La Juventud Sindical de la CGT envió 250 toneladas de donaciones a Bahía Blanca

La Juventud Sindical de la CGT envió 250 toneladas de donaciones a Bahía Blanca

La secretaría de la Confederación General del Trabajo llegó con ayuda a nuestra ciudad. El sábado partió una nueva formación, que será coordinada totalmente por la CGT.

Por Pablo Álvarez. 

La Juventud Sindical de la CGT formó parte de las organizaciones que enviaron un tren solidario con 250 toneladas de donaciones hacia Bahía Blanca, ciudad fuertemente golpeada por el reciente temporal.

La formación, que arribó el miércoles pasado, transportó mercadería, alimentos, agua y elementos de limpieza para asistir a las familias damnificadas.

La iniciativa contó con la participación de cerca de 100 dirigentes y militantes de diferentes gremios, quienes encabezaron esta cruzada solidaria.

Debido a los daños ocasionados por el temporal, la formación no pudo arribar a la estación de Bahía Blanca, sino que lo hizo 25 kilómetros antes de la ciudad.

A lo largo del recorrido, el tren realizó paradas intermedias en las que se sumaron más donaciones, que fueron distribuidas en los 11 coches de extensión de la formación ferroviaria.

Una vez en destino, la entrega de los recursos fue coordinada por los gremios involucrados en la iniciativa. Entre las organizaciones sindicales que participaron de esta acción se encuentran todos aquellos que forman parte de la Confederación General del Trabajo.

“Nosotros no somos el Estado, somos apenas organizaciones gremiales que intentan equilibrar las injusticias. En este caso, me parece que tenemos un rol social preponderante y absolutamente necesario, hay miles de familias y trabajadores que perdieron todo, y nuestra función es asistir a los que más necesitan, lo mismo que hacemos desde nuestro sindicato, pero esta vez magnificado”, destacó Sebastián Maturano, secretario general de la Juventud Sindical de la Confederación General del Trabajo (CGT) a nivel nacional.

Asimismo, Maturano remarcó que esta es una tarea que debería ser liderada por el Estado, pero que ante la inacción y urgencia de la situación, los gremios han decidido actuar y ponerse al frente de la situación.

“Esto es algo que debería encabezar el Estado, pero vemos que las familias necesitan respuestas urgentes y no depender de las mezquindades de la política. Los gremios cumplimos este rol, y nos estamos encargando de esto. No es noticia que nosotros hagamos esto, es una costumbre y una esencia histórica”, agregó el también dirigente de La Fraternidad.

El sábado pasado partió un segundo tren con más donaciones, cuya organización está a cargo de la CGT y los gremios participantes. El andén 14 de Plaza Constitución fue el punto de recepción de nuevas contribuciones, provenientes de diversas organizaciones gremiales y de la comunidad en general.

Cabe recordar que los gremios ferroviarios La Fraternidad, Unión Ferroviaria, Unión Personal Superior Ferroviario y Serenos, y la Unión de Trabajadores Ferroviarios (UTF), adhirieron a la iniciativa de Red Solidaria y llevaron adelante la recolección y traslado de donaciones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca, participando activamente de la logística para que los insumos arriben a nuestra ciudad lo más rápido posible, dada las condiciones de las vías.

Municipales

En tanto, paralelamente, los gremios municipales de toda la provincia de Buenos Aires y con el apoyo de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina, encausaron una campaña para recolectar donaciones de asistencia para los damnificados en nuestra ciudad.

Entre FeSiMuBo (Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses), que conduce Rubén “Cholo” García, en sintonía con la CTM de Hernán Doval llevaron adelante esta campaña solidaria en respuesta al devastador temporal que afectó a la ciudad.

Ante las tremendas inundaciones que causaron varias muertes y daños materiales, y dejaron a numerosas familias en situación de vulnerabilidad, el Consejo Directivo de la FsSiMuBo emitió un comunicado instando a todos los sindicatos adheridos en los 135 distritos bonaerenses a sumarse a la recolección de donaciones.

Entre los productos solicitados se encuentran alimentos no perecederos, agua potable envasada, colchones, frazadas, productos de higiene personal, alcohol medicinal y lavandina.

La logística de esta iniciativa solidaria ha sido organizada de manera estratégica: los sindicatos más cercanos a las zonas afectadas coordinarán directamente la entrega de donaciones, mientras que FESIMUBO se encargará de recolectarlas y distribuirlas desde las regiones más alejadas.

Comentá la nota