La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) reiteró su intimación a Iván Tobar para que se abstenga de utilizar el nombre y logo de la organización sindical, así como de invocar una representación gremial que, según difundió la entidad, no le corresponde. En un comunicado oficial, la conducción nacional de UOCRA enfatizó que Tobar no forma parte de ninguna estructura orgánica del sindicato y que su situación será analizada por los órganos disciplinarios.
Gerardo Martínez
Biografía:
Es un dirigente gremial Justicialista argentino, actual Secretario General en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y Secretario de Relaciones Internacionales en la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA); ocupó puestos políticos como Diputado Nacional en el periodo 1997-2001, donde se desempeñó en la presentación de proyectos de ley de índole laboral.
Trayectoria como dirigente:
Desde 1985 tuvo varios cargos dirigenciales:
- En Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina.
En UOCRA, fue designado como Secretario de Organización en el periodo 1985-1989. Allí, desde 1990, ejerce como Secretario General.
También preside desde su fundación la obra social del personal de la construcción Construir Salud, la Fundación UOCRA dedicada a la formación y políticas educativas, el Instituto de Vivienda de los Trabajadores (Vivienda). Y fue fundador de la Fundación Construir Futuro (Niñez) y la Asociación Mano de Obra en Red Solidaria (A.M.O.R.E.S.).
- En Confederación General del Trabajo de la República Argentina.
En CGTRA se desempeñó en cargos como Secretario Gremial y Secretario de Finanzas, y como Secretario General en el periodo de 1995-1996.
- Organización Internacional del Trabajo.
Fue Miembro del Consejo de Administración de la OIT en los periodos 2005-2008 y 2008-2011.
En otras organizaciones
En la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) se desempeñó como Secretario General en el periodo 2007-2009.
En la Organización de los Estados Americanos (OEA), en 2005 es electo como miembro del Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo. En el periodo 2009-2011 se desempeñó como Presidente del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) en la Conferencia Internacional de Ministros de Trabajo.
En ejercicio actual:
- Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA):
- Se desempeña como Secretario de Relaciones Internacionales.
- Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA): Se desempeña como Secretario de Relaciones Institucionales.
- UOCRA: Se desempeña como Secretario General.
- Organización Internacional del Trabajo (OIT): Es miembro titular del Consejo de Administración por el Grupo de los Trabajadores electo para el periodo 2014-2017, e integra las comisiones de Libertad Sindical, Programa y Presupuesto, Multinacionales, Actividades Sectoriales, Políticas Económicas y Sociales, Centro de Turín, y Cooperación Técnica.
- Foro Consultivo Económico-Social del MERCOSUR (FCES): Es Coordinador Nacional para la Argentina.
- Confederación Sindical de las Américas (CSA): Es Miembro del Consejo Ejecutivo.
- Confederación Sindical Internacional (CSI): Es Miembro titular del Consejo General Mundial.
- Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM): Se desempeña como Presidente para América Latina y el Caribe, y como Vicepresidente Mundial.
- Consejo Económico Social de la CABA: Es Miembro titular.
#Frases
Últimas Noticias de Gerardo Martínez (Total : 3284 Notas )
Tercer paro contra Javier Milei: la CGT suma la adhesión de más de 40 gremios
Transporte, estatales, educación, comercio, bancos, salud y construcción, con paralización total. Buscan torcerle el brazo del Gobierno en las paritarias.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con la CGT, pese al anuncio del paro general y el apoyo a otras marchas
Los líderes de la central obrera endurecieron su posición ante las autoridades nacionales y crece el conflicto en la calle. Esta semana podría haber un primer intento de acercamiento
El “lado B” del paro de la CGT: los aportes sindicales de los no afiliados
La medida de fuerza adoptada desafió al Gobierno, que pretende introducir cambios en materia laboral y observa la caja sindical; en muchos casos, se nutren de fondos que salen de los salarios de trabajadores que no adhirieron a ningún gremio.
El Gobierno busca tender puentes con la CGT aunque cree que no podrá frenar el paro del 10 de abril
Francos, de diálogo frecuente con Martínez y Daer, tiene previsto hablar con ellos en los próximos días; “El objetivo es mantener la relación lo más fluida posible”, dicen en la Casa Rosada
El Gobierno buscará abrir un canal de diálogo con la CGT para desactivar el paro general
Guillermo Francos llevará las riendas de las negociaciones con la central obrera, aunque en el oficialismo creen que no prosperarán.
La CGT confirma la fecha de su tercer paro general contra Javier Milei
La huelga sería el 10 de abril con cese total de actividades por 24 horas, aunque hay un sector que pretende que sea de 36 horas; un día antes, los gremios se movilizarían en apoyo a los jubilados
Luis Barrionuevo trabaja para desactivar el paro de la CGT contra Milei
El jefe gastronómico, que ayudó a La Libertad Avanza en las elecciones, se opone a la huelga que llamó la central obrera para los primeros días de abril; intenta sumar a los colectiveros de la UTA y a los ferroviarios.
La CGT avanza hacia su tercer paro general sin su ala dialoguista, pero teme duras represalias del Gobierno
Mientras los más moderados se convirtieron en duros, los dirigentes cegetistas intuyen que la reacción oficial podría incluir el impulso a leyes que apuntan contra el poder sindical y la luz verde para auditar obras sociales con números en rojo, como la de Camioneros
Daer anunció que la CGT realizará un paro general de 24 horas contra el Gobierno antes del 10 de abril
Lo dijo durante el congreso de la UTEP, donde hubo presencia de los principales líderes cegetistas y un discurso radicalizado. Qué puede pasar en la relación con la Casa Rosada y cómo queda el realineamiento interno de la central obrera.
Pese a que se rompió la tregua, el Gobierno convoca en secreto a dirigentes de la CGT y abre un canal para evitar la ruptura
Lo está haciendo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, para ayudar a generar empleo tras la catástrofe que se produjo en Bahía Blanca. Pero el gesto del funcionario aún no tiene un correlato desde el sindicalismo. Por qué algunos dialoguistas dejaron de serlo.
El sindicalismo teme que el Gobierno se meta con los descuentos compulsivos en los convenios colectivos que financian su “caja”
El estado de alerta se disparó por el flamante decreto que elimina la obligación de las empresas a realizar aportes económicos obligatorios a las cámaras patronales a través de los convenios. Por qué es un tema tan sensible para la dirigencia gremial.
Otra instancia clave de las paritarias: un sindicato importante definirá si firma un aumento salarial o comienza un plan de lucha
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) tendrá una audiencia a las 11 con los empresarios tras rechazar un aumento del 3% para el período enero-abril. En caso de fracasar las negociaciones, este jueves decidirían paros y movilizaciones.
El Gobierno devuelve afiliados a CGT para garantizarse paz social
Tras el cimbronazo que produjo en la CGT una sangría de afiliados de sus obras sociales por una resolución en principio apuntada sólo a "sellos de goma" que triangularon con prepagas, el ministro de Salud, Mario Lugones, avanzó con el compromiso que asumió ante la "mesa chica" de diferenciar los casos.
La CGT se puso en alerta y reclama una negociación por la nueva reforma laboral que anunció Milei
Gerardo Martínez, líder del sector dialoguista, advirtió a Infobae que cualquier proyecto “no debe poner en tela de juicio los derechos fundamentales de los trabajadores” y señaló que cuando se tocan intereses, indudablemente tiene que haber una negociación”.
Alejandro Gramajo dijo que «se está derrumbando el relato» de Milei y anticipó «una gran movilización al Congreso con todas las fuerzas de los espacios nacionales y populares para oponernos a un nuevo endeudamiento»
Horas después del discurso con el que Javier Milei inauguró las sesiones este 2025, Alejandro Gramajo, el líder de la UTEP, cuestionó los datos del Presidente y planteó que «estamos atravesando una de las peores crisis económicas y sociales de nuestra historia». Además planteó la necesidad de oponerse a un nuevo acuerdo con el FMI y anticipó una gran movilización a ese respecto.
Quiénes se anotan en el nuevo frente liderado por Axel Kicillof
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
Quiénes se anotan en el nuevo frente liderado por Axel Kicillof
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
La CGT firma su alineamiento con Axel Kicillof para recuperar protagonismo en las listas del PJ
Los pesos pesado de la central obrera pusieron la firma para el lanzamiento del movimiento kicillofista y se suben a la pulseada con CFK por las cadidaturas.
Las elecciones en la CGT y en gremios clave definirán el nuevo mapa sindical de la era Javier Milei
La central obrera irá a las urnas en noviembre, después de las legislativas. Antes, sus pesos pesado deberán revalidar el control sobre sus propios sindicatos.
El Círculo Rojo, el FMI y la primera corrupción de Milei
En los chats de Copal, la UIA, el agro y el G-6 se preguntan si, luego de quedar asociado a empresarios sin antecedentes que armaron una estafa global, "no se confió en exceso" en las artes políticas del Presidente. Su entorno, la encuesta bomba, la CNV coptada por los timadores y un Gobierno que, como Macri en el 2018, no tiene otro plan que el salvavidas del Fondo.
La UOCRA tendrá aumentos salariales decrecientes hasta el 1% de enero a marzo
A través del Ministerio de Capital Humano, el Gobierno homologó hoy el entendimiento de partes en el marco de la paritaria del sector de la Construcción. Se trata de la paritaria que tiene por un lado a la UOCRA y por otro a la Cámara de la Industria de la Construcción.
Los dos factores de peso que influirán en la nueva CGT que se elegirá dentro de 9 meses
El congreso cegetista renovará sus autoridades en noviembre próximo y comienza a haber algunas pistas sobre su esquema de conducción y algunos posibles líderes. Por qué los desafíos electorales condicionarán el diseño de la próxima central obrera.
CGT ata su suerte a la de Santiago Caputo y le da la espalda al juicio político a Milei
En alerta máxima por la sangría de sus obras sociales, la central obrera entró en modo silencioso a la espera de una resolución aclaratoria que les devuelva afiliados a gremios influyentes y que depende, en última instancia, de la continuidad en la órbita presidencial del asesor plenipotenciario hoy jaqueado por su intervención en una entrevista.
Ante el FMI, la CGT criticó “la intensidad del ajuste” y pidió garantizar el crecimiento con inclusión
Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales cegetista, habló ante la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva durante un foro del Banco Mundial en Washington. Los principales puntos que planteó el dirigente gremial.
Mientras crece el escándalo cripto, el Gobierno busca avanzar con su reforma laboral regresiva
Mientras continúan las repercusiones del “criptogate” que involucra a la primera fila del Gobierno nacional, funcionarios como el ministro de Economía Luis Caputo o el de Desregulación Federico Sturzenegger avanzan con sus proyectos de flexibilización laboral extrema. Desde la CGT suponen que el Gobierno los “consultará” antes de un avance efectivo de estas iniciativas.
«Supongo que si ponen la Reforma Laboral en debate nos van a consultar» planteó Gerardo Martínez y aseguró que «el diálogo está abierto» con el Gobierno
El líder de la UOCRA y virtual canciller de la CGT, Gerardo Martínez, planteó que la central obrera mantiene el diálogo abierto con el Gobierno libertario. «Supongo que si ponen el tema en debate nos van a consultar», remarcó. La iniciativa propone flexibilizar las vacaciones, creación del banco de horas y la rediscusión de los convenios colectivos, entre otras cosas.
El Gobierno y la CGT abren una nueva etapa: presiones, una tregua frágil y otra reforma laboral en puerta
El ministro de Economía intervino en las paritarias y dejó mal parado al secretario de Trabajo; Milei pretende más modificaciones en la legislación laboral, pero sin afectar intereses gremiales
Pánico en CGT y pases de factura por sangría sin precedentes de las obras sociales: denunciarán a Lugones
Una resolución de Salud apuntada, en teoría, contra los "sellos de goma" sindicales que prestaron sus nombres para aliarse con las prepagas, terminó en una sangría de afiliados para buena parte del sistema, como quedó confirmado esta semana. Reuniones de apuro y una estrategia judicial que incluye una oleada de amparos y demandas contra funcionarios.
La CGT se mantiene casi paralizada, con dialoguistas que se endurecen, internas sin fin y dirigentes que hacen su juego
Entre reclamos de que actúe frente a conflictos laborales y salariales, la cúpula cegetista sigue su tregua con el Gobierno y cada sindicato trata de resolver sus problemas como puede. Héctor Daer, en una doble campaña. Las ausencias al plenario de Luis Barrionuevo