El gremio de Carlos Acuña rechazó que las negociaciones colectivas se realicen por empresa, tal lo pretende el Gobierno

El gremio de Carlos Acuña rechazó que las negociaciones colectivas se realicen por empresa, tal lo pretende el Gobierno

Desde el gremio que lidera Carlos Acuña señalaron que se oponen fervientemente a la posibilidad de flexibilizar las negociaciones paritarias por empresa.

Carlos Acuña (H), secretario Adjunto del SOESGyPE expresó durante el fin de semana su rechazo a la posibilidad de implementación de convenios laborales por empresa. La postura responde a las intenciones del Gobierno Nacional de flexibilizar las normas laborales, una medida que desde el sindicato consideran perjudicial para los trabajadores del sector.

Carlos Acuña (H). Foto: Surtidores

Acuña, hijo a la vez del secretario general de la CGT, sostuvo en dialogo con el portal especializado Surtidores que “legalmente no existen techos para las paritarias”, y rechazó la posibilidad de negociar salarios de manera individual por empresa. Destacó que el convenio colectivo vigente fija un salario mínimo obligatorio para las empresas, pero no limita la posibilidad de que aquellas con mayores recursos económicos paguen salarios superiores al estipulado. “Las leyes laborales actuales no impiden a las empresas ofrecer mejores condiciones salariales. No hace falta ninguna reforma”, enfatizó.

El dirigente sindical advirtió que cualquier intento de modificar las normas que rigen el sector será resistido. Asimismo, señaló que el convenio colectivo representa una conquista histórica que garantiza un piso de derechos y condiciones laborales que no se está dispuesto a ceder. “El sindicato no permitirá que se avance en propuestas de flexibilización que atenten contra los trabajadores”, concluyó.

Comentá la nota