El gobernador Insfrán se comprometió con el gobierno nacional a eliminar de manera paulatina las cifras “en negro” en los salarios de empleados públicos.
El Profesor Carlos Toloza afirmó que la lucha en contra de la nefasta e ilegal política salarial provincial de pago de haberes docentes con sumas en negro-que el gobierno llama sumas no remunerativas- ha dado sus frutos: Insfrán firmó con la Nación la eliminación paulatina de las mismas, porque afectan el pago real del 82% a los docentes jubilados.
“Voz Docente” pidió formalmente la semana pasada la convocatoria a paritaria docente para acordar los plazos del blanqueo de sueldos, montos y formas de reparar el daño causado a los jubilados docentes, que nunca cobraron el 82% real y efectivo de sus haberes por causa de esta política salarial que llega a su fin.
En contacto con Radio Uno, el referente docente gremial, dijo al respecto que: “Lo que todo el mundo conoce es lo que surgió a mitad de año con la reforma jubilatoria. Esto forma parte de un acuerdo entre la Nación y la provincia por las cuestiones previsionales.
La provincia se comprometió a asumir la edad para la jubilación y lo que hizo con la ley jubilatoria entre otras cosas pero también ese convenio que se firmó el 24 de junio entre el gobernador y el director de la ANSES, estipula en la cláusula primera del convenio y el inciso “C” que el gobernador se compromete, a los fines de que la Nación les financie el déficit de la Caja de Previsión de la Provincia, a eliminar las sumas no remunerativas de los sueldos de la administración pública provincial”.
Finalmente aseguró que: “Estamos esperando para ver la actitud del gobernador con respecto a ese compromiso que asumió. Ya han pasado seis meses y no ha tomado ninguna actitud entonces nosotros hemos decidido empezar a reclamar que cumpla el compromiso que ha puesto con su firma, ya no con su palabra como a él le gusta decir y empiece a eliminar las sumas en negros de los sueldos docentes”.
Comentá la nota