El gremio de Vialidad aseguró que Bahía Blanca es un anticipo de otros dramas

El gremio de Vialidad aseguró que Bahía Blanca es un anticipo de otros dramas

Marcharon al Congreso y cuestionaron al Gobierno por lo que consideran una política que dejará en el invierno a las rutas y a los trabajadores en una situación irreparable, a raíz de la paralización de la obra pública

 

El Sindicato Trabajadores Viales (STV) se movilizó este lunes al Congreso en repudio a las declaraciones del administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy quién ratificó el fin de las obras públicas como también el mantenimiento de las rutas nacionales, según denunció el gremio. La titular del STV, Graciela Aleñá, afirmó que “El gobierno nos declaró la guerra al anunciar que van a desmantelar y desguazar a Vialidad Nacional. Vamos a dar la pelea en cada ruta nacional y en cada repartición del país”.

Acompañada por dirigentes de la CGT y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) la sindicalista señaló que la tesitura del gobierno es inaceptable y no descartó incrementar el plan de lucha. “Lo decimos ante la atrocidad de anuncios contra el organismo que dejaría de arranque 1.200 trabajadores en la calle. Nos van a encontrar peleando, hay un desconocimiento enorme y campañas de mentira sobre nosotros. Están dementes en el gobierno”, acusó.

Además de la manifestación en el Congreso la columna sindical llegó al ministerio de Economía, donde entregaron un documento al ministro Luis Caputo.  Sobre este funcionario la dirigente gremial aseguró que “Caputo nos está adeudando 340 mil millones de pesos del presupuesto del año pasado y hace unos días nos enteramos que ahora dan de baja todos los contratos de obras públicas y mantenimiento, eso significa la desaparición y desguace total de Vialidad. Se suman los despidos que anunció el administrador y la derogación de la Ley 505 que es nuestra ley madre y la pérdida de nuestro convenio colectivo”.

La movilización finalizó en la DNV, ubicada en el cruce Julio Argentino Roca y Avenida Belgrano. “Hoy estamos defendiendo a Vialidad sobre el ataque feroz que el gobierno está haciendo al organismo, donde pretende, además de todo lo que venimos denunciando el año pasado, dar de baja todos los contratos de obra pública y los de mantenimiento de las rutas del país”, y acotó que “tenemos a muchos compañeros que no pudieron venir a la marcha porque están trabajando en la emergencia de Bahía Blanca”.

“Lo ocurrido en esa localidad es un claro ejemplo de la importancia de nuestra entidad y el rol clave de cada uno de sus trabajadores” y vaticinó que “esta falencia también la vamos a ver cuando no se realice el operativo invernal, porque si desmantelan todo y no va a haber plata, no vamos a tener a nadie que quite la nieve de los caminos y no se va a poder circular ni sacar la producción”. 

Aleña pidió “que alguien le explique al pueblo argentino qué quieren hacer con Vialidad, cómo piensan a arreglar las rutas y cómo van a mantener la conectividad de los pueblos. Es de tontos creer que un privado va a invertir en rutas que no dan ganancias”

La sindicalista remarcó que se está poniendo en riesgo la vida de millones de argentinos que las transitan a diario y desconectando a nuestros pueblos. Vamos a luchar hasta el último día”. 

Comentá la nota