La firma que le vendió sus operaciones a PedidosYa descarta pagar indemnizaciones. Además mandó a sus trabajadores a que se anoten en la otra plataforma y ni les aseguran que vayan a tener continuidad.
A través de un comunicado interno Glovo le informó a sus "colaboradores", como gustan llamar a los empleados en las plataformas, que "ha tomado la decisión de cerrar sus operaciones Argentina en las próximas semanas".
Afirmaron que la decisión se apoya en "enfocar los recursos en otros mercados en los que Glovo cuenta con una posición de liderazgo". Es una decisión de corte regional.
Así mismo, aseguraron que "Todos los repartidores recibirán la totalidad de pagos pendientes siguiendo nuestros términos y condiciones" y les enviarán un correo con la información detallada de "facturas, pagos, balance de efectivo, devolución de material y recomendaciones" con el fin de tener un "cierre adecuado".
Glovo vendió las operaciones de Latinoamérica al grupo alemán Delivery Hero, dueño de PedidosYa. La gran preocupación de sus trabajadores es si se mantendrán los puestos de trabajo.
Glovo no les quiere pagar la indemnización y tampoco les asegura que vayan a seguir trabajando. Los mandan a anotarse en Pedidos Ya. Eso sí, como "preferenciales" pic.twitter.com/o4IIZvC2uk
— jorge duarte (@ludistas) September 16, 2020
Mientras tanto otra comunicación los mandó a anotarse en PedidosYa. Pero ni si quiera les garantiza que vayan a tener empleo. Les ofrecen postuarse con un click y se habla de un trato "preferencial". Toda una señal del nivel de precarización en la que están inmersos los trabajadores de plataformas.
Comentá la nota