Así lo afirmó el titular del SOM, Leonardo Cardinale, a partir de críticas del Sindicato de Trabajadores de Edificios por las empresas de limpieza contratadas por los administradores.
Leonardo Cardinale, secretario general del Sindicato de Obreros de Mestranza aclaró en diálogo con Loquepasa.net que el convenio colectivo que rige para los trabajadores del sector los habilita a trabajar “sin ningún inconveniente” en los edificios de propiedad horizontal, siempre y cuando sean contratados a través de una empresa. En el caso de que ingresen de manera particular, “los aportes le corresponden a SUTERyH”
La aclaración del titular del SOM tiene que ver con un reciente fallo y una serie de críticas lanzadas desde el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERyH).
Varias semanas atrás, un fallo del Tribunal de Trabajo Nº 2 de Mar del Plata sobre una empresa de limpieza (Sansiviero) que había despedido a un trabajador que lo tenía contratado para cumplir servicios en un edificio de propiedad horizontal, determinó que como la cooperativa de trabajo no se hizo cargo, el Consorcio del edificio deberá ser quien le pague al trabajador.
Incluso a partir de ese hecho, el titular local de SUTERyH, Juan Domingo Rodríguez, dejó en claro que el trabajador “sea de una empresa de limpieza o contratado por el administrador, siempre el responsable es el Consorcio”. A su vez se refirió a una secuencia de robos en edificios donde hay empresas de limpieza contratadas y el dirigente instó a los propietarios a que “no se dejen embaucar por estas empresas”.
Por eso Cardinale salió al cruce de esta situación y aseguró que el convenio los habilita para trabajar en edificios a través de empresas de limpieza contratadas por el Administrador o el Consorcio.
Consultado acerca del origen de esta polémica, el secretario general del Sindicato de Obreros de Maestranza aclaró: “Esta situación se da a partir de que algunos administradores, los co-propietarios y los dueños de los departamentos han decidido en algún momento no tener más encargado con vivienda”.
Por último y en la misma línea, subrayó que incluso “las nuevas propiedades se hacen pensando ya en un futuro con una empresa que se dedique a la limpieza de los lugares comunes del edificio”.
Comentá la nota