La Federación Judicial Argentina rechazó la designación de Lijo y García Mansilla en la Corte por “manifiestamente inconstitucional y atentar contra el orden democrático”

La Federación Judicial Argentina rechazó la designación de Lijo y García Mansilla en la Corte por “manifiestamente inconstitucional y atentar contra el orden democrático”

El secretario general de la FJA, Matías Fachal, consideró además que ambos jueces “no reúnen la idoneidad necesaria para ocupar los cargos de la máxima magistratura” y llamó a “toda la sociedad a manifestarse en contra”.

La Federación Judicial Argentina (FJA) repudió de manera categórica la decisión del presidente de la Nación, Javier Milei, de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). A esta medida, la calificó como “manifiestamente inconstitucional, antena contra el orden democrático y vulnera de manera flagrante el principio republicano de división de poderes consagrado”.

A través de un comunicado, las autoridades del  FJA mencionaron que “el artículo 99, inciso 4, de la CN es inequívoco al establecer que el nombramiento de los jueces de la CSJN requiere no solo la propuesta del Poder Ejecutivo, sino la aprobación del Senado de la Nación mediante el mecanismo de acuerdo previsto expresamente”. “La norma dispone que el Presidente `nombra a los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes´”, remarcaron.

 

 

Al respecto, el secretario general de la federación, Matías Fachal, consideró que la situación es la misma que “pasó en su momento con Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en la presidencia de Mauricio Macri, y opinamos de la misma manera que lo hicimos en aquel momento, y se suma que estos dos jueces no reúnen la idoneidad necesaria para ocupar los cargos de la máxima magistratura, partiendo de que han aceptado su designación a través de un procedimiento inconstitucional". 

Fachal entendió que “tendrían que haber continuado con el proceso en el Senado de la Nación, porque si terminan jurando estas dos personas, tendremos 4 de los cinco miembros de la Corte Suprema que aceptaron ser designados de manera irregular, y eso habla un poco de nuestro Poder Judicial".

 

“Falta de principios democráticos”

Asimismo,  recalcó que las designaciones por decreto hablan “más del gobierno autoritario que tenemos, ya que desde el DNU 70/2023 y la forma en la que aprobó la Ley de Bases comprando voluntades, todos los días se pasa dictando decretos sin ningún tipo de necesidad y urgencia, y esto solo demuestra la calidad autoritaria y de falta de principios democráticos que tiene el Gobierno de Milei". 

"Por eso, la FJA rechaza categóricamente estas designaciones inconstitucionales, y hace un llamado a toda la sociedad a manifestarse en contra de la violación de la Constitución Nacional", concluyó.

Llamado a todas las fuerzas políticas, sociales y sindicales 

En el extenso comunicado, la Federación Judicial Argentina criticó “las razones invocadas en la comunicación oficial porque no aplican en el particular ya que no se verifican las circunstancias previstas de receso del Senado o imposibilidad de funcionamiento de la CSJN”.

Enumeró que “el inconstitucional DNU 70/23 y la forma en la que fue aprobada la Ley de Bases, y que, junto con el escándalo del ‘criptogate’, constituyen causales evidentes para su remoción mediante juicio político”.

“Oportunamente, esta Federación ya había manifestado su firme oposición a la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como integrantes de la CSJN, debido a sus antecedentes personales y su falta de idoneidad para ocupar un cargo de tal relevancia institucional. A este reproche se suma ahora con mayor contundencia el hecho de que ambos acepten su designación por decreto, convirtiéndose así en partícipes directos de una violación a la Carta Fundamental y de un atentado contra la democracia”, repasó.

Finalmente, llamó a “todas las fuerzas políticas, sociales y sindicales a manifestarse de manera activa y contundente contra este atropello”. “No podemos permitir que, bajo ningún pretexto, se socaven los principios fundamentales de nuestra democracia”, concluyó.

Comentá la nota