin resolver ningún problema de los que hay hoy en el país. Para ellos es importante, entendieron que para gobernar necesitan hacer política. Avanzaron con esto pero no les fue fácil”, interpretó.

Interna abierta

En cuanto a la situación de la CGT, Plaini entendió que “hace muchos años no surge un liderazgo claro, no hay uno que lidere a todo el conjunto”. “Por eso hemos encontrado un mecanismo, que es tripartito, que viene funcionando. Desde que asumió este gobierno quien ha tenido una estrategia y presencia ha sido la CGT no solamente hemos sido la resistencia sino que establecimos muchas políticas”, aseguró

“Si surge un Saúl Ubaldini, un José Ignacio Rucci o un Hugo Moyano mucho mejor. Una cosa es conducir un gremio o una federación, otra conducir a secretarios generales de importantes federaciones. Eso hay que analizarlo muy profundamente”, comentó.

Sobre los incidentes que ocurrieron en las afueras del Congreso, Plaini repudió “a los violentos y al vandalismo”. “Pero no soy ingenuo, sé que infiltran gente para dañar. Desde el gobierno es muy probable que infiltren, el movimiento sindical cuando moviliza pacíficamente. Esto no se resuelve con violencia, sino con ideas y propuestas”, expresó.

Peronismo

En cuanto al peronismo, el titular de Canillitas aseveró que “no es momento de discutir liderazgo ni referencias, es momento de agrupar en base a propuestas concretas” ya que “lo que plantea este hombre (Javier Milei) es Estado o mercado”. “Siempre hemos sostenido el rol que cumple el estado para buscar la justicia social y para eso necesitamos una respuesta a lo que estamos viviendo, después de las elecciones de 2025 será el momento de discutir liderazgos, un error sería hacerlo ahora”, contó.

“Tenemos que clarificar esta propuesta que dice que el estado es el mal o una asociación ilícita criminal como dice. Dentro del campo nacional tenemos la misión de concientizar a los ciudadanos de este país porque por este camino vamos al colapso total”, alertó Plaini.

Comentá la nota