Las CTA y otras organizaciones manifestaron su rechazo a la firma de un nuevo acuerdo entre el Estado argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Enviaron una carta y dejaron sentado que el acuerdo anunciado por el Gobierno Argentino, «toda vez que, por su ilegalidad e ilegitimidad de origen, es susceptible de ser repudiado por las futuras administraciones».
Héctor Amichetti
Últimas Noticias de Héctor Amichetti (Total : 392 Notas )
La CGT rompió la tregua con el gobierno y reactiva su plan de lucha: Y va el tercer, va el tercero…
La central obrera confirmó que realizará un nuevo paro general, con fecha posible el 12 de abril. De esta forma, sale de la fase dialoguista, aunque no se sabe cuánto se mantendrá. Los sectores combativos quieren que esta sea la primera de un plan de lucha directo contra la gestión libertaria.
La CGT ratificó el alineamiento con Axel Kicillof, con caras nuevas en los palcos y movilización callejera
Héctor Daer, Andrés Rodríguez y Abel Furlán estuvieron en la Legislatura. El moyanista Jerónimo, la presencia en la calle y la apuesta por las listas.
Con un ojo puesto en las elecciones, una nutrida platea sindical de todas las tribus llegó a La Plata para escuchar a Axel Kicillof en la apertura de sesiones ordinarias
Los principales dirigentes de la CGT y las dos CTA se acercaron a La Plata. Asistieron a la apertura de sesiones de Axel Kicillof y confirmaron su alineación con el «axelismo» en la discusión electoral que se aproxima. El discurso tuvo permanentes referencias al federalismo y el gobernador aseguró que la provincia no va a claudicar ante «las amenazas y las extorsiones» de Milei.
Amichetti reclama un debate en la CGT y un frente amplio contra las políticas de Milei
El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, llamó a la Confederación General del Trabajo (CGT) a abrir una instancia de debate en el movimiento obrero para defender “los sectores nacionales” y alertó sobre la necesidad de construir un frente común con sindicatos, organizaciones sociales y empresariales para enfrentar las políticas del gobierno de Javier Milei.
El nuevo escenario interno en la CGT: el entusiasmo por resucitar el viejo MTA duró poco
La renuncia de Pablo Moyano levantó rumores y pedidos para la formación de un espacio combativo que enfrente de lleno al gobierno de Javier Milei. Pero con el correr de los días la efervescencia dio paso a cierta tranquilidad, y la admisión que esa construcción “llevará tiempo”. Cuál será el rol de cada grupo en el futuro.
El paro del transporte profundizó las tendencias que atraviesan a la CGT
El eje es la relación con Milei: el sector que armó la medida de fuerza busca confrontar mientras que el grupo dialoguista apuesta a negociar cuestiones generales y frenar iniciativas en paritarias.
Trabajadores gráficos aseguran mejora salarial hasta marzo: “Seguimos luchando por el poder adquisitivo”
La Federación Gráfica Bonaerense (FGB), liderada por Héctor Amichetti, logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines (FAIGA) para el periodo octubre 2024 - marzo 2025.
Quintela no se baja y enfrentará a CFK en la interna del PJ: Cómo queda parado el sindicalismo
Tras los trascendidos de la reunión de CFK en la sede del SMATA, ultimatums y advertencias a Judas y Poncio Pilatos incluidas, Ricardo Quintela no sólo no se bajó sino que llamó a «dejar atrás esta forma de hacer política». No habrá lista de unidad, el peronismo tendrá elecciones internas entre dos propuestas y el sindicalismo toma posición.
La CGT y los movimientos sociales se sumarán el miércoles a la marcha de los jubilados frente al Congreso
Se espera una multitud para enfrentar desde las calles la decisión presidencial de profundizar el ajuste sobre los que cobran la mínima. Durante las últimas dos protestas, fueron gaseados y golpeados por los operativos antiprotestas. Esta vez estarán varios gremios, la UTEP y las CTA.
¿Qué se habló en la reunión reservada entre CFK y un grupo de 7 sindicalistas?
El encuentro se dio el viernes pero recién se conoció por la tarde ayer. Estaba pautado que vayan 8 gremialistas pero terminaron participando 7. Tocaron distintos temas políticos y gremiales. Esperan tener más charlas con CFK y participación en la reconstrucción del PJ.
Referente de la Corriente federal de los Trabajadores advierte: “Este modelo termina en un estallido”
El dirigente gráfico Héctor Amichetti adelantó que en el segundo semestre del año la desocupación tendrá una tasa de dos dígitos, lo que hará que crezca la tensión social.
Se viene el segundo: Las centrales de trabajadores ajustan detalles para un nuevo paro nacional
Las cabezas de las centrales sindicales se encaminan a definir el segundo paro nacional contra la gestión de Javier Milei. Algunos dirigentes se encontraron en el abrazo a Télam, otros se sumaron a la apertura de la legislatura bonaerense. La mirada es compartida: desde el paro de enero la situación sólo se agravó por lo que las medidas de lucha se van a sumar.
Para Héctor Amichetti este gobierno “viene a destruir los derechos de amplios sectores del pueblo argentino”
El referente gráfico y de la Corriente Federal de los Trabajadores criticó el ajuste que lleva adelante el presidente Milei, y destacó el rol que juega la CGT en el plan para enfrentarlo y resistirlo.
La CGT apunta a articular con más sectores en medio de nuevas luchas gremiales
Esta semana arranca con los paros de docentes y estatales nacionales. El miércoles es en Aerolíneas y el jueves en Prensa. En todos los casos, por salarios. La CGT apunta a la caída del DNU.
Avanza y se multiplica la organización del paro y movilización del 24
En los lugares de trabajo hay voluntad de tomar medidas, dicen los referentes sindicales. Y afirman que es por el impacto del plan de Milei. Se suman nuevos agrupamientos sociales.
Crónicas Gremiales. Unidad antimotosierra, la UTEP en la CGT, estatales con la guardia en alto
El acto de la UTEP en la CGT. La foto de la unidad. Las advertencias al gobierno de Milei. Gremios estatales se preparan para un escenario adverso. Macri criticó a la CGT.
Minucci fue reelecto al frente del gremio de energía Apsee y aseguró que se recuperarán las empresas del Estado
El reelecto titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci, aseveró que el país recuperará las empresas estatales «le guste a quien le guste»; advirtió sobre «los peligros que enfrenta el sindicalismo» y afirmó la necesidad de apoyar en el balotaje al candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa.
La trastienda del encuentro de Cristina Kirchner con sindicalistas en pleno debate por Ganancias
Por AM750, el secretario general de Canillitas, Omar Plaini, destacó el encuentro con la vicepresidenta. Quiénes participaron y de qué conversaron.
Sentencia por la expropiación de YPF: referentes de distintos sectores repudiaron el fallo
Desde diversas entidades calificaron la resolución judicial de “amañada, discrecional y sin sustento jurídico” y llamaron "a la sociedad argentina a pronunciarse en forma unitaria y contundente".
Las 10 paritarias que lograron ganarle a la inflación: qué porcentajes acordaron y cómo quedan los básicos
Desde Aceiteros a Bancarios, pasando por Perfumistas y Docentes, las paritaria se están negociando tanto en forma mensual como anual con revisiones.
Todo el abanico sindical moviliza para empujar el proyecto de ley que libera a los salarios del pago de Ganancias
La CGT y ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y una variada gama de espacios sindicales como la CATT, el Fresimona y la Corriente Federal (CFT) marchan hacia el Congreso para apoyar el análisis y aprobación del proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
«Gringo» Amichetti criticó la «política de extorsión» que aplican los empresarios por su rechazo al pago del bono de 60 mil pesos dispuesto por el Gobierno
El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor «Gringo» Amichetti, valoró que el bono de 60 mil pesos para trabajadores «empuja» a que se reabran las negociaciones paritarias y criticó al sector empresarial por su «postura política de extorsión» contra el Gobierno, tras su rechazo al pago de la suma fija.
El Sindicato de Judiciales Sitraju realizó un plenario en apoyo al candidato a diputado nacional Mario «Paco» Manrique
Bajo la consigna “En defensa de la Patria, en defensa de los derechos laborales, en defensa del salario” el Sitraju realizó un plenario de trabajadores y trabajadoras judiciales. En el evento aprovecharon para expresarle su apoyo al precandidato y dirigente de mecánicos Mario «Paco» Manrique, que aspira a ser diputado nacional.
De las PASO a las generales: una larga y compleja transición para los sindicatos y sus paritarias
Se abre un período de incertidumbre en las negociaciones salariales. Dirigentes gremiales creen que una de las claves es que el gobierno cumpla con la suma fija.
Referente de la Corriente Federal aseguró que “hay que respaldar a los candidatos de Unión por la Patria”
El dirigente gráfico Héctor Amichetti pidió a los trabajadores que vayan a votar y que apoyen las listas del oficialismo, para evitar el avance sobre sus derechos.
Rossi: "La oposición quiere terminar con los derechos laborales y debilitar sindicatos"
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, llamó este martes a "defender a los trabajadores con el voto", porque desde la oposición "aspiran a terminar con los derechos" laborales y debilitar "las organizaciones sindicales".
Mala cosecha de los gremios en las listas y lugares aislados sólo para cristinistas
Manrique, de Smata, consiguió el tercer puesto en la nómina de UXP para diputados nacionales; los "gordos", los Moyano y Barrionuevo, con las manos vacías.
¿Wado de Pedro, Massa o Scioli?: a quién eligen como candidato presidencial los sindicalistas
Wado suma respaldos que van desde espacios afines al kirchnerismo hasta el barrionuevismo. Massa tiene el apoyo de una parte de la CGT. Qué pasa con Scioli
Frente de Todos: arranca una semana de deliberación en los distintos campamentos
Los gobernadores llegarán a la Capital para poner sobre la mesa sus demandas electorales. De Pedro, Massa, Scioli y Rossi, en etapa de acumulación de apoyos. Reglas para las PASO.