Liliana Peralta, candidata a secretaria general de la Seccional Santa Rosa de UTELPA

Liliana Peralta, candidata a secretaria general de la Seccional Santa Rosa de UTELPA
La lista Celeste presentó a sus candidatos a la seccional Santa Rosa para las elecciones en el gremio docente de UTELPA. La candidata a secretaria general es Liliana Peralta y como adjunta Jorgelina Marchant.
“Queremos a todos los chicos en la escuela. Pero con la voluntad no alcanza. Hay que crear los cargos”, dijo Liliana Peralta en algunas de sus definiciones. Hubo un clima festivo en la lista Celeste en la presentación que se realizó en las confitería Las Viñas. Hubo una foto general con la presencia de las integrantes de la lista Celeste para el secretariado provincial que encabeza Claudia Fernández.

Peralta dijo que “nos presentamos en esta elección con una gran cantidad de docentes pretenecientes a todos los niveles y modalidades.: nivel inicial, primaria, jornada completa, hogar, escuelas especiales, adultos y secundarias, las técnicas entre ellas”.

Peralta es titular en la escuela Nº 201 y terminó hace pocas semanas su función en el Tribunal de Clasificaciones. Marchant es profesora de educación física, trabaja en la escuelas 2 y 201 y en el JIN (jardines de infantes nucleados) 6.

“Primero queremos decir que venimos a consolidar los logros que antes fueron postergados.Hugo una etapa que los perdimos. Y los recuperamos en la paritaria. Estamos en defensa de la paritaria como un espacio que nos ha permitido alcanzar todo lo que tenemos actualmente”, afirmó Peralta.

“En este período proponemos afianzar lo que logramos y seguir por otros logros importantes. Entre ellos la creación de cargos para hacer efectiva la nueva ley, que está en la letra pero que hace falta implementar con los materiales y recursos humanos”, dijo la candidata a secretaria general.

Peralta dijo que “queremos mejorar las condiciones de trabajo de los docentes, crear los nuevos puestos de trabajo que son necesarios para la inclusión. Nosotros creemos que todos los chicos deben estar en la escuela. Se requiere la creación de cargos y no alcanza con la buena voluntad de los docentes”.

Marchant ratificó que “la integración es valiosa pero siempre estamos reclamando la creación de puestos de trabajo, de cargos genuinos, los puestos de trabajo para garantizar esa inclusión”. Además mencionó algunos logros de la actual gestión como la obtención de un terreno (que tendrá fines de actividades socailes) y el salón de la sede de la avenida Belgrano (utilizado por los afialiados), entre otros.

La lista Celeste tiene estos candidaturas: Liliana Peralta (secretaria general); Jorgelina Marchant (adjunta); Verónica Iglesias (gremial); María Engraff (organización); Andrea Balda (finanzas); Lorena Funes (prensa y cultura); Delia Berzero (educación); José Muñoz (acción social); Natalia Holzman (actas y administración); Fabiana Gaeta (derechos humanos); Sonia Ramos (Ramos (género) y Edgardo Aguiar (previsión).

Los vocales titulares son Adriana Giorgi, Mariel Agostini y Rubén Gonzalez. Los candidatos a congresalkes porvnciales son Liliana Peralta, Mabel Garcñia, Vanesa Gino, Mariela Paredes, Lorena Funes, Marcela Peralta, María Toung, Daniela Maggio, Adriana Ale y Norma Espinosa.

Comentá la nota