El Gobierno planifica incluir al titular de ATE en una denuncia, como lo hizo con la UOM, UOCRA y SMATA por el paro del 10 de abril

El Gobierno planifica incluir al titular de ATE en una denuncia, como lo hizo con la UOM, UOCRA y SMATA por el paro del 10 de abril

ATE denuncia que el Gobierno busca criminalizar al secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, por el paro general del 10 de abril, en un intento de deslegitimar el derecho de huelga.

La Asociación Trabajadores del Estado advierte que el Ejecutivo Nacional prepara denuncias contra Rodolfo Aguiar por supuestas “amenazas, extorsión y coacción” durante el Paro General del 10 de abril, en lo que el sindicato califica como “un nuevo caso de persecución sindical e intento de criminalización de la protesta”.

Según fuentes oficiales, el director Nacional de Normativa y Enlace Judicial, Fernando Soto, ya incluyó en sus querellas a UOM, SMATA y UOCRA, y ahora planea sumar al listado al principal dirigente de ATE.

Presidente, tiene que saber que los trabajadores no son estúpidos. Suponer que se pueden adherir a una medida de fuerza en contra de su voluntad es subestimarlos. Acá los que amenazan, extorsionan y coaccionan son ustedes con este intento de denunciarnos falsamente”, afirmó Aguiar, quien denuncia un desvío de la atención pública para “ocultar una adhesión cada vez mayor a las huelgas, que la gente pierde el miedo y que no tolera tanto sufrimiento”. 

“Esperamos que ningún juez ni fiscal le dé entidad a este disparate. La Justicia no tiene que entrometerse. Los conflictos sindicales y sociales no los tiene que resolver el Poder Judicial, los debe resolver el Poder Político. Si lo que esperan es que estas falsas denuncias sirvan para atemorizar y ponerle freno al plan de acción de los estatales, se equivocan. La conflictividad seguirá en ascenso,” concluyó Aguiar.

ATE recordó el precedente sentado por el Gobierno cuando el 19 de septiembre de 2024, el Ministerio de Transporte a cargo de  Franco Mogetta le presentó una denuncia al rionegrino por un supuesto intento de “infundir el temor público en la sociedad”. Esto sucedió cuando el gremio de la Administración Nacional de Aviación Civil, ATE-ANAC, comenzó medidas de fuerza dentro del organismo estatal.

Comentá la nota