Se trata de Ladrillos Olavarría Sociedad Anónima (LOSA). Una emblemática fábrica de la ciudad bonaerense que experimentó una drástica caída en las ventas, frenó la producción y tuvo que despedir 65 trabajadores. 20 lograron ser reubicados pero 45 quedaron en la calle. El efecto fue a contramano de diciembre, cuando habían que tenido que contratar personal extra. Lo adjudican a las medidas tomadas por Milei.
La ciudad de Olavarría, productora nacional de cemento y cerámica, padece en carne propia la llegada de la motosierra de Milei, que frenó la obra pública, encarece los precios con brutales saltos inflacionarios y castiga a las industrias.
La fábrica Ladrillos Olavarría Sociedad Anónima (LOSA), fundada en la década de 1940, tuvo una demanda creciente de pisos y revestimientos hasta diciembre de 2023 por lo ampliaron la producción y contrataron personal adicional para satisfacer el mercado.
Para enero el panorama fue completamente opuesto. Las ventas se paralizaron y la producción frenó en seco.
Gustavo Bustamante, secretario del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO), explicó a Código Baires que «Hasta el 22 de diciembre la planta funcionaba con normalidad, inclusive dando horas extras a los trabajadores por la cantidad de trabajo disponible«, pero que luego «en un mes, hubo una caída brutal del mercado».
Bustamente detalló el cambio repentino de escenario: «Teníamos su fecha de ingreso a la planta de Losa entre los días 22 de enero y 2 o 3 de febrero porque algunos tenían 21 días, otros 28 y otros 35 días. Una semana antes del regreso de los primeros, la empresa nos llama a una reunión y nos comunica que no van a seguir produciendo en Losa».
La noticia dejó a toda una ciudad en shock: «Que haya habido en un mes una caída tan brutal de del mercado es tremendo».
Tras las negociaciones entre el gremio y la empresa, se acordó la reincorporación de algunos trabajadores en Cerro Negro, mientras que otros quedaron desempleados. Bustamente afirmó: «De los sesenta trabajadores contratados en Losa, fueron tomados 20 pero 45 se quedaron sin empleo«.
Comentá la nota