Despidos masivos por parte de Musk en el Departamento de Energía afectan a expertos nucleares

Despidos masivos por parte de Musk en el Departamento de Energía afectan a expertos nucleares

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha generado controversia tras despedir a aproximadamente 350 empleados clave del Departamento de Energía de Estados Unidos.

Entre los afectados se encuentran especialistas en ensamblaje de ojivas nucleares y gestión de residuos radiactivos, roles críticos para la seguridad nacional. Según informes, los supervisores de los despidos asumieron erróneamente que se trataba de personal administrativo o en período de prueba, sin investigar la naturaleza de sus funciones.

La medida impactó significativamente la planta de Pantex en Texas, responsable del ensamblaje y mantenimiento de ojivas nucleares, donde se redujo en un 30% la plantilla. Días después, la directora interina de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), Teresa Robbins, emitió un memorando revirtiendo el 72% de los despidos: "Esta carta sirve como notificación formal de que la decisión de despido emitida el 13 de febrero de 2025 ha sido rescindida, con efecto inmediato". No obstante, 28 empleados no fueron readmitidos, generando confusión y malestar entre el personal.

Estos despidos coinciden con un ambicioso plan de modernización del arsenal nuclear estadounidense, valorado en 750.000 millones de dólares, que incluye el desarrollo de nuevos misiles balísticos intercontinentales y bombarderos furtivos. La pérdida de personal experimentado podría retrasar estos proyectos y comprometer la seguridad nacional. Rob Plonski, subdirector de la NNSA, expresó en LinkedIn: "Este es un momento crucial. Debemos decidir si estamos realmente decididos a liderar la escena mundial o si nos conformamos con socavar los mismos sistemas que aseguran el futuro de nuestra nación".

Este incidente refleja un patrón en las iniciativas de Musk, caracterizado por decisiones de despido rápidas sin una evaluación previa exhaustiva. La comunidad política y de seguridad ha manifestado su preocupación por las posibles implicaciones de estas acciones en la estabilidad y seguridad del país.

Comentá la nota