La dirigente de feriantes Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual para facilitar el trabajo, habilitar el acceso a la salud y combatir la informalidad

La dirigente de feriantes Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual para facilitar el trabajo, habilitar el acceso a la salud y combatir la informalidad

La secretaria general de SUTFRA Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual diseñada especialmente para feriantes y emprendedores, que permite acceder a salud, monotributo y beneficios sindicales. Desarrollada por la empresa Waya a pedido del sindicato, busca combatir la informalidad con tecnología, inclusión y compromiso social.

Mariana Berbeglia, secretaria general del Sindicato de Feriantes SUTFRA, presentó con entusiasmo la aplicación Waya, una innovadora billetera virtual creada para feriantes, puesteros y emprendedores, con el objetivo de facilitar su acceso a la formalidad sin perder autonomía ni caer en plataformas abusivas.

La herramienta digital permite con un solo clic afiliarse al sindicato, acceder a servicios de salud, gestionar pagos, inscribirse como monotributista, recibir descuentos en farmacias, atención médica y participar de actividades turísticas, entre otros beneficios. “Es una app inclusiva y colaborativa porque te enseña, te ayuda a facturar como si fuera un contador”, destacó Berbeglia, añadiendo que el sistema permite acumular puntos que pueden reducir el pago del monotributo hasta dejarlo en cero.

La secretaria general también reveló quién está detrás del desarrollo: “La app la creó Leonardo Ferrucci, economista y CEO de Waya. La diseñó a pedido del sindicato, o mejor dicho, a pedido mío, porque en todo el tiempo de intervención jamás bajamos los brazos y pensábamos cómo cambiar la vida de los feriantes”.

Berbeglia enfatizó que SUTFRA representa un nuevo tipo de organización gremial: “Somos un sindicato atípico, un sindicato del siglo XXI. No le estamos pidiendo al Estado todo el tiempo cosas, lo único que pedimos es que nos acompañe”. En este sentido, destacó la necesidad de apoyo institucional para combatir la informalidad, que afecta al 75% de los trabajadores del país.

Con especial afecto por la provincia de Salta, expresó: “Tenemos el corazoncito nuestro en Salta. Consideramos que es un lugar donde la gente puede crecer, hay muchas cosas por hacer acá”. A través del sindicato, los feriantes también pueden ingresar mercadería legal de forma directa, gracias a un sistema articulado con la Aduana: “Nosotros simplemente somos el brazo, la conexión”, explicó.

Agradeciendo el respaldo local, Berbeglia valoró la labor del intendente de Salta: “Estamos muy contentos con toda su actividad y lo que hace con los emprendedores”. Y concluyó con una visión transformadora: “Si acompañamos a los feriantes, puesteros, emprendedores para que puedan crecer y se puedan formalizar, ayudamos a que la Argentina sea mejor”.

SUTFRA y su aplicación Waya se posicionan así como una alternativa real e innovadora para incluir a miles de trabajadores en el sistema formal, impulsando un modelo sindical que combina tecnología, formación y compromiso social.

Comentá la nota