La Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT) anunció un plan de lucha con paros y movilizaciones, en respuesta a la decisión unilateral de las autoridades del Correo Oficial de fijar un incremento salarial que calificó como “absolutamente insuficiente”.
La Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT) anunció un plan de lucha con paros y movilizaciones, en respuesta a la decisión unilateral de las autoridades del Correo Oficial de fijar un incremento salarial que calificó como “absolutamente insuficiente”.
A través de una declaración pública, FOECYT comunicó la implementación de un plan de lucha a partir de este martes 1 de abril con un “estado de alerta y asambleas en lugares de trabajo”.
La organización también confirmó un paro de 24 horas para el martes 8 de abril, una asamblea y movilización el miércoles 9, y adhesión al paro convocado por la CGT para el jueves 10 de abril.
Al lanzar las medidas, FOECYT rechazó la oferta del 2,7% de aumento salarial, al señalar que “se estima en 7% por la inflación del primer trimestre del presente año”, y advirtió que la caída del poder adquisitivo alcanzó un “80% de devaluación de nuestro salario producto de la inflación acumulada”.
En ese sentido, FOECYT cuestionó el reemplazo de “paritarias libres por una disposición caprichosa y mezquina, que imposibilita discutir índices basándonos en la realidad que atraviesa el país en general y los trabajadores telepostales representados en particular”.
“El alto costo de vida hace que hoy nuestros afiliados no puedan cubrir la canasta básica para satisfacer las necesidades en sus hogares, a pesar de redoblar sus esfuerzos para suplir la salida masiva de compañeros y poder así cumplir con los servicios que brindamos”, advirtió el gremio.
Asimismo, la entidad sindical destacó que “desde mayo del año próximo pasado CORASA arroja superávit”, por lo que sostuvo: “Esa paciencia tiene un límite y ese límite llegó hasta hoy”.
“No permitiremos de ninguna manera que el temor que intentan infundir, ni las amenazas instaladas nos hagan claudicar en esta firme postura, ni renunciar a los derechos que nos asisten”, remarcó FOECYT.
Por último, la organización sindical llamó a los trabajadores telepostales a “mantenerse unidos, solidarios y atentos a las novedades que puedan producirse”.
Comentá la nota