Estado de alerta en estaciones de servicios y una propuesta empresarial de aumento a cuenta; la semana que viene, la quinta reunión

Estado de alerta en estaciones de servicios y una propuesta empresarial de aumento a cuenta; la semana que viene, la quinta reunión

El conflicto salarial en estaciones de servicio crece ante la falta de acuerdo. Las patronales propusieron otorgar un aumento a cuenta.

El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio –SOESGyPE-, conducido por Carlos Acuña, mantiene sostenidas tensiones con las cámaras empresarias del sector —CECHA, FECRA y AES— ante la falta de acuerdo paritario correspondiente a los meses de febrero y marzo y desde el gremio declararon el estado de alerta.

Pese a haber celebrado ¡cuatro audiencias en la Secretaría de Trabajo!, no hubo avances concretos y las partes volverán a reunirse la próxima semana para el quinto capitulo. El sindicato declaró el estado de alerta y asamblea y no descarta medidas de fuerza si no se logra una recomposición salarial satisfactoria.

La propuesta patronal

Los empresarios, por su parte, continúan el camino argumental de las dificultades financieras vinculadas al atraso en el precio de los combustibles (aumentó este martes), el incremento de insumos, tarifas y costos operativos, lo que —según ellos— les impide asumir nuevos compromisos salariales.

En ese marco, se analiza otorgar un adelanto a cuenta, mientras persiste la incertidumbre en torno al cierre de la paritaria 2023/2024. Lo que no se supo, aun, es de cuánto será ese paliativo y si eso servirá para continuar las negociaciones.

Comentá la nota