FEDUN denuncia el impacto de los recortes en educación, ciencia y tecnología: los datos del CIICTI que impactan

FEDUN denuncia el impacto de los recortes en educación, ciencia y tecnología: los datos del CIICTI que impactan

El gremio que lidera Daniel Ricci rechazó las políticas de ajuste que afectan a universidades, científicos y docentes, y advirtió sobre un grave deterioro del sector.

La Federación de Docentes Universitarios –FEDUN-, junto a la FESIDUAS y la FEDLATCI, expresó su fastidio y rechazo a los recortes presupuestarios impulsados por el Gobierno Nacional. Según el gremio, las políticas de ajuste están destruyendo pilares fundamentales para el desarrollo del país, como la educación, la ciencia y la tecnología, áreas clave que han sufrido una drástica reducción de recursos.

De acuerdo con cifras del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI), en 2024 la inversión en universidades nacionales se redujo un 25% en términos reales. Además, la inversión estatal en Ciencia y Tecnología registró una caída histórica del 32,9%, alcanzando su nivel más bajo. Instituciones estratégicas como el CONICET, la CNEA y el INTA han enfrentado recortes del 20,8%, 28,8% y 23,6%, respectivamente.

El impacto de estos ajustes no solo se refleja en la producción científica, sino también en la situación laboral de los trabajadores del sector. La FEDUN destacó que el 80% de las investigaciones en el país se realizan en el sistema universitario, el cual está gravemente afectado. Desde que Javier Milei asumió la presidencia, docentes e investigadores universitarios han perdido más de 60 puntos frente a la inflación, con un esquema salarial que fija aumentos del 1% mensualmientras que la inflación en diciembre fue del 2,7%.

Comentá la nota