El Poder Ejecutivo bonaerense encabezado por Axel Kicillof propuso a los judiciales provinciales un incremento del 9% en dos cuotas y una mesa técnica para revisar las categorías más bajas. Además, se acordó adelantar el pago de febrero y aumentar asignaciones familiares. Este miércoles habría novedades sobre su aceptación o rechazo.
Luego del cuarto intermedio realizado en la reunión del lunes, el Poder Ejecutivo presentó una propuesta de aumento salarial para los trabajadores judiciales. El incremento sería del 9% sobre los sueldos de enero 2025, dividido en dos cuotas: un 7% con los sueldos de febrero y un 2% con los sueldos de marzo.
Además del aumento, se establecieron dos cláusulas adicionales: una de monitoreo de la inflación en marzo y otra de reapertura de negociaciones en abril. También se fijó una mesa técnica para el 25 de marzo, destinada a discutir mecanismos de fortalecimiento para las categorías más bajas con la participación de los Ministerios de Economía, Justicia y Trabajo, junto a la Suprema Corte y la AJB.
En respuesta a otro pedido gremial, se reiteró la solicitud de extensión del Acuerdo 4093 para jubilados y pensionados. Asimismo, se acordó adelantar el pago de los sueldos de febrero al 7 de marzo, debido a los feriados de carnaval.
Por otro lado, se resolvió el aumento de los topes y montos de las asignaciones familiares en los mismos porcentajes que la paritaria. Además, la ayuda escolar anual subió un 66%, alcanzando los $85.000 para trabajadores con un tope salarial de $1.273.000 brutos.
Finalmente, la propuesta será analizada en asambleas presenciales de afiliados en las 20 departamentales el miércoles 12 de febrero por la mañana, donde se debatirá su aceptación o posibles modificaciones.
Comentá la nota