Javier Milei construyó su política exterior sobre una devoción incondicional a Donald Trump, pero la relación es unidireccional: el expresidente de EE.UU. ni siquiera le atiende el teléfono. En su afán por ser aceptado por los líderes de la ultraderecha global, el mandatario argentino cedió en cuestiones estratégicas sin obtener beneficios concretos. Mientras el apoyo de Washington sigue siendo una promesa incumplida, Milei celebra triunfos simbólicos y enfrenta desplantes de sus referentes ideológicos.
Ultimas noticias de El Destape (Total : 3855 Noticias )
La historia circular, el FMI y la impunidad de los endeudadores seriales
Si Milei consigue que Trump cambie otra vez las reglas, la deuda de Argentina se volverá ingobernable. Caputo y el negocio de un primer gran desembolso para la campaña. Dilema opositor: impedir una nueva hipoteca o sufrir las consecuencias.
El mercado ya no le cree a Caputo y el FMI no lo ayuda
Un manejo poco claro de la información sobre la renovación de la deuda en pesos se sumó a las distintas versiones, algunas contradictorias, sobre el estado del avance de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y del monto y los plazos de desembolsos.
Alerta pyme: 6 de cada 10 no prevé aumentar sus inversiones en 2025
Las pequeñas y medianas empresas manufactureras sufren la caída en sus ventas y el alza de costos, a la vez que pierden terreno con el ingreso desregulado de bienes importados y tienen menos competitividad para exportar.
El gobierno de Kicillof le pidió a Nación el traspaso del tren a Pinamar
El ministerio de Transporte bonaerense le pidió al gobierno nacional el traspaso del tren a Divisadero, que hace el enlace para llegar a Pinamar. "No podemos dar un paso atrás", dijo Martín Marinucci.
Elecciones porteñas: Milei y Macri ponen mucho en juego
La elección de legisladores porteños cobra una relevancia inesperada, con impacto en el escenario nacional. El oficialismo busca consolidar su poder en medio de internas y escándalos, mientras el PRO enfrenta su posible ocaso. La disputa entre Karina Milei y Macri redefine alianzas y estrategias, con consecuencias que se extenderán hasta octubre.
El Gobierno dice que no devaluará y se avecina una nueva sequía de dólares
A pesar de la baja de retenciones temporales y en el medio de la volatilidad financiera, el campo redujo un 80% la liquidación semanal de dólares, de 120 millones diarios en febrero a mínimos de 20 millones diarios.
Patricia 2027, la lectura libertaria que aniquila al PRO y la guerra amarilla con Larreta
Como anticipó El Destape, Bullrich arrancó las recorridas, no pensando en el 2025 sino en el 2027. Los libertarios están confiados en que harán una buena elección y que el PRO pasó a formar parte del pelotón denominado "resto". El macrismo se enfrenta a Larreta, uno de sus enemigos principales por el solapamiento del voto.
El plan del Gobierno para sabotear el paro general de la CGT para el 10-A
La administración libertaria calibra el dictado de una conciliación obligatoria en el conflicto de la UTA y hacerla regir hasta el 10 de abril, fecha de la huelga convocada por la CGT, para garantizar el funcionamiento ese día de los colectivos.
El fracaso económico y el riesgo latente de la anomia
Elecciones 2025: Los cuatro candidatos del PRO en la Ciudad
El sábado cerrarán las listas de candidatos y en el macrismo, que todavía no definió quién encabezará la suya, hay varios nombres en danza.
Clarin, Milei y seis meses para ver quién duerme a quién
El gobierno salió a frenar una asamblea de socios para evitar que Telecom y Telefónica empiecen a funcionar como una sola empresa. Las versiones sobre una mesa mixta que ya opera de conjunto y el rol de Santiago Caputo en una batalla que coincide con la campaña electoral.
Suba de prepagas en abril: los aumentos llegan hasta un 2,4%
Las principales empresas de medicina privada marcaron nuevos incrementos para el mes que viene. Los incrementos oscilan entre 2,1% y 2,4%.
La fábula de Milei
El enjuague contable con las Letras Intransferibles busca desviar el debate de lo sustancial: aumenta la deuda con el FMI y, por lo tanto, la deuda externa del sector público. Los dólares adicionales que entregará el Fondo servirán para facilitar la dolarización de la bicicleta especulativa diseñada por la dupla Milei-Caputo.
Los tres ejes de la campaña de Larreta y un Macri todoterreno
El ex jefe de Gobierno le robará votos a distintos sectores, dada su transversalidad, y la elección funcionará como una herramienta para conocer el apoyo popular después de un año y medio alejado de las primeras planas.
Obra pública en Mar del Plata: el Gobierno bonaerense invertirá $700 millones para finalizar un trabajo vial abandonado por Nación
Kicillof destinará fondos provinciales para reconstruir el corredor Gandhi, mejorar la conectividad en la zona y responder a una demanda histórica de los vecinos.
La advertencia de Kicillof a Milei por el acuerdo con el FMI: "No hay libertad si entregamos nuestra soberanía"
El gobernador criticó la decisión del Presidente de volver a acudir al FMI. Remarcó que "no alcanza con la libertad e iguadad" sino que "hace falta fraternidad". Y avisó: "Nunca vamos a entregar los principios".
Marcha y mensajes en redes: qué hizo el "centro político" el 24M
La UCR marchó, Larreta envió un mensaje en redes sociales, la Coalición Cívica hizo presencia en la movilización, el PRO se mostró escueto pero hubo un mensaje. Las reacciones de las fuerzas políticas porteñas y sus candidatos en otra jornada histórica.
La mecánica del ajuste de Milei incluyó una paralización de la administración pública
El ajuste de las diferentes reparticiones públicas se vio reflejado en la caída de la generación de trámites administrativos.
Deuda, dólares frescos y el negocio de unos pocos: el modelo que inició la dictadura y hoy cobra revancha con Milei
Las políticas económicas del periodo 1976-1983 condicionaron el devenir de las décadas siguientes y marcaron un antes y un después en el rol del endeudamiento para la economía argentina. Por qué el programa de Milei no tiene nada de novedoso salvo ir a mayor velocidad, cómo impacta en el tejido productivo y en las condiciones de vida.
El otro golpe: a 49 años del desembarco neoliberal en La Argentina
El impacto que sobre la morfología social argentina tuvieron las decisiones de política económica que, centrada en la valorización financiera del capital, fue impuesta por la dictadura militar el 24 de marzo del año 1976.
Elecciones 2025: Karina Milei vuelve a freezar al PRO y evalúa que el sello de LLA vaya solo en PBA
Pese a la foto con Diego Santilli y Cristian Ritondo en la Casa Rosada, la hermana del Presidente sigue apostando a no acordar con el partido amarillo y evalúa seguir el modelo de la Ciudad de Buenos Aires. Quién es el número puesto para encabezar la boleta bonaerense.
Dólar: sin acuerdo con el FMI, esperan que siga el ruido en el tipo de cambio
Tras las últimas declaraciones de Milei y Caputo y la aprobación del DNU, analistas consideran que seguirá la incertidumbre sobre el dólar en las próximas semanas.
Dólar, inflación y desempleo: los síntomas de una economía enferma que despertó a la CGT
El gobierno de Javier Milei enfrenta un escenario económico crítico: caída del consumo, inflación persistente y un aumento del desempleo que golpea a los sectores más vulnerables. Mientras el ajuste destruye el poder adquisitivo y la recesión se profundiza, la CGT, tras meses de pasividad, anunció medidas de fuerza. La crisis social y laboral, sumada a la especulación financiera, aviva el descontento en las calles y pone a prueba la resistencia del movimiento obrero.
El Fondo, la casta de la deuda y el negocio de sostener a Milei
El FMI le inyecta una nueva dosis de deuda a la Argentina a cambio de más ajuste y más inestabilidad. La cumbre de los commodities en apoyo a Milei que organizó un ex agente de la CIA. Viejos víctimas de la motosierra, jóvenes blanco de la desocupación.
Los motivos detrás de la división del ex JxC en las elecciones porteñas
Los dos motivos por los que el larretismo no pudo pactar con la UCR ni con la Coalición Cívica. Acusaciones cruzadas por presuntos beneficios para el gobierno porteño y el gobierno nacional frente a esta división.
Industria en jaque: la apertura desregulada destruiría 50.000 empleos y tendría escaso impacto en la inflación
Si bien el alza de precios de la ropa es uno de los argumentos oficiales para avanzar en la baja de aranceles a las importaciones, advierten que apenas recortaría 0,2 puntos del IPC.
La caída del consumo y la construcción marcaron el primer año de Milei
La actividad cayó el 1,7 durante 2024 sólo sostenida por el complejo exportador. Se destruyeron 12.000 empresas. Pese a que el presidente celebra una recuperación, la recesión se siente fuerte aún en importantes sectores.
El dólar, la corrida y el FMI
Un país necesita la asistencia financiera de miles de millones de dólares del Fondo Monetario Internacional cuando está quebrado. Esto lo saben los grandes inversores, que comienzan entonces la fuga. La devaluación viene de la mano de cualquier acuerdo con el FMI. El ministro Luis Caputo no calmó a los mercados.
La casta de trabajadores y jubilados fueron los más ajustados y los que más pagaron impuestos
La población pagó más aumentos de la recaudación en Ganancias, IVA y Combustibles.