En sintonía con el discurso duro que promociona el Gobierno Nacional, la gestión porteña denunció penalmente a los sindicalistas del subte. Es por el paro de una hora del viernes con el que reclamaron contra las contrataciones ilegales de personal de Emova. Aducen que ingresaron unos 150 contratados a cumplir tareas de personal de planta.
Desde las 14 hasta las 15, todas las líneas del subte y el premetro pararon el viernes por una medida de fuerza de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp-Metrodelegados). Según la empresa concesionaria del servicio, Emova, la medida afectó a más de 50.000 usuarios; por día usan ese transporte unos 700.000 pasajeros. El gobierno porteño además denunció penalmente a la agrupación sindical.
La medida de fuerza sucedió un día después de otra por 24 horas que se cumplió como parte del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT). De hecho el paro de una hora del viernes se anunció mientras se cumplía la huelga de la CGT.
Desde el gremio denunciaron la «presencia de personal contratado de forma fraudulenta bajo la falsa forma de personal de seguridad». «No aceptaremos que se realicen contrataciones ilegales en el ámbito del subterráneo y el premetro», se indicó en el comunicado firmado por los secretarios general de la asociación, Roberto Pianelli, y adjunto, Néstor Segovia.
«Nuestra organización gremial ha denunciado ante la Secretaría de Trabajo de la ciudad de Buenos Aires, en distintas y sucesivas oportunidades, los intentos de tercerización de los trabajos que corresponden a nuestro convenio colectivo. Le pedimos disculpas al público usuario por los inconvenientes que le pudiéramos causar y lo invitamos a acompañar nuestro reclamo sobre las contrataciones», se indicó.
En declaraciones a distintos medios, Pianelli argumentó: «Hace dos días nos encontramos a las 5, sin previo aviso, a unas 150 personas que estaban en los puestos de trabajo realizando nuestras tareas. Emova redujo la cantidad de personal en un casi 20% desde la pandemia. Veníamos reclamando la incorporación de personal y de golpe nos encontramos con este grupo de gente».
Sobre la denuncia de los dirigentes gremiales, desde Emova dijeron: «La compañía informa que este personal tiene un rol específico y temporario, y no reemplaza ni interfiere en las tareas que realiza el personal de Emova. Su función es brindar apoyo, colaborando de esta manera en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el subte».»
Comentá la nota