El líder de los peones rurales mandó una comunicación informal a todos los dirigentes del gremio. Acusó al Gobierno y la intervención de la Obra Social de los peones rurales por el fallecimiento de un trabajador. «Estamos denunciando esta situación en la Justicia e intimando a la intervención y al Gobierno Nacional», aseguró. La gestión libertaria lo tiene como principal apuntado.
José Voytenco
Últimas Noticias de José Voytenco (Total : 581 Notas )
UATRE: fuerte respaldo a la conducción de Voytenco en las elecciones internas de la provincia de Buenos Aires
Desde la organización gremial remarcaron que “no hubo votos en blanco” al tiempo que pusieron en relieve “el firme compromiso de las bases con la continuidad de un modelo sindical que lucha por mejores condiciones” del oficialismo.
Tras la muerte de un trabajador rural, la UATRE realizó duras denuncias contra el Gobierno
Un hombre de 58 años falleció de cáncer y la UATRE dijo que fue consecuencia de que la intervención de Osprera la negó continuar con su tratamiento oncológico. Formularon una denuncia penal contra el interventor y contra el ministro de Salud.
La Uatre tiene nueva conducción en La Pampa
La delegación pampeana de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) erigió este martes a Héctor Ruiz como nuevo delegado general mientras que Nora Andrada asumirá como subdelegada: ambos fueron elegidos en la votación que se hizo en el gremio y desde hoy tendrán un mandato de cuatro años.
UATRE exige a la ACA el pago completo de los salarios de los trabajadores rurales
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), liderada por José Voytenco, denunció públicamente a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) por el incumplimiento en el pago de salarios a los trabajadores rurales. Según el gremio, la ACA no está abonando los sueldos en su totalidad o los paga de forma fraccionada, lo que constituye una violación de la normativa establecida por el Consejo Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), que exige el pago íntegro de los haberes.
La guerra por el control de las organizaciones de los peones rurales no cesa y ahora allanan la Obra Social y hasta secuestran el celular del interventor
La Policía Federal allanó las oficinas y secuestró el celular de Marcelo Petroni, interventor designado por el gobierno nacional en la obra social de los trabajadores rurales, OSPRERA. Se investigan los delitos de tráfico de influencias, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público. La intervención había apuntado a José Voytenco, el denunciante, por un faltante cercano a los 100.000 millones de pesos.
La Justicia Federal respaldó la intervención en la obra social de los trabajadores rurales
Rechazaron una medida cautelar que había presentado del secretario general de la UATRE, José Voytenco. Una auditoría detectó una deuda de OSPRERA de casi 100 mil millones de pesos y un déficit mensual de 4.200 millones
Corrupción en UATRE: rechazan el intento de Voytenco de recuperar la Obra Social y podría perder el control del sindicato
La intervención fue inicialmente encabezada por Virginia Montero y luego por Marcelo Carlos Petroni, quienes reportaron serias deficiencias en la calidad y cantidad de las prestaciones, así como un faltante millonario cercano a los 100.000 millones de pesos.
Marijuan intimó a Pettovello a que entregue el registro de entradas y salidas de la Secretaría de Trabajo y escala a la guerra entre Voytenco y el Gobierno
El Fiscal Guillermo Marijuan apuró a Sandra Pettovello a que en 5 días entregue la información sobre las entradas y salidas de la Secretaría de Trabajo de todas las personas externas al edificio. Fue en una causa motorizada por el líder de la UATRE, José Voytenco, con la que busca acorralar a funcionarios del Gobierno. La guerra contra el peón rural sube un nivel y ahora también apuntan a su relación con el fiscal.
Javier Milei le apunta a José Voytenco en medio de la interna gremial de trabajadores rurales
El Gobierno insiste en la intervención de la UATRE. El chaqueño de los relojes caros, en la mira. El diputado Pablo Ansaloni, la contraparte. Puja por la caja.
UATRE: Voytenco lanzó un programa federal para fortalecer los derechos laborales rurales
Desde el gremio apuntan a la “modernización del sindicalismo rural y busca garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos laborales en todo el país”.
Corrupción en UATRE: "El sindicato se convirtió en un botín"
Aixa Petriati denunció graves irregularidades en la gestión de José Voytenco al frente de UATRE, revelando desvíos de fondos, manipulación electoral, y corrupción que han convertido al sindicato en un negocio personal, en detrimento de los derechos de los trabajadores rurales.
El Gobierno pidió la intervención de la UATRE por los desmanejos de Voytenco
La Secretaría de Trabajo tiene en la mira a José Voytenco por la convocatoria irregular a un Congreso y pide que le intervengan la UATRE.
Voytenco denuncia un plan del Gobierno para quedarse con UATRE: "Basta de cacerías políticas"
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, denunció que el gobierno de Javier Milei y ex dirigentes del gremio llevan adelante "un plan criminal coordinado con el fin de apropiarse de la conducción de la organización sindical".
Tras la presentación por la obra social, el Gobierno pidió la intervención del sindicato de empleados rurales
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, hizo la solicitud a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo al considerar que José Voytenco, líder de UATRE, realizó un congreso ordinario pese a la suspensión dispuesta por las autoridades laborales. Qué hay detrás de la medida.
Una auditoría reveló severas irregularidades y una deuda de casi 100 mil millones de pesos en una obra social
Se trata de Osprera, la tercera obra social más grande del país; en octubre, la Superintendencia de Servicios de Salud se presentó como particular damnificada y, a fines de noviembre, el interventor tomó control de la obra social.
UATRE denuncia irregularidades en la intervención de Osprera
El secretario general del gremo que reúne a trabajadores rurales y estibadores dijo que la obra social retrasa la entrega de medicamentos a pacientes oncológicos y con VIH, tampoco cubre los servicios y demora los reintegros. Además,denuncian la intromisión de un diputado de La Libertad Avanza.
UATRE anunció los nuevos salarios para trabajadores rurales y la puesta en vigencia el tercer tramo del acuerdo
Desde el 1° de enero rige la actualización salarial para trabajadores agrarios bajo la resolución 381/2024 de la CNTA.
Inician protestas contra la intervención del Gobierno en la obra social de Uatre y escala el conflicto
Trabajadores rurales se manifestaron en La Plata. Alertan prestaciones y medicamentos suspendidos. Voytenco repudió los nuevos nombramientos del interventor.
Voytenco profundiza su enfrentamiento con el Gobierno y va a la justicia contra la intervención de la Obra Social: «Claro abuso de autoridad e intromisión»
José Voytenco, el secretario General de la UATRE, impugnó en instancias judiciales al interventor de la obra social OSPRERA. Se enfrenta con la gestión libertaria. Los acusa de “claro abuso de autoridad” e “intromisión”. Antes había señalado que el Gobierno buscaba intervenir, además, el gremio.
Voytenco escala su pelea con la gestión libertaria y dice que el Gobierno busca intervenir la UATRE
José Voytenco acusó al normalizador de la obra social de los peones rurales OSPRERA de «jugar» la interna del gremio de peones. Es porque recibió referentes de la oposición. El dirigente acusa al Gobierno de buscar intervenir el gremio. Sube un peldaño en su pelea con la gestión libertaria en el inicio de un año electoral.
Se posterga la definición judicial sobre la obra social de los peones rurales
El juez de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Mario Fera se excusó de intervenir en la causa que definirá el futuro de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores (OSPRERA), por lo que la definición sobre su destino deberá esperar.
Tras la Carta Documento, Mario Fera se abstuvo de intervenir en la causa y ahora Roberto Pompa tiene que definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
Una Carta Documento al Juez Fera calienta la interna de los peones rurales, mientras Voytenco acusa al Gobierno de buscar la intervención del gremio
La carta lleva la firma de Jorge Herrera, el Secretario General de la seccional Pilar. Intima al juez Mario Fera a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal. José Voytenco, por su parte, acusó al propio Herrera de ser parte de una avanzada del Gobierno para intervenir la UATRE.
Cuáles son los sindicatos con elecciones a la vuelta de la esquina y por qué está en juego el futuro de varios popes
Hay un grupo de sindicalistas de enorme peso que tienen que revalidar liderazgos este año. Las principales disputas se darán en varios los gremios más fuertes de Argentina.
José Voytenco retoma la presidencia del Renatre y asegura: “Debemos incorporar a todos los trabajadores rurales que hoy están fuera del sistema”
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores renovó sus autoridades para el próximo ciclo de cuatro años, y eligió nuevamente a José Voytenco como el presidente del Cuerpo Directivo, y por ende de la entidad.
El RENATRE finaliza el 2024 con más de 18.000 beneficiarios de prestaciones por desempleo y un fuerte enfoque en la formalización laboral
Con un total de 18.816 personas beneficiarias de prestaciones por desempleo ordinarias otorgadas en 2024, el RENATRE continúa cumpliendo con su objetivo primordial en materia prestacional de brindar apoyo a trabajadores rurales desempleados. Además, asistió a 290 trabajadores en presunta situación de explotación laboral, quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, y entregó 2.852 prestaciones extraordinarias.
Detectan graves irregularidades laborales en un establecimiento hortícola olivícola de la provincia de La Rioja
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el RENATRE detectaron irregularidades laborales durante una fiscalización efectuada en un establecimiento hortícola olivícola en la capital de la provincia de La Rioja.
Contradicciones del manual anticasta que ponen en duda la tregua de Milei con la CGT
La orden de Luis Caputo para moderar paritarias abrió conflictos sectoriales inesperados; el regreso de Luis Barrionuevo como uno de los aliados del Gobierno
Detectan graves irregularidades laborales en un establecimiento hortícola de la provincia de Mendoza
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el RENATRE detectaron irregularidades laborales durante una fiscalización efectuada en un establecimiento hortícola en la localidad Agrelo, Lujan de Cuyo, provincia de Mendoza.