El gobierno nacional ha anunciado la actualización de la escala del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores asalariados registrados a partir de enero de 2025, con nuevos montos y deducciones. La modificación también contempla ajustes para jubilados y autónomos, con un cambio adicional previsto para junio.
Según la nueva normativa publicada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los trabajadores solteros y sin cargas familiares comenzarán a pagar el impuesto a partir de un salario bruto de $2.280.647, lo que equivale a un salario neto de $1.892.937. En el caso de quienes deduzcan cónyuge y dos hijos menores de 18 años, el umbral se elevará a $3.024.494, lo que se traduce en un ingreso en mano de aproximadamente $2.5 millones.
Para los trabajadores autónomos, las deducciones se ajustarán siguiendo el mismo parámetro de 11,78%. En este caso, el ingreso mensual promedio que marcará el inicio de las retenciones será de $1.468.658 para la categoría general y de $1.631.843 para profesionales y emprendedores. Cabe destacar que los autónomos gozarán de mayores deducciones que los trabajadores en relación de dependencia.
Por otro lado, los jubilados que perciban ingresos equivalentes a 8 salarios mínimos comenzarán a tener descuentos a partir de los $2.127.256.
Este ajuste en el Impuesto a las Ganancias se enmarca dentro del paquete fiscal aprobado el año pasado, que contempla una actualización de las escalas cada seis meses, en función de la inflación acumulada. Dado que se realizó una modificación extraordinaria en septiembre de 2024, el ajuste de enero toma en cuenta los valores de octubre, noviembre y diciembre de ese mismo año.
Además, se prevé una nueva actualización en junio de 2025, que se aplicará según el comportamiento de la inflación durante el primer semestre del año.
Comentá la nota