Ultimas noticias de Estado de Alerta

Mientras crece el escándalo cripto, el Gobierno busca avanzar con su reforma laboral regresiva

Mientras crece el escándalo cripto, el Gobierno busca avanzar con su reforma laboral regresiva

Mientras continúan las repercusiones del “criptogate” que involucra a la primera fila del Gobierno nacional, funcionarios como el ministro de Economía Luis Caputo o el de Desregulación Federico Sturzenegger avanzan con sus proyectos de flexibilización laboral extrema. Desde la CGT suponen que el Gobierno los “consultará” antes de un avance efectivo de estas iniciativas.

SMATA se desayunó con la partida de Nissan y a ATILRA le confirmaron que a SANCOR se le cortó la leche

SMATA se desayunó con la partida de Nissan y a ATILRA le confirmaron que a SANCOR se le cortó la leche

Más allá de las afirmaciones presidenciales sobre la recuperación industrial y el repunte de la economía, lo cierto es que grandes empresas nacionales y multinacionales confirmaron el fin de sus operaciones en los últimos días, desde la automotriz japonesa Nissan, que abandona el país, hasta la compañía láctea SanCor, que presentó formalmente su pedido de apertura del concurso de acreedores, acumulando una deuda millonaria y con denuncias por “vaciamiento”.

 

Plenario Nacional de las 62 Organizaciones Peronistas para lograr la unidad

Plenario Nacional de las 62 Organizaciones Peronistas para lograr la unidad

La posibilidad de acordar una sola expresión de las ‘62 Organizaciones Peronistas’, fue eje de debate en el encuentro realizado hoy, en la sede de la Asociación Obrera Textil (AOT), cuyo Secretario General, Hugo Benítez, es paralelamente el titular de una de las actuales expresiones de la ‘columna vertebral del Movimiento Obrero’, como las denominara Juan Domingo Perón al momento de su nacimiento.

La ministra de trabajo bonaerense, Ruiz Malec, participó del 5to aniversario de la CGT Regional

La ministra de trabajo bonaerense, Ruiz Malec, participó del 5to aniversario de la CGT Regional

Este miércoles la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, participó de la celebración de los cinco años de normalización de la CGT Regional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Ruiz Malec señaló que el gobierno se propuso “desde el principio trabajar codo a codo con el movimiento obrero organizado”, y consideró que se ha llevado adelante un “diálogo fructífero” con las organizaciones gremiales.

Impuesto a las Ganancias para empresas: se debaten cambios para evitar un «choque»

Impuesto a las Ganancias para empresas: se debaten cambios para evitar un «choque»

El proyecto de ley que con la modificación del Impuesto a las Ganancias para empresas que diseñó el Ministerio de Economía para compensar el rojo fiscal generado por la suba del Mínimo No Imponible para personas humanas, está siendo debatido por el bloque del Frente de Todos y ya se anticipó que no será aprobado tal como fue escrito originalmente.

Aceiteros: «el salario no debe marcarlo el mercado sino las necesidades de los compañeros»

Aceiteros: «el salario no debe marcarlo el mercado sino las necesidades de los compañeros»

Cada vez que hubo un proceso de paritarias en los últimos años eran los docentes, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, quienes marcaban el piso de las negociaciones salariales. Aparecían fuertemente también los Camioneros de Hugo Moyano, pero en los últimos tiempos ha encabezado ésta lista la Federación que agrupa a los trabajadores Aceiteros, uno de los sectores más combativos a la hora de exigir mejoras salariales.

Menéndez sobre la solución habitacional: «es una vieja deuda que tenemos con nuestra gente

Menéndez sobre la solución habitacional: «es una vieja deuda que tenemos con nuestra gente

El tema de la toma de tierras es una constante no de ahora, y tiene distintas circunstancias y características. Es cierto que hay mucha necesidad reconoció Gustavo Menendez, intendente de Merlo, quien afirmó que «hay 2 o 3 tentativas de tomas por semana en su distrito que hay que desactivar» y un «déficit habitacional local de 35 mil viviendas».

Rearmado de la CGT Fase 2. Presencial y digital. Con y sin barbijo.

Rearmado de la CGT Fase 2. Presencial y digital. Con y sin barbijo.

Algunas imágenes, algunos encuentros y varios zooms dan las primeras pistas, donde la idea de un nuevo trípode como sostén unificador, sigue siendo la posibilidad más concreta. Más aún, si se tiene en cuenta que también son tres "patas", las que integran la coalición gobernante de un oficialismo que necesita tener al sindicalismo como aliado en la instrumentación de un "pacto social" en concordancia programática con las elecciones de medio término 2021.

Las 62 Organizaciones por la unidad de la CGT y una mayor participación sindical en la gestión

Las 62 Organizaciones por la unidad de la CGT y una mayor participación sindical en la gestión

Las 62 Organizaciones Peronistas Sindicales, lideradas por Hugo Benitez, también Secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), realizaron un plenario de secretarios generales nacionales en el que se definió un compromiso para “trabajar en la unidad del Movimiento Obrero”, con foco en el mes de agosto cuando se renovaran autoridades en el Consejo Directivo de la CGT y “continuar con la normalización de las nuevas delegaciones sindicales, tal como se viene realizando en todo el país”.

 

La Corriente Federal caratuló como «extorsivo» el faltazo de legisladores de la oposición en provincia

La Corriente Federal caratuló como «extorsivo» el faltazo de legisladores de la oposición en provincia

En el marco de la negativa de la oposición a dar cuorum para hacer ley una reforma impositiva que el gobernador, Axel Kicillof tiene prevista en la provincia de Buenos Aires, la Corriente Federal de los Trabajadores de la CGT se manifestó en favor de otorgar en forma «urgente» esa herramienta al flamante mandatario para comenzar a trabajar en las políticas que ha venido anunciando en campaña.

Carlos Minucci: «Los que ganaron son los dueños de las empresas eléctricas»

Carlos Minucci: «Los que ganaron son los dueños de las empresas eléctricas»

El Secretario General de la Asociación Personal Superior de Energia (APSEE) criticó la política energética del Gobierno nacional en estos casi cuatro años de gestión. En primer lugar, señaló que «Edenor y Edesur son aquellos que tienen el 40% del consumo eléctrico del país, hay un contrato de concesión. En estos 27 años, salvo los 12 años de Néstor y Cristina, no hubo inversiones. Entonces hay un servicio eléctrico en mal estado, tenemos una baja dotación de personal, deterioros fuertes».

La Corriente Federal repudió la represión de Piñera contra el pueblo chileno

La Corriente Federal repudió la represión de Piñera contra el pueblo chileno

La Corriente Federal de Trabajadores de la CGT  se solidarizó con el pueblo chileno y repudió la violenta represión desatada por el Gobierno “neoliberal” del presidente Sebastián Piñera contra la protesta social. Hasta el momento el saldo de muertes de los cuatro días de revuelta social asciende a por lo menos 15 personas, con cientos de heridos y miles de detenidos.