En un fallo que sienta un precedente en el sector de expendio de combustibles, la Justicia Laboral avaló el despido sin indemnización de un empleado sorprendido fumando en la zona de despacho de una estación de servicio. Esta decisión subraya la importancia del cumplimiento estricto de las normas de seguridad en estos entornos de alto riesgo.estaciones de servicio.
Fabián Tobalo, abogado y asesor legal de la Federación de Entidades de Combustibles, explicó que "el trabajador incurrió en una falta gravísima que puso en peligro no solo su integridad, sino también la de clientes, compañeros y la infraestructura del establecimiento". Según Tobalo, la Justicia consideró este incumplimiento como una injuria laboral suficiente para justificar el despido sin compensación.
El fallo se basó en varios artículos de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT):
Artículos 62 y 63: exigen el cumplimiento de normas internas y de seguridad establecidas.
Artículo 75: obliga al empleador a velar por la seguridad e higiene en el ámbito laboral.
Artículos 84 y 87: determinan la responsabilidad del trabajador en caso de incumplimiento de reglas que pongan en peligro su entorno.
Tobalo añadió que "el empleado tenía pleno conocimiento de la prohibición de fumar en la playa de carga y, aun así, desoyó las advertencias previas. Esto configuró una falta insalvable que atentó contra el principio de confianza en la relación laboral".
Además, el especialista advirtió sobre el uso indebido de smartphones en áreas de despacho, señalando que "estos dispositivos pueden generar chispas y convertirse en un factor de ignición en presencia de vapores inflamables". Recordó que la Dirección Nacional de Refinación y Comercialización de la Secretaría de Energía ha reiterado la prohibición de su uso en estas zonas debido al riesgo de explosiones o incendios.
Este fallo resalta la necesidad de que los empleadores refuercen la capacitación y señalización sobre los riesgos asociados a conductas indebidas, apliquen sanciones disciplinarias escalonadas y no toleren actitudes negligentes para evitar responsabilidades civiles y penales. Tobalo concluyó que "no hay margen para la imprudencia en un ámbito de alto riesgo como el despacho de combustibles".
Comentá la nota