La Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), liderada por Víctor Santa María, cerró un nuevo acuerdo salarial para el bimestre enero-febrero de 2025, alineado con las políticas del Ministerio de Economía. El incremento será del 3,3% dividido en dos tramos: 1,8% en enero y 1,5% en febrero, calculados sobre el básico del mes anterior. Según informaron, este ajuste tendrá un impacto mínimo en las expensas, estimado en un 0,63% en enero y 0,52% en febrero.
El sindicato destacó que este acuerdo busca “recuperar el salario de los trabajadores y trabajadoras de edificio en un complejo momento del país”, mientras acompaña la baja inflacionaria proyectada para 2025. “Estamos comprometidos con la estabilidad de los ingresos y la contención de los costos para los propietarios”, expresó FATERyH en un comunicado.
Desde la Secretaría de Trabajo, conducida por Julio Cordero, calificaron el convenio como “una señal positiva”. Según fuentes oficiales, el porcentaje acordado “refleja la política de estabilización económica del Gobierno”. Este criterio también fue clave en acuerdos recientes, como el del Sindicato de Camioneros, que pactó un 5,5% para el trimestre diciembre-febrero.
Un esfuerzo negociado
El acuerdo de Santa María contó con intervención directa de Trabajo, que buscó evitar aumentos superiores al 1% mensual. “De esta forma se marca una tendencia de estabilización que suma mucho en este momento”, destacaron desde el entorno de Cordero.
El convenio incluye además un 20% adicional en concepto de aguinaldo, beneficiando directamente a los salarios de los encargados. “Se trata de una paritaria responsable que equilibra los intereses de los trabajadores y los costos de los propietarios”, señalaron desde la federación.
Impacto en las expensas
Si bien el ajuste salarial incidirá en las expensas, se espera que el impacto sea bajo en relación con otros factores, como los aumentos en servicios y seguros. “Este acuerdo es una forma de mantener la previsibilidad económica sin sobrecargar los bolsillos de los vecinos”, argumentaron en FATERyH.
El sector de encargados de edificio no es el único que atraviesa tensiones en las negociaciones. Otros gremios, como la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), enfrentan dificultades con la homologación de acuerdos, al superar las metas inflacionarias oficiales.
La paritaria de FATERyH se suma a los recientes convenios con Camioneros y Comercio, configurando un panorama de acuerdos moderados en línea con las proyecciones del Gobierno para 2025. “El objetivo es consolidar una tendencia de recuperación paulatina sin desbordes”, concluyeron desde la Secretaría de Trabajo.
Comentá la nota